Nicaragua
Sandinismo
con raíces
Autor: HERNAN SOTO
OMAR Cabezas, dirigente del FSLN de Nicaragua.
Omar Cabezas, legendario comandante de la revolución
sandinista, estuvo una semana en Chile. Vino como representante
del FSLN en el consejo encargado de poner en marcha un nuevo
sistema previsional, de cuño neoliberal, en Nicaragua.
El sandinismo se opuso al proyecto de manejo privado de las
pensiones, pero ya con la ley aprobada, decidió participar
en el control y vigilancia.
Cabezas aprovechó también para realizar actividades
entrañables. Visitar amigos, verse con chilenos que
trabajaron y combatieron en Nicaragua, rendir homenaje a internacionalistas
muertos en ese país, conocer Isla Negra e ir a Valparaíso,
para imaginar lo que pudo sentir el joven Rubén Darío
cuando desembarcó en el muelle porteño.
Omar Cabezas dio una charla en la Universidad Arcis, respondió
preguntas, reconoció errores. Para muchos, Cabezas
es un personaje mítico. Su libro testimonial, La montaña
es algo más que una inmensa estepa verde, alimentó
sueños de heroísmo y lucha contra la dictadura
de Pinochet. Pero el autor se resiste a que lo consideren
escritor o un intelectual. “De ese libro -dice- no escribí
una sola palabra. Todo fue grabado a petición de un
grupo de amigas que quería conocer la historia. Ernesto
Cardenal fue responsable que la transcripción llegara
a Casa de las Américas, que la premió”.
Cabezas sigue en la dirección del FSLN, al lado de
Daniel Ortega. Prefiere no hablar de acusaciones y alejamientos,
que conmocionaron al sandinismo …...
(Lea este artículo completo en la edición impresa
de “Punto Final”.
Compre PF, suscríbase a PF)
Quincenalmente, los viernes,
encontrara la nueva edicion de PF en su quiosco, $800 el ejemplar
|