Madre
del niño Rodrigo Anfruns busca la verdad
EL AMOR
TODO
LO PUEDE
Autor: Patricia Bravo
PAOLA Papi Beyer, madre del niño
Rodrigo Anfruns. No desmaya buscando la verdad.
Es una mujer afable y espontánea, tremendamente cálida.
Se ve que sabe sacar fuerzas de flaqueza. No le fue fácil,
25 años después, decidirse a presentar la querella
criminal por secuestro, torturas y homicidio calificado de
su hijo de seis años, Rodrigo Anfruns Papi. Sabía
que tendría que revivir una y otra vez esos días
terribles. A pesar de no ser depresiva, a veces decae. “Pero
había que hacerlo, por Rodrigo”, afirma Paola
Papi Beyer.
Esa convicción se refuerza con las muestras de apoyo
que le da la gente que la reconoce en cualquier parte. “Vengo
llegando y una señora me queda mirando y dice: ‘No
puede ser, he estado rezando por ti todos los días.
Yo también perdí un hijo, y sé como se
siente’. O voy al supermercado y me detiene una señora
para decirme ‘te felicito, fuerza, estamos contigo’.
Por lo menos un par de veces al día hay alguien que
me abraza. La gente nos tira amor, una recibe pura energía
positiva”, dice agradecida.
Reabierto el caso, a las primeras declaraciones del oficial
de Carabineros en retiro Jorge Rodríguez -quien vio
a agentes de civil que llevaban en el portamaletas de su auto
el cadáver de Rodrigo, la noche antes de que éste
apareciera enterrado a escasa profundidad en el sitio eriazo
ubicado detrás de la casa de los abuelos- siguieron
las declaraciones de un ex suboficial de la institución,
Armando Sandoval. Este testigo entrenó los perros policiales
que participaron en la búsqueda del niño y recorrió
con ellos, varias veces, el sitio baldío en los once
días que Rodrigo estuvo desaparecido, sin hallar rastro
alguno de él. Está convencido que su cuerpo
nunca estuvo antes allí. Su testimonio es otro desmentido
para la versión oficial, según la cual Rodrigo
habría sido asfixiado por un adolescente (Patricio
Pincheira Villanueva, P.P.V.) y luego enterrado en ese lugar
el mismo día del secuestro.
Según Paola Papi, la jueza Patricia González,
titular del 17º Juzgado del Crimen, a cargo del caso,
está desarrollando una labor acuciosa, reconstruyendo
paso a paso los hechos, desde el principio.
De acuerdo con el testimonio de Jorge Rodríguez, él
llevó detenidos a los dos agentes que descubrió
con el cuerpo de Rodrigo y los condujo a la 14ª Comisaría,
donde le ordenaron que anulara esa acción. Todo el
personal se enteró de esa acción. Pero Armando
Sandoval que pertenecía a la misma comisaría
dice que nunca se supo nada…
“No. Jorge Rodríguez dice que le llegó
la orden de suspender el procedimiento antes de llegar a la
Comisaría. No alcanzó a llegar”.
Entiendo que hay un nuevo testigo, Eduardo Thomas Romero,
que declarará ante la jueza.
“Es un amigo que puso su camioneta a disposición
de la investigación durante esos días (…)
(Lea este artículo completo en la edición impresa
de “Punto Final”.
Compre PF, suscríbase a PF)
Quincenalmente, los viernes,
encontrara la nueva edicion de PF en su quiosco, $800 el ejemplar
|