Edición 650 - Desde el 26 de octubre al 8 noviembre de 2007
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director | Translation |
Su opinión
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

En esta edición

Mi escuela pública

EL GOBIERNO,
más neoliberal que el FMI

Socialismo
a escala humana

LA MUSICA
y el infinito

Contra la ortodoxia

En edición impresa

Observatorio Político
La Pesadilla de la Derecha

Protestan los hijos
de la democracia
La violencia contra la mujer

IMAGENES
de Pancha Núñez

Mano británica
EN LA MASACRE
Inaugurado tramo “Antonio Ricaurte” del gasoducto transoceánico
Visita
Portadilla
PUNTO FINAL
Revista quincenal de asuntos políticos, informativos y culturales que publica la Sociedad Editora, Impresora y Distribuidora de Publicaciones y
Videos Punto Final S.A., San Diego 31, oficina 606, Fono-Fax: 6970615,
Casilla 13.954, Santiago 21, Santiago-Chile.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mi escuela pública

A finales de los 60, dos escuelas públicas en San Bernardo atendían a centenares de niños moquillentos y quiscudos, hijos de los obreros de la maestranza ferroviaria, del zapatero, del feriante o del peluquero: la escuela número 3, en calle Nogales, y la escuela 17, cercana al canal espejino. Escuelas con número, que no se llamaban Academy, College o School.

EL GOBIERNO,
más neoliberal que el FMI

“You can hang back or fight your best on the frontline”
(Puedes quedarte atrás o dar tu mejor lucha en la primera línea)
Bob Dylan, Workingman’s blues.

El último informe económico mundial publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), lleva a la sorpresa.

Frei Betto y la lección cubana

Socialismo
a escala humana

En Marianao, un barrio de La Habana, en el Centro Martin Luther King Jr. charlamos con Frei Betto. El fraile dominico brasileño, conocido por su contribución a la Teología de la Liberación y a la educación popular, viajó a Cuba para participar en las celebraciones del 20 aniversario de este centro, que muchas veces fue lugar para nuestros encuentros y para soñar las nuevas posibilidades de las batallas emancipatorias del continente. Fue también en el Centro Martin Luther King donde compartimos los esfuerzos de imaginar la revista América Libre.

Leo Brouwer

LA MUSICA
y el infinito

Próximamente visitará Chile el gran artista cubano Leo Brouwer, compositor, eximio guitarrista y director de orquesta de fama mundial.
Juan Leovigildo Brouwer (68 años) nació en La Habana y comenzó a tocar guitarra a los 13 años. También en forma temprana destacó en la composición musical. Es autor de diez conciertos para guitarra, numerosas obras para otros instrumentos y orquesta, además de la música de cuarenta películas.

Contra la ortodoxia

Demoramos veinte años en descubrir al Che, y no podemos olvidar aquel reclamo dramático de Fidel -en su discurso conmemorativo, en octubre de 1987, del vigésimo aniversario de su caída-, cuando pedía que se le estudiara al menos, que se le conociera.

 

Observatorio Político
La Pesadilla de la Derecha

Autor: MANUEL SALAZAR SALVO

El Quinto Congreso Ideológico del Partido Demócrata Cristiano puso en evidencia el verdadero trasfondo de la política chilena, oculto por los intentos de la Alianza por Chile y de un sector considerable de la Concertación, para que ese necesario debate permanezca sumido en las sombras y no logre entusiasmar a la ciudadanía, cada vez más distante de los acuerdos cupulares de las elites gobernantes.

Protestan los hijos
de la democracia


Autor: MAURICIO BECERRA


La primera vez que Víctor Farías (17 años) vio una pistola, fue cuando un detective puso el arma en la sien a un amigo con el cual tomaba cerveza afuera del supermercado Unimarc, en Las Parcelas de Peñalolén. Ni los cigarrillos que se llevó la policía, ni la cerveza que les arrebataron, resultó más impactante para Víctor que esa imagen de hace dos años.

Colapsan los Juzgados de Familia
La violencia contra la mujer

Autor: ARNALDO PEREZ GUERRA

El aumento de femicidios evidenció la dramática situación que viven las mujeres en Chile. A los Juzgados de Familia ingresaron más de 500 mil causas en 2005 y 2006. Al 1º de octubre de 2007, la cifra se elevaba a 800 mil. La Región Metropolitana lleva la delantera, con el 33,23 por ciento de los casos de 2007.

IMAGENES
de Pancha Núñez

Hasta el 4 de diciembre, en el Museo de Artes Visuales (MAVI), permanecerá abierta una retrospectiva de la escultora Pancha Núñez, destacada innovadora, representante de la generación de 1980 en Chile.

Como en pocos, su obra no puede separarse de su biografía. Los contenidos más remotos de su memoria son compendio de su vida entera y de su creación, que busca dar respuestas esenciales.

Santa María de Iquique
Mano británica
EN LA MASACRE

Autor: IVAN LJUBETIC VARGAS

Este año se cumple un siglo de la matanza en la Escuela Santa María de Iquique, perpetrada el sábado 21 de diciembre de 1907. Hay un aspecto de esa masacre que no ha sido suficientemente destacado. Es la influencia decisiva que tuvo el imperialismo británico.

Con la presencia de los mandatarios de Colombia, Ecuador y Venezuela

Inaugurado tramo “Antonio Ricaurte” del gasoducto transoceánico

Esta importante infraestructura gasífera conectará a Venezuela con Colombia en una primera etapa, con expectativas de ampliación a Panamá y Nicaragua. Posteriormente, se proyectará hacia el sur, a través del Gasoducto Transandino...

Google
Web www.puntofinal.la

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster