Edición 635 - Desde el 23 de marzo al 4 de abril de 2007
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director | Translation |
Libro de Visitas
Firma el libro de visitas Firmar el Libro
Este es el punto donde dejan su firma quienes visitan este sitio.
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

Denuncia de Punto Final

En esta edición

En Chile hace falta
un partido socialista

Cómo hacer más ricos
a los ricos

Con inyecciones de cianuro

La censura,
tumba de los libres

Casa de las Américas
lanza en ristre

En edición impresa

La guerra del
salitre

Contra el pesimismo

Alianza para controlar los biocombustibles

EL RONCO RUIDO
del infierno

Mapuches acorralados por
Cultura en Cuba
Visita
Portadilla
PUNTO FINAL
Revista quincenal de asuntos políticos, informativos y culturales que publica la Sociedad Editora, Impresora y Distribuidora de Publicaciones y
Videos Punto Final S.A., San Diego 31, oficina 606, Fono-Fax: 6970615,
Casilla 13.954, Santiago 21, Santiago-Chile.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Chile hace falta
un partido socialista

Ante esta frase, más de alguien dirá que es absurda, porque el Partido Socialista ya no existe: que desapareció arrastrado por la “renovación” que sufrió al término de la dictadura. Pero el Partido Socialista existe, aunque es como si no existiera. Y eso, seguramente, es peor.

Plan Chile Invierte

Cómo hacer más ricos
a los ricos

Chile Invierte es la continuación de Chile Compite, el programa de reactivación económica iniciado por el gobierno en 2006 que, según las cifras y proyecciones, habría pasado sin pena ni gloria. La economía chilena, pese a todos los anuncios y deseos de los hombres de Hacienda, se trabó hacia finales de la década pasada y no ha logrado crecer más allá del cinco por ciento.

Con inyecciones de cianuro

En el desconocido cuartel de calle Simón Bolívar 8630, en la comuna de La Reina, operaba la brigada Lautaro, unidad especial dedicada a asesinar militantes comunistas y preparar sus cuerpos para lanzarlos al mar, además de encargarse de la seguridad del general Manuel Contreras Sepúlveda, jefe de la Dina.

Televisión Nacional de Chile

La censura,
tumba de los libres

La censura del documental Epopeya -que la tradición nacional del eufemismo ha llamado “postergación”- es una nueva y clara muestra de cómo los gobernantes están no sólo ahogados por el oscuro lastre de la historia, sino que impiden la emergencia de luces, ideas y nuevas miradas acerca de esa historia.

Fernández Retamar en Chile

Casa de las Américas
lanza en ristre

Con motivo de su participación como jurado en el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2007, el prestigioso poeta cubano y presidente de Casa de las Américas, Roberto Fernández Retamar, visitó nuestro país. Nacido en La Habana en 1930, Fernández Retamar se licenció en filosofía y letras y luego se doctoró en La Sorbona y en la Universidad de Londres.

La guerra del
salitre


Autor: RAFAEL LUIS GUMUCIO RIVAS

La Constitución dictatorial de 1980, recauchada por el presidente Ricardo Lagos y sus ministros, no piensa garantizar ni libertad de opinión, ni igualdad ante la ley, mucho menos libertad de enseñanza pues sólo garantiza libertad de empresa. No podía ser de otra manera, si consideramos su matriz conservadora y neoliberal.

Contra el pesimismo

Autor: EMIR SADER


La crítica radical del mundo tiene una amplia avenida por delante, pero también está amenazada por diversos riesgos. Nunca la humanidad había dispuesto de tantos avances técnicos y científicos para transformar el mundo conforme a los sueños humanistas, pero nunca se sintió tan impotente frente a un mundo que parece funcionar con una lógica absolutamente autónoma.

Bush-Lula

Alianza para controlar los biocombustibles

Si alguien ha imaginado que el presidente George W. Bush ha visitado varios países de América Latina y especialmente Brasil (8 y 9 de marzo) inspirado en las alarmantes advertencias del reciente informe del Panel Intergubernamental sobre Cambios Climáticos (IPCC) acerca del irrefrenable calentamiento de la Tierra, está rotundamente equivocado. En este campo Bush es un analfabeto y su colega brasileño, Lula,

EL RONCO RUIDO
del infierno


Autor: MANUEL SALAZAR SALVO“La doctora Michelle Bachelet parece haber olvidado su promesa de hacer ‘un gobierno ciudadano’, con la gente y para la gente, como para aquellas mujeres que marcharon orgullosas luciendo una banda presidencial en las horas sonrientes del triunfo.

Mapuches acorralados por

Autor: PEDRO CAYUQUEO
Son los descendientes del lonko Maricahuín, a quien la corona española reconoció sus tierras en la ribera norte del canal de Chacao a fines del siglo XVII, título “realengo” que el Estado chileno ratificó en 1826, en el tratado de Tantauko. Poco durarían los “gestos”, señala a Punto Final el dirigente y vocero de la comunidad Pepiükelen, Francisco Vera Millaquén

Cultura en Cuba

SIN DOGMAS
ni sectarismo
Autor: M.C.D.

El pasado 18 de enero, mientras los jurados de los premios Casa de las Américas 2007 estaban reunidos en la ciudad de Cienfuegos, apareció en la página 6 de Granma una declaración del secretariado de la Uneac (Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba) titulada  “La política cultural de la revolución es irreversible”.
Google
Web www.puntofinal.la

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster