Edición 578 - Desde el 15 al 28 de Octubre de 2004
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director |
Buscar
Buscar con Google

Libro de Visitas
Firma el libro de visitas Firmar el Libro
Este es el punto donde dejan su firma quienes visitan este sitio.
Ediciones Anteriores
En Quioscos
En esta edición

Editorial:
Parchando la Constitución

Carmen Hertz: “Pinochet se esconde”
En la senda de AL CAPONE

PLAGUICIDAS
MORTALES

Pablo de Rokha
ENTRE FUEGOS

Homenaje en La Habana
Miguel Enríquez

Caminito de integración
Pdvsa aterrizo en Argentina
En edición impresa
POBRE POLITICA

DE REGRESO A LAS CANTERAS

Antofagasta, 1906
Masacre de la PLAZA COLON

La larga marcha del Frente Amplio
URUGUAY gira a la
IZQUIERDA

VENEZUELA
es un buen NEGOCIO
Alcalde
DE NUEVO TIPO

 

 

 

 

 

VENEZUELA
es un buen NEGOCIO

Autor: MANUEL HOLZAPFEL GOTTSCHALK

DANIEL Gasparri Rey, agregado comercial de la embajada de Venezuela en Chile.


Una productiva visita a Chile realizó una misión venezolana. El viceministro de Producción y Comercio, Cruz Martínez; el presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Víctor Alvarez; el presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Edgard Hernández Behrens y el superintendente de Administración Tributaria, José Gregorio Vielma Mora, sostuvieron reuniones con funcionarios de la Cancillería y Prochile. El encuentro produjo resultados inmediatos: una “macro rueda de negocios”, en que participarán exportadores chilenos y venezolanos. La cita quedó fijada para la primera semana de abril de 2005, en Venezuela. Entretanto, para noviembre próximo está anunciada la visita a Chile del canciller venezolano, Jesús Arnaldo Pérez, que sin duda impulsará las relaciones comerciales de ambos países.
Con las denominadas “macro ruedas de negocios”, el gobierno del presidente Chávez busca profundizar y potenciar la integración latinoamericana. La visita a Chile formó parte de una serie de encuentros que la delegación venezolana sostuvo en Argentina, Uruguay, Bolivia y Brasil.
La delegación participó además en el seminario “Cómo hacer negocios con Venezuela”, organizado en conjunto por la Sociedad de Fomento Fabril, la embajada de Venezuela y Bancoex. Los importadores y exportadores chilenos conocieron de primera fuente las posibilidades de expansión del comercio bilateral. “Existía mucha desinformación en Chile”, dijo a Punto Final Daniel Gasparri Rey, agregado comercial de la embajada de Venezuela en nuestro país. Piensa que el encuentro cambió las cosas, porque las intervenciones fueron muy claras y de gran nivel.
Al parecer tiene razón, porque el director general de Economía de la Cancillería, Osvaldo Rosales, anunció que Chile pretende realizar este año una reunión de la comisión administradora del Acuerdo de Complementación Económica, suscrito con Venezuela en 1993. El objetivo: incrementar aún más el intercambio comercial, que al primer semestre de 2004 aumentó en 105 por ciento. Según Rosales, el comercio se acrecentó de 216 millones de dólares, en 1993, a 471 millones de dólares, en 2004. No obstante, indicó que espera avanzar en un acuerdo para evitar la doble tributación y liberar de aranceles el ciento por ciento de los envíos chilenos a Venezuela (actualmente sólo el 97 por ciento está en esa condición).
Sin duda, la economía venezolana pasa por un gran momento: creció 13,6 por ciento en el segundo trimestre de 2004 y la Cepal proyectó una expansión de... (...)

(Lea este artículo completo en la edición impresa de “Punto Final”)

 

 

Quincenalmente, los viernes, encontrara la nueva edicion de PF en su quiosco, $800 el ejemplar


 

Volver | Imprimir | Enviar por email

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster