Edición 711 - desde 11 al 24 de junio de 2010
Documento sin título
Buscar
último Editorial
Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo

LA HUMANIDAD CONDENA A ISRAEL

La agresión israelí a los barcos que llevaban ayuda humanitaria a la bloqueada población palestina de Gaza ha provocado repudio y condena universal. Una vez más, fuerzas armadas del Estado judío atacaron a civiles desarmados violando el derecho internacional. El ataque se produjo en aguas internacionales
contra barcos con bandera turca y distintivos de su misión humanitaria. Este acto de piratería en alta mar fue deliberadamente sangriento, con nueve muertos y numerosos heridos baleados a quemarropa. Las tripulaciones de las naves y los voluntarios a bordo de la Flota de la Libertad fueron apresados y llevados a
cárceles israelíes para ser procesados.

¿Contra quién
se arma Chile?

La desconfianza con que miran a Chile algunos países del vecindario, parece justificada a la luz del último informe anual sobre el gasto militar en América Latina del Instituto Internacional de Estudios para la Paz (Sipri), de Estocolmo.

En su informe sobre el año 2009, señala que Chile se ubica en tercer lugar, detrás de Brasil y Colombia, con un gasto de 5.683 millones de dólares.

Educación reproduce diferencias sociales

La desigualdad se consolida

La educación consolida las diferencias sociales. Esta es la conclusión tras observar los resultados de la última prueba Simce para estudiantes de cuarto y octavo básicos. Si la función de la educación es reducir la brecha social heredada desde la cuna y aumentar las oportunidades, en Chile parece apuntar en la dirección opuesta. En cuarto básico la diferencia promedio entre los niños de los niveles socioeconómicos más alto y más bajo es de 65 puntos; en octavo básico este margen sube a 73 puntos.

Bicentenario

Universidad de Chile en apuros

Julio Sarmiento Machado, militante comunista, fue elegido presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile encabezando la lista “Estudiantes de Izquierda a la Fech”, integrada por las JJ.CC., la Nueva Izquierda e independientes. Hacía siete años que la Fech no era presidida por un comunista.
    Estudiante de medicina, Sarmiento, de 26 años, llegó a Chile junto a su familia exiliada en Cuba -país donde nació- a principios de los noventa.

Terrorismo de Israel conmueve al mundo

Profeta de la muerte

La humanidad ha sido conmovida por el acto de terrorismo perpetrado por Israel contra seis navíos de un convoy humanitario que se desplazaba por aguas internacionales del Mediterráneo oriental. La condena mundial incluye esta vez a algunos de sus hasta ahora incondicionales defensores. La acción llevada a cabo por la Marina israelí reúne todas las características para tipificarla como un acto de piratería internacional, ya que tuvo lugar en alta mar en aguas internacionales.

Edición Impresa

Astrolabio

Servir al país

Autor: Juan Jorge Faundes
“…nada obsta a que el presidente designe en cargos de su confianza a connotados personeros del partido opositor, si estima que sus
capacidades sirven al país”.
(El Mercurio, “Militantes DC en el gobierno”, junio 7, 2010, A3)

Sin ninguna duda (si somos ingenuos) “servir al país” es una encrucijada en la que se encontraron el ex DC Jaime Ravinet...

Observatorio Político

Su corazón está con la DC

Piñera se mueve hacia el centro

Autor: MANUEL SALAZAR SALVO

En el Día del Medio Ambiente, el 5 de junio, a una semana de cumplir sus primeros cien días en el gobierno, el presidente Sebastián Piñera ofreció una nueva muestra del estilo que desea imponer a su mandato.

Valentín Trujillo

“Soy allendista
y hombre
de Izquierda”

Autor: HUGO GUZMAN R.

El pianista Valentín Trujillo, el “Tío Valentín” de la televisión, está preparando un compac-disc con Gloria Simonetti y Ginette Acevedo y creando “algunas cosas” con el quinteto de Angel Parra. El lo llama “cancheo”: son los trabajos esporádicos de los músicos profesionales.

El retorno de la Concertación

Autor: Ricardo Candia Cares

Ni las privatizaciones que se anuncian, ni el alza de esa estafa llamada Transantiago, ni los atrasos en la reconstrucción, ni la tragedia de las deudas de la mayoría de los chilenos, están en el interés de los partidos de la Concertación. Ni el estado de la salud pública, ni de la educación. Lo de ellos es ganar las próximas elecciones, buscando para el efecto aglutinar a todo aquel que la falta de poder le genera ansiedad, palpitaciones y síndromes variados.


“Debate Socialista” llega a su número cien

Batalla de ideas
se libra en
Venezuela

El semanario venezolano Debate Socialista, publicación hermana de Punto Final, ha llegado a su número cien en medio de una intensa y variada actividad editorial. Su circulación alcanza a varias decenas de miles de ejemplares. Aparece los viernes como suplemento del diario Panorama, de Maracaibo, y los domingos en Vea, de Caracas.

Pasan los días y el drama se profundiza

Angustia en Talcahuano


Autor: ARNALDO PEREZ GUERRA
En Talcahuano

Más de dos mil vecinos de la población Santa Clara, en Talcahuano, perdieron todo en el terremoto y maremoto del 27 de febrero. Lo que queda en Santa Clara es lodo, que contiene harina de pescado, desechos tóxicos, petróleo y peces muertos... y toneladas de escombros.

Documento sin título
Translation

Google Translate

En esta edición

LA HUMANIDAD CONDENA A ISRAEL

¿Contra quién
se arma Chile?

La desigualdad se consolida

Universidad de Chile en apuros

Profeta de la muerte

En edición impresa

Servir al país

Piñera se mueve hacia el centro

“Soy allendista
y hombre
de Izquierda”

El retorno de la Concertación

“Debate Socialista” llega a su número cien

Angustia en Talcahuano

Visita
[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster