Edición 574 - Desde el 20 de agosto al 2 de Septiembre de 2004
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director |
Buscar
Buscar con Google

Libro de Visitas
Firma el libro de visitas Firmar el Libro
Este es el punto donde dejan su firma quienes visitan este sitio.
Ediciones Anteriores
En Quioscos
En esta edición

Editorial
LA CAIDA DEL CONDOR

Juegos olímpicos
No todo lo que
brilla es oro

Excesos y ansiedades
de la economía chilena

Venganza con
careta judicial

Julio Huasi, poeta de mirada triste
Trovador
del pueblo

En edición impresa
Orígenes de la organización terrorista
El nido del Cóndor
 

Historiadora analiza el “alma” de las FF.AA.
Cómo el ejército
se hizo neoliberal

Madre del niño Rodrigo Anfruns busca la verdad
EL AMOR TODO
LO PUEDE

Chilenos en Nicaragua
Retorno con emoción

CARTA ABIERTA AL GOBIERNO
Visita
Portadilla
PUNTO FINAL
Revista quincenal de asuntos políticos, informativos y culturales que publica la Sociedad Editora, Impresora y Distribuidora de Publicaciones y
Videos Punto Final S.A., San Diego 31, oficina 606, Fono-Fax: 6970615,
Casilla 13.954, Santiago 21, Santiago-Chile.

 

Chilenos en Nicaragua

Retorno con emoción


Autor: Mauricio Buendía

COMBATIENTES internacionalistas chilenos de regreso en Nicaragua 25 años después. Al fondo, retrato de Carlos Fonseca Amador, fundador del FSLN.

Para la mayoría de los chilenos Nicaragua evoca parajes distantes y, quizás, alguna hermosa canción montuna. Sin embargo, para un puñado de hombres y mujeres constituye un momento de profunda solidaridad y generosidad revolucionarias. Eran todos muy jóvenes cuando decidieron ir a Nicaragua para contribuir a la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza. A un cuarto de siglo, esos combatientes internacionalistas retornaron para celebrar con el pueblo sandinista el vigésimo quinto aniversario del triunfo de la revolución.
José Miguel Carrera, Carlos Jiles, Miguel Gajardo, Patricio Stuardo y Ricardo Paredes recuerdan emocionados este viaje al pasado, pero por sobre todo al futuro, porque vuelven más convencidos que un mundo mejor es posible.
¿Qué sintieron al retornar a Nicaragua después de tanto tiempo?
“Veníamos preparando este viaje hace casi dos años. Pensamos que el 25º aniversario de la revolución sandinista era la ocasión para reencontrarnos con nuestra historia, con las enseñanzas que ese acontecimiento nos dio a los revolucionarios chilenos y latinoamericanos.
La sandinista fue la última revolución triunfante del siglo XX. Por tanto, haber participado en ella tenía un significado especial para nosotros que fuimos protagonistas directos.
Decidimos entrar por la frontera sur, por Peñas Blancas, caminando, tal como lo hicimos cuando nos incorporamos a la lucha guerrillera del Frente Sur ‘Benjamín Zeledón’. No hay palabras para describir los sentimientos que teníamos. Fue aún mayor la emoción por haber llegado el día 15 de julio, 25º aniversario de la caída en combate en esas tierras de nuestro compañero Days Huerta Lillo, abatido por las esquirlas de una bomba somocista. Por esos mismos días, previos al triunfo, otros tres compañeros resultaron heridos al enfrentar los agónicos combates de la Guardia Nacional somocista. De esos tres compatriotas heridos, Edgardo Lagos Aguirre también falleció. Los dos sobrevivientes estaban con nosotros en esta ocasión. Por lo mismo las emociones se multiplicaron, los sentimientos de solidaridad se redoblaron, los recuerdos se agolparon en nuestras mentes. Recorrimos las instalaciones del puesto fronterizo donde se ubicaba el cuartel de mando del Frente Sur. Recorrimos los terrenos donde se combatió, y donde cayeron nuestros compañeros chilenos de todos los partidos y también compañeros de otros países latinoamericanos”.
¿Qué los impulsó a participar en la guerra de liberación contra la dictadura de Somoza?
“El momento histórico -dictaduras militares en América Latina, luchas revolucionarias en Centroamérica, (…)


(Lea este artículo completo en la edición impresa de “Punto Final”.
Compre PF, suscríbase a PF)

 

 

Quincenalmente, los viernes, encontrara la nueva edicion de PF en su quiosco, $800 el ejemplar


 

Volver | Imprimir | Enviar por email

 

 

 

 

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster