Edición 572 - Desde el 23 de julio al 5 de agosto de 2004
Inicio | Traduccón | Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director |
Buscar
Buscar con Google

Libro de Visitas
Firma el libro de visitas Firmar el Libro
Este es el punto donde dejan su firma quienes visitan este sitio.
Ediciones Anteriores
En Quioscos
En esta edición

Editorial
LAS CUENTAS DEL CAPITAN GENERAL

Enrique Correa
La ruta de
un camaleón

Royalty
El derecho de Chile

La envidiable vida de las mascotas
Perro mundo

Corrupción al trasluz
La sentencia en
el Caso Coimas

Ingresan Venezuela y México
Crece el Mercosur
La jibia
Alimento
poderoso
En edición impresa
Propiedad privada
y democracia
¿Y ahora qué dirá Cheyre?
El botín
de Pinochet
Ocaso del zar
de la electricidad
Pía Barros
Feminista a mucha honra
Salvador y Juana:
un encuentro casual
Nicaragua
Sandinismo
con raíces
EL GAS
ES DE LOS
BOLIVIANOS
CARTA ABIERTA AL GOBIERNO
Visita
Portadilla
PUNTO FINAL
Revista quincenal de asuntos políticos, informativos y culturales que publica la Sociedad Editora, Impresora y Distribuidora de Publicaciones y
Videos Punto Final S.A., San Diego 31, oficina 606, Fono-Fax: 6970615,
Casilla 13.954, Santiago 21, Santiago-Chile.

 

 

 

 

 

 

LAS CUENTAS DEL CAPITAN GENERAL

El ex dictador Augusto Pinochet Ugarte está de nuevo en la picota pública por justificados indicios de corrupción y enriquecimiento ilícito. El informe del Comité de Investigaciones Permanentes del Senado de Estado Unidos -sobre el Banco Riggs y eventuales maniobras vinculadas al lavado de dinero y corrupción externa-, entrega elementos importantes para configurar el verdadero carácter de la dictadura y el papel que Pinochet jugó en ella.
La justicia chilena, gracias a una iniciativa de los abogados Carmen Hertz y Alfonso Insunza, también tomará cartas en el asunto. El magistrado Sergio Muñoz fue designado para conocer la denuncia y el Consejo de Defensa del Estado también comenzó a accionar.


Enrique Correa
La ruta de
un camaleón

E n muchas ocasiones, se manifestó orgulloso de la tolerancia, de la fraternidad y del respeto a la diversidad existentes en el Partido Socialista. Alineado con la denominada “megatendencia” y con los grupos más progresistas o liberales de esa tienda política, celebró incluso el período de Camilo Escalona, y se mostró optimista frente a la creciente modernización del socialismo chileno. Hubo oportunidades en que, incluso, declaró su interés por asumir cargos directivos y trabajar más activamente en los desafíos del futuro.

Royalty
El derecho de Chile

Un buen indicador del significado del royalty minero es la virulenta reacción que provoca en las transnacionales, el gran empresariado y la mayor parte de la derecha.
El proyecto sobre royalty que se tramita en el Congreso establece una regalía de 3% para los minerales metálicos y de 1% para los no metálicos, después de costos. Empezará a regir pasados tres años desde su aprobación. Tímido en cuanto a monto, posible rendimiento y vigencia diferida, el proyecto es muy importante.

La envidiable vida de las mascotas
Perro
mundo

La compañía, el cariño y las sobras del almuerzo del amo ya no son suficientes para las mascotas, que se han convertido en amos y señores del hogar. Ya no es extraño encontrar en Chile a un perro o a una exótica iguana viviendo como reyes. Es parte del pasado tener un canino sólo para cuidar la casa y un gato para cazar ratones. Las mascotas han logrado una posición destacada en la sociedad y se han convertido en un importante símbolo de status. Y el mercado, atento a este cambio, ofrece mucho más que comida


Corrupción al trasluz
La sentencia en
el Caso Coimas

Un año y ocho meses necesitó el ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Carlos Aránguiz, para investigar y dictar sentencia en el denominado Caso Coimas. Un fallo que estremeció al mundo político y condenó la práctica del soborno y la corrupción al interior de las instituciones del Estado. Un total de 35 procesos, allegados a una causa que comenzó a ser investigada a fines del año 2002, sirvieron para configurar los delitos de cohecho y soborno en un caso que estalló cuando un empresario, Carlos Filippi,

Ingresan Venezuela y México

Crece el
Mercosur

Poco se esperaba de la XXVI cumbre del Mercado Común del Sur, Mercosur. Sin embargo, la incorporación de Venezuela como asociado -el mismo rango que tiene Chile- y México como observador, le dio un inesperado rumbo a estas tradicionales reuniones, en las que generalmente hay más ruido que nueces.

La jibia
Alimento
poderoso

La fiesta de San Pedro en el Puertecito de San Antonio, se transformó en una fiesta de la jibia. En medio de los apremios y penurias que vive la pesca artesanal, la fiesta de San Pedro trajo algo de alegría y distracción. Motivos no faltaron. Luego de haberse cumplido la primera mitad de las construcciones, y ya un poco presente el puerto pesquero artesanal Puertecito de San Antonio, mucha gente disfrutó de una grata tarde en ambiente festivo.

 
Propiedad privada
y democracia

Autor: JUAN CARLOS GOMEZ LEYTON
Este artículo es una síntesis del prólogo a mi libro La frontera de la democracia. El derecho de propiedad en Chile 1925-1973 (LOM Ediciones, mayo 2004).

¿Y ahora qué dirá Cheyre?

Más allá de las consideraciones habituales, el comandante en jefe del ejército, general Juan Emilio Cheyre, abordó temas de actualidad en el discurso con motivo del Juramento a la Bandera, antes que estallara el escándalo de las cuentas secretas de Pinochet en el Banco Riggs.

 

LA portada de PF 442 que, en abril de 1999, reprodujo la denuncia sobre una de las cuentas de Pinochet y su esposa en el Banco Riggs.

El Benemérito apesta a sangre y corrupción

El botín
de Pinochet

Ocaso del zar
de la electricidad

Autor: PAUL WALDER
“ Justicia en la medida de lo posible”. La sentencia que acuñó durante la primera mitad de los noventas Patricio Aylwin, para admitir las limitaciones judiciales y extrajudiciales a los procesos por violaciones a los derechos humanos, podría aplicarse en nuestros días en otras múltiples causas.

Pía Barros
Feminista a mucha honra

Autor: ALEJANDRO LAVQUEN

E s una de las escritoras de más renombre en nuestro país y ha sido miembro del directorio de la Sociedad de Escritores de Chile (Sech). Pía Barros es directora, desde 1976, de los talleres Ergo Sum y de Ediciones Asterión. Ha publicado una treintena de libros-objeto, con material literario ilustrado por destacados artistas gráficos.

Salvador y Juana:
un encuentro casual

Autor: Leopoldo Pulgar

Dos figuras históricas, de Chile y Francia, coincidieron casualmente como personajes centrales en la cartelera teatral de julio.
El, pertenece al acontecer reciente de nuestro país; murió en su edad adulta enfrentando a los golpistas y defendiendo sus convicciones y compromisos.

Nicaragua
Sandinismo
con raíces

Autor: HERNAN SOTO

Omar Cabezas, legendario comandante de la revolución sandinista, estuvo una semana en Chile. Vino como representante del FSLN en el consejo encargado de poner en marcha un nuevo sistema previsional, de cuño neoliberal, en Nicaragua.

CARTA ABIERTA AL GOBIERNO

Santiago, 26 de abril de 2004

Señor
Francisco Vidal Salinas,
Ministro Secretario General de Gobierno
La Moneda

 


MASIVA PARTICIPACION EN EL REFERENDUM

EL GAS
ES DE LOS
BOLIVIANOS


Autor: ANTONIO PEREDO LEIGUE (*)
(*) Jefe de la bancada de diputados del MAS.
(Especial para Punto Final)

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster