Edición 574 - Desde el 20 de agosto al 2 de Septiembre de 2004
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director |
Buscar
Buscar con Google

Libro de Visitas
Firma el libro de visitas Firmar el Libro
Este es el punto donde dejan su firma quienes visitan este sitio.
Ediciones Anteriores
En Quioscos
En esta edición

Dejen gobernar
a Chavez

Las oscuras bases
del modelo

“Clientes” de hospederías
Pobres entre los pobres

 Santiago Nattino en el corazón

Juan Radrigán
“Carta abierta”
a los chilenos

En edición impresa
Gran negociado inmobiliario
Zarpazo al suelo de Chile
La Torre de Papel
Mentiras y su
“efecto verdad”  

Al abordaje de la CUT

Asesinatos en Pisagua
Los secretos del edecán
Royalty Malabarismos
de Lavín
La masacre de
la Plaza Bulnes
Rompió todas las marcas Ciclón Chávez arrasó en el referéndum
Una lección para Santiago
Otro transporte de
pasajeros es posible
ECUADOR
Nina Pacari, ex canciller: “Nuestra lucha no tiene límites”  
Visita
Portadilla
PUNTO FINAL
Revista quincenal de asuntos políticos, informativos y culturales que publica la Sociedad Editora, Impresora y Distribuidora de Publicaciones y
Videos Punto Final S.A., San Diego 31, oficina 606, Fono-Fax: 6970615,
Casilla 13.954, Santiago 21, Santiago-Chile.
Una lección para Santiago

Otro transporte de
pasajeros es posible

Autor: MARCELO GARAY VERGARA
En Porto Alegre, Brasil

PUNTO de conexión de buses en Porto Alegre. Modernas instalaciones garantizan la seguridad de los usuarios.


El alto nivel de desarrollo que exhibe el sistema de transporte urbano de Porto Alegre, capital del estado de Río Grande do Sul, en Brasil, no sólo es digno de imitación, sino también la prueba de que cuando el poder público y la participación popular se desenvuelven en trabajo mancomunado, es posible ir por buen camino y llegar a mejor destino.
Una de la tarde en Santiago de Chile. Parados en la esquina de San Antonio con Alameda, Carlita, de 6 años, le pregunta a su papá cuánto va a demorar la micro que los llevará a casa. “No mucho”, le responde el padre mientras busca con la mirada cuál de los buses amarillos detenidos en el semáforo es el que les sirve. “Es que las micros son muy feas y siempre hay basura”, replica la pequeña. Serán 40 minutos de viaje.
En ese mismo instante, las 2:00 de la tarde en Porto Alegre, Zezinho, un niño de 7 años, le dice a su padre que quiere ir a casa en el bus “que tiene un acordeón al medio”. El hombre, que como de costumbre hace fila para abordar su bus en la esquina de Borges de Madeiros con Salgado Filho, en el centro, le responde que sea cual sea, alcanzarán asiento. El viaje será de 30 minutos aproximadamente, y cómodo.
La escena se repite con frecuencia en las calles de Porto Alegre, una ciudad cuyos habitantes (1.300.000 aproximadamente) gozan de un sistema de transporte colectivo modelo, que incide de manera importante en los índices de desarrollo humano que exhibe la ciudad.
Ese nivel de desarrollo se refleja también en la organización y planificación urbana de esta ciudad. La clave está en la participación de la comunidad organizada en la toma de decisiones y en el protagonismo del poder público para ejercer su rol regulador y fiscalizador. Así se ha logrado diseñar un sistema de transporte urbano de pasajeros de alta calidad. Los resultados han convertido a Porto Alegre en una ciudad cuyo sistema de transporte garantiza calidad de vida y un medioambiente sano.(....)

(Lea este artículo completo en la edición impresa de “Punto Final”.
Compre PF, suscríbase a PF)


 

Quincenalmente, los viernes, encontrara la nueva edicion de PF en su quiosco, $800 el ejemplar


 

Volver | Imprimir | Enviar por email

 

 

 

 

 

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster