Edición 578 - Desde el 15 al 28 de Octubre de 2004
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director |
Buscar
Buscar con Google

Libro de Visitas
Firma el libro de visitas Firmar el Libro
Este es el punto donde dejan su firma quienes visitan este sitio.
Ediciones Anteriores
En Quioscos
En esta edición

Editorial:
Parchando la Constitución

Carmen Hertz: “Pinochet se esconde”
En la senda de AL CAPONE

PLAGUICIDAS
MORTALES

Pablo de Rokha
ENTRE FUEGOS

Homenaje en La Habana
Miguel Enríquez

Caminito de integración
Pdvsa aterrizo en Argentina
En edición impresa
POBRE POLITICA

DE REGRESO A LAS CANTERAS

Antofagasta, 1906
Masacre de la PLAZA COLON

La larga marcha del Frente Amplio
URUGUAY gira a la
IZQUIERDA

VENEZUELA
es un buen NEGOCIO
Alcalde
DE NUEVO TIPO

 

 

 

 

 

 

Prioridades del Parlamento

Leyes “express” y
leyes “tortuga”

Autor: Cristián Cabalin

Según un estudio de Corporación Representa, las leyes que promueven la actividad económica tardan sólo tres meses en salir del Congreso, mientras las leyes sociales demoran en promedio 47 meses. Es la lógica reinante en el Poder Legislativo: prioridad a la liberalización de la economía, al crecimiento y a la modernización, despreciando la justicia social.


Uno de los puntos claves para analizar el trabajo del Parlamento es la tardanza en la tramitación de las leyes. La burocracia, la demora intolerable y la falta de reacción serían sus características. Sin embargo, no todos los proyectos que se discuten en el Congreso son tratados bajo ese esquema. Es más, en algunos casos existe una premura sorprendente. Estos episodios de diligencia extrema tienen una cualidad especial: se trata de la aprobación de leyes económicas, que tardan, asombrosamente, tres meses en promedio en ser despachadas.
Así lo demuestra “Agenda legislativa: leyes de primera y segunda categoría”, estudio de la Corporación Representa. Este análisis consideró 29 proyectos de ley y comparó el tiempo de tramitación de las iniciativas pro mercado y las que aumentan la protección social. “Los proyectos que liberalizan aún más la economía demoran en promedio tres meses en ser aprobados, mientras los de un cariz social tardan 47 meses. De este modo brutal, emergen las prioridades que ha tenido la agenda política en Chile en los últimos años”, explica Patricio López, director ejecutivo de Representa.
Las prioridades de la discusión legislativa manifiestan, además, la constante tensión que existe entre modernidad y modernización en América Latina y, particularmente, en nuestro país. “La modernidad debe ser entendida como una racionalidad normativa, vale decir, como todas aquellas pautas sociales y culturales que dan contenido a las instituciones, asegurando un desarrollo sustentable, equitativo y a escala humana. Estos valores deberían subordinar y dar dirección a los procesos de modernización, que es el desarrollo de la racionalidad instrumental, que da cuenta de los requerimientos de eficiencia, productividad, competitividad y el cálculo medio-fin que permite controlar los procesos sociales y naturales en un territorio determinado”, dice el estudio.
A juicio del presidente del directorio de Representa, Marcel Claude, la superposición del proceso de modernización deja en evidencia el estado de la democracia en Chile y el proyecto de país que se genera. “En nuestra legislación, la liberalización económica es la única prioridad. De esta forma, los proyectos sociales son desplazados, aumentando la desesperanza de la ciudadanía y la desconfianza en la democracia”.
Una comparación notable del estudio es que mientras el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos tardó apenas dos meses en salir del Parlamento, el proyecto para regular la subcontratación laboral fue despachado después de 27 meses. “Estos resultados -homologables a toda la agenda legislativa (ver cuadro)- demuestran que en Chile (...)
(Lea este artículo completo en la edición impresa de “Punto Final”)

 

 

Quincenalmente, los viernes, encontrara la nueva edicion de PF en su quiosco, $800 el ejemplar


 

Volver | Imprimir | Enviar por email

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster