|
|
Al concluir el año, el principal foco de la atención política amenaza con trasladarse desde sus habituales escenarios -Parlamento, La Moneda y las sedes partidarias- a los siempre concurridos pasillos de los tribunales de justicia. Discordias aparentemente irreconciliables en el seno del Partido Demócrata Cristiano, entre Codelco y la Dirección del Trabajo y entre los diferentes actores del Transantiago, para empezar la cuenta, podrían obligar a varios protagonistas del acontecer político a un desfile veraniego en las Cortes y juzgados.  |
 |
 |
Para un observador de la economía chilena el cierre de Bellavista Oveja Tomé, la empresa textil más antigua del país y primera lanera latinoamericana, es un paso más en el proceso de globalización y acomodación al sistema productivo mundial. Para los trabajadores y los habitantes de Tomé, que padecen el mayor índice de desempleo del país en una zona de altos niveles de pobreza, es una tragedia. Y para el gobierno, es un asunto propio del mercado: como decir, es parte de la naturaleza.
 |
Un dicho tradicional dentro del Partido Demócrata Cristiano (PDC) es que su rama juvenil es “la sala cuna”, dando a entender que allí se juega a la política, mientras los adultos del partido la hacen de verdad. Pero hoy los dirigentes de la Juventud Demócrata Cristiana (JDC) sienten que es al revés. Los adultos están en la sala cuna, peleándose entre ellos y haciendo cualquier cosa menos política, mientras los jóvenes se preocupan de los temas de fondo y dan ejemplo de liderazgo entre sus pares y de entendimiento en la diversidad.

|
 |
 |
La matanza en la Escuela Santa María de Iquique constituye la más mortífera manifestación represiva de la oligarquía chilena durante el siglo XX, anterior al golpe de Estado de 1973 y la dictadura subsiguiente. Su génesis y justificación se entiende -así como el del genocidio mapuche efectuado en el siglo XIX- en los marcos de la profunda subvaloración que la clase alta chilena ha tenido siempre respecto de los sectores populares.

|
Me parece que sucedió en la ciudad de Valparaíso. Una camioneta color guinda se metió contra el tránsito en una avenida principal y provocó un serio problema vial y, además, un escándalo de proporciones: quien manejaba la camioneta era una monja con los nervios alterados. El chismorreo social tuvo para varios días de comentarios.
 |
 |
|
 |
“Coimisiones”
para generales
Antecedentes reunidos por la Procuraduría General de Bélgica confirman el involucramiento del ex comandante en jefe de la Fach y ex senador designado general (r) Ramón Vega Hidalgo, en el manejo de comisiones ilegales por la compra en 1994 de 25 aviones Mirage 5 en la suma de 109 millones de dólares. Según informaciones de La Nación Domingo de 16 de diciembre, el ex alto oficial, sus hijos y tres oficiales de la Fach recibieron dinero en forma ilícita. El tribunal belga que realiza la investigación tuvo acceso a cuentas bancarias en Estados Unidos |
En la huella de Salvador Allende
Museo del arte
y la memoria
Autor: HERNAN SOTO
La antigua Avenida República atraviesa hoy parte de un barrio universitario de Santiago, pero conserva restos de su pasado aristocrático. Tiene escaso tránsito de vehículos y grandes árboles. En este tiempo todavía los jacarandás deslumbran con sus flores azules. La cuadra en que está situado el Museo de la Solidaridad Salvador Allende es posiblemente la más fea, por la presencia de un horrendo templo mormón. |
Estuvieron 66 días en huelga de hambre
Mapuches se jugaron la vida
Autor: ARNALDO PEREZ GUERRA
Cinco presos políticos mapuches, José Huenchunao Mariñán (37 años), Jaime Marileo Saravia (29), Héctor Llaitul Carillanca (39), Juan Millalén Milla (40), y Patricia Troncoso Robles (38), iniciaron una huelga de hambre el 10 de octubre. Durante 66 días bebían sólo agua. No es la primera acción que emprenden para llamar la atención de las autoridades sobre la violación de los derechos del pueblo mapuche. |
La masacre de 1907 en Iquique
CALICHE
sangriento
Autor: IVAN LJUBETIC VARGAS
Hace un siglo, se perpetró en el norte la matanza en la Escuela Santa María de Iquique. ¿Cuál fue la causa? ¿La posición reaccionaria y antipopular del presidente de la República, Pedro Montt, un abogado que se caracterizaba por su “carácter enérgico”, según la historia oficial? ¿Fue una decisión del ministro del Interior, Rafael Sotomayor Gaete, |
Carmen Corena, 73 años
La reina
de la bohemia porteña
Autor: KAREN HERMOSILLA TOBAR
En Valparaíso
Hace cuatro meses que no la veíamos por las calles ni en las noches del Cinzano. Una afección cardíaca la mantenía fuera de la vorágine nocturna de Valparaíso. La muerte repentina de Rafael Palacios, vocalista de los Blue Splendor, había dejado a todos algo saltones. Sin embargo, Carmen Corena volvió “de milagro” a los escenarios. |
Fomentando la plena soberanía petrolera
Venezuela refuerza lazos político-
comerciales con Brasil y Belarús
La República Bolivariana de Venezuela y la República Federativa de Brasil, a través de sus empresas petroleras PDVSA y Petrobras, respectivamente, firmaron un acuerdo para la constitución de una empresa mixta que permitirá construir la Refinería Abreu e Lima, ubicada en Pernambuco, en el noreste brasileño. |
|
 |
|