Edición 572 - Desde el 23 de julio al 5 de agosto de 2004
Inicio | Traduccón | Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director |
Buscar
Buscar con Google

Libro de Visitas
Firma el libro de visitas Firmar el Libro
Este es el punto donde dejan su firma quienes visitan este sitio.
Ediciones Anteriores
En Quioscos
En esta edición

Editorial
LAS CUENTAS DEL CAPITAN GENERAL

Enrique Correa
La ruta de
un camaleón

Royalty
El derecho de Chile

La envidiable vida de las mascotas
Perro mundo

Corrupción al trasluz
La sentencia en
el Caso Coimas

Ingresan Venezuela y México
Crece el Mercosur
La jibia
Alimento
poderoso
En edición impresa
Propiedad privada
y democracia
¿Y ahora qué dirá Cheyre?
El botín
de Pinochet
Ocaso del zar
de la electricidad
Pía Barros
Feminista a mucha honra
Salvador y Juana:
un encuentro casual
Nicaragua
Sandinismo
con raíces
EL GAS
ES DE LOS
BOLIVIANOS
CARTA ABIERTA AL GOBIERNO


Salvador y Juana:
un encuentro casual


Autor: Leopoldo Pulgar

“EL 11 de septiembre de Salvador Allende”, con el teatro Aleph de Oscar Castro.

Dos figuras históricas, de Chile y Francia, coincidieron casualmente como personajes centrales en la cartelera teatral de julio.
El, pertenece al acontecer reciente de nuestro país; murió en su edad adulta enfrentando a los golpistas y defendiendo sus convicciones y compromisos. Hoy, se le recuerda en todo el mundo como un estadista demócrata consecuente.
Ella, brilló en plena juventud por su visión profética y férrea voluntad de lucha contra los invasores ingleses. Sin embargo, pese a ser una heroína nacional, estandarte de un ejército victorioso, fue condenada a la hoguera por los poderosos del reino y de la misma Iglesia que después la transformó en santa. Hoy reina en los altares de su patria.
Salvador Allende y Juana de Arco.
El primero llega en un montaje de Aleph, una compañía chilena que adquirió carácter binacional luego de residir por más de dos décadas en Francia, país al que Oscar “Cuervo” Castro, su director, arribó en calidad de exiliado. Actor y director de amplia trayectoria, distinguido como Caballero de las Artes y las Letras por el gobierno de Francia, interpretó en Santiago, en única función, El 11 de septiembre de Salvador Allende, una pieza dirigida por el galo Adel Akim y estrenada en París en septiembre del año pasado. Además del relato cronológico y documental sobre el último día de Allende contado por un periodista, el texto aborda el encuentro -en el subterráneo de un teatro- de Oscar Castro con un actor a quien no veía desde hace tres décadas.
En tanto, la joven francesa desde hace una semana protagoniza Juana, según versión escénica de la dramaturga Manuela Infante. Aspectos relevantes de la vida de la Doncella de Orleáns son revividos en esta obra, desde la perspectiva de varios niños que “juegan” a ser como ella y a contar su historia. Infante es también autora de Prat, ese montaje que políticos y militares de derecha intentaron censurar y que, sin haberlo visto, calificaron de “denigrante” para la figura del capitán de La Esmeralda.


(Lea este artículo completo en la edición impresa de “Punto Final”.
Compre PF, suscríbase a PF)

 

Quincenalmente, los viernes, encontrara la nueva edicion de PF en su quiosco, $800 el ejemplar


Volver | Imprimir | Enviar por email

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster