Edición 654 - Desde el 21 de diciembre 2007 al 10 de enero de 2008
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director |
Su opinión
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

En esta edición

La política va a
los tribunales

Bellavista Oveja Tomé
LA MUERTE de una industria

Juventud Demócrata Cristiana
Ni con estos ni con aquéllos

Un caso extremo de autoritarismo oligárquico
Santa María de Iquique

Congregaciones
EN CAIDA LIBRE

En edición impresa

“Coimisiones”
para generales

En la huella de Salvador Allende
Museo del arte
y la memoria
Estuvieron 66 días en huelga de hambre 
Mapuches se jugaron la vida

La masacre de 1907 en Iquique

La reina
de la bohemia porteña
Venezuela refuerza lazos político- comerciales con Brasil y Belarús
Visita

 

 

“Coimisiones”
para generales

 

GENERAL ® Ramón Vega Hidalgo, ex comandante en jefe de la FACH

Antecedentes reunidos por la Procuraduría General de Bélgica confirman el involucramiento del ex comandante en jefe de la Fach y ex senador designado general (r) Ramón Vega Hidalgo, en el manejo de comisiones ilegales por la compra en 1994 de 25 aviones Mirage 5 en la suma de 109 millones de dólares. Según informaciones de La Nación Domingo de 16 de diciembre, el ex alto oficial, sus hijos y tres oficiales de la Fach recibieron dinero en forma ilícita. El tribunal belga que realiza la investigación tuvo acceso a cuentas bancarias en Estados Unidos -entre otros bancos, en el Riggs- y en Suiza, que permitieron avances significativos.
En 1995 el general belga Jacques Lefebvre investigado por su participación delictual en este asunto se suicidó, después de haber reconocido la participación de chilenos en las operaciones fraudulentas. La investigación determinó que el entonces yerno del general Vega, Bernard Van Meer, británico de origen holandés con buenos contactos con Carlos Honzik, un comerciante en armas de origen checo residente en Chile, negoció secretamente la venta de los Mirage 5. Su suegro orientó la decisión de la Fach hacia dicha adquisición.
Quince millones de dólares se destinaron al pago de comisiones. Una parte considerable fueron comisiones ilegales que se manejaron a través de distintas sociedades. En marzo de 1996, el general Vega recibió en una cuenta que mantenía en Londres con su hijo Gustavo, 441 mil dólares. Entre 1996 y 1998, Rosa María Vega, hija del general, recibió en una cuenta bancaria 120 mil dólares y 20 mil la otra hija, Verónica Vega. Más o menos simultáneamente tres oficiales de la Fach, los generales Florencio Dublé y Jaime Estay, y el coronel Luis Bolton, recibieron 255 mil dólares, de los cuales más de la mitad habrían sido entregados a Bolton.
Una de las sociedades en que se movieron dineros de las comisiones fue Nemesis Holdings, que a la muerte de Carlos Honzik recibió seis millones 300 mil dólares. Nemesis Holdings fue una de las sociedades identificadas como receptoras de dineros de Augusto Pinochet.
El proceso prosigue en Bélgica. Es probable que se produzcan nuevas revelaciones. El escándalo de los Mirage no es el primero que se produce con adquisiciones o ventas militares. Se sabe que Pinochet recibió comisiones ilegales -coimas, en términos corrientes- por la compra de fragatas a Gran Bretaña. Y también por el cohete Rayo, proyecto que significó al ejército una pérdida de decenas de millones de dólares ya que no pudo incorporarlo a su arsenal por razones técnicas. El ex dictador habría, igualmente, recibido dinero por la venta de armas a Ecuador y Croacia.
El escándalo de los Mirage 5 posiblemente sea silenciado en Chile por razones de “prestigio institucional”. Siempre, por lo demás, se da por subentendido que los que deciden una compra o venta de armamento terminan ricos, empezando por el oficial de más alto grado. El caso Mirage debiera servir de alerta, ahora que se prepara la venta de dos fragatas a la marina ecuatoriana y que se anuncia la compra de 120 blindados Marder, alemanes, como apoyo para los tanques Leopard que forman el núcleo acorazado del ejército
PF
(Publicado en “Punto Final” Nº 654, 21 de diciembre, 2007)

 


Quincenalmente, los viernes, encontrara la nueva edicion de PF en su quiosco, $800 el ejemplar


 

Volver | Imprimir | Enviar por email

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster