Edición 704 - del 5 al 18 de marzo de 2010
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director | Translation |
Documento sin título
Buscar
Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo
En esta edición

El terremoto
de la ira

Capitalismo grado
9 de Richter

Dictadura
mediática

El terremoto
y el programa
de Piñera

La misión del nuevo canciller

En edición impresa

PS emprende
el retorno a
la Izquierda

Educación
en crisis

Pehuenches
acusan al Estado

Casas de nylon  (o la mutación de un país)

Faja Petrolífera del Orinoco: herramienta para la multipolaridad

Metamorfosis

Visita

El terremoto
de la ira

Tal vez desde el terremoto de Chillán, el 24 de enero de 1939 (7,8º y treinta mil muertos), que no se producía en Chile un sismo de la magnitud (9º) y violencia del de la madrugada del 27 de febrero en la zona comprendida entre Valparaíso y Concepción, donde vive el 50% de la población del país.
No hay aún una cifra definitiva del número de víctimas, porque todavía hay en todas partes escombros que remover. Pero ya se superaban las 800 personas al cierre de esta edición.

Capitalismo grado
9 de Richter

“Dios, el hombre que hace trampa hace edificios en zonas no aptas (…) por unos pesos más llegamos a esta tragedia”.
            (Monseñor Alejandro Goic, presidente de la Conferencia Episcopal).

Es cierto que Chile no es Haití. Aquí ocurrió un sismo 50 veces mayor en energía liberada, que es aproximadamente la diferencia entre los 7 grados de la escala de Richter de Haití y los 8,8 de Chile...

Dictadura
mediática

Aquel tándem empresarial que denominamos “el duopolio”, ha gozado durante los últimos veinte años de todos los deleites del libre mercado. Ha logrado buenas posiciones comerciales y ha logrado, con éxito indudable, imponer su visión sobre la política, la economía y la cultura. El Chile actual, de la transición, el Chile de los gobiernos de la Concertación, ha sido aquel moldeado y masajeado por los grandes consorcios periodísticos.

El terremoto
y el programa
de Piñera

La derecha aspira a gobernar Chile por lo menos ocho años, dos períodos presidenciales. Las metas trazadas apuntan a 2018, fecha en que Chile celebrará “el Bicentenario de nuestra verdadera Independencia”, según palabras de Sebastián Piñera. De la transformación, ha dicho, en un país desarrollado, una meta que también es un sueño ancestral compartido por todos los ciudadanos.

La misión del nuevo canciller

Alfredo Moreno Charme, 53 años, casado, cuatro hijos, ingeniero civil industrial de la Universidad Católica, MBA de la Universidad de Chicago y hasta ahora uno de los ejecutivos más cotizados del país, vinculado estrechamente al grupo económico de la familia Del Río -propietarios de Sodimac y Falabella, entre otras sociedades- fue designado por Sebastián Piñera como canciller de su gobierno, encargado de pavimentar el camino para un nuevo intento de un sector de empresarios chilenos por instalarse, consolidarse y extenderse en los principales mercados de América del Sur.

Osvaldo Andrade, candidato a presidir el partido

PS emprende
el retorno a
la Izquierda

Autor: HUGO GUZMAN R.

Osvaldo Andrade Lara acaba de ganar un cupo como diputado al obtener 30% de los votos en el distrito de Puente Alto. Ahora se trazó el reto de ganar la presidencia del Partido Socialista. También está preocupado de encarar un proceso de nueva configuración de la Concertación y de relacionamiento con sectores sociales, lo que incluye una mirada cuestionadora del conglomerado y la derrota presidencial.

Fracaso de la municipalización

Educación
en crisis

La crisis educacional se agudiza. Este año, más de dos millones de niños cursaron la enseñanza básica. Menos de un millón irá a colegios municipalizados, que atienden a los sectores más desprotegidos. A las deficiencias de la educación básica en los sectores pobres, en que un alto porcentaje de niños no sabe leer o escribir ni las operaciones aritméticas básicas en tercero o cuarto año, se suman los resultados de las pruebas Simce y los puntajes de la PSU, en que se refleja la ampliación de la brecha entre colegios privados y colegios municipalizados y subvencionados.

Pehuenches
acusan al Estado

 

Autor: LUCIA SEPULVEDA RUIZ

Uno de los primeros problemas que deberá enfrentar Sebastián Piñera, es la respuesta que dará su gobierno a la acusación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la aprobación del Estado chileno a la construcción, en el río Bío Bío, de una tercera central hidroeléctrica llamada Angostura. El hecho es considerado como una violación del denominado “acuerdo amistoso” suscrito en 2003 entre el Estado y las familias mapuche-pehuenche, como fórmula para destrabar la construcción de la central...

Casas
de nylon
 (o la mutación de un país)

Aunque la opción de vida de dos de los tres personajes de este montaje resulta al menos controvertida, se sienten orgullosos por ser consecuentes, más aún si el tercero prefiere continuar con su doble vida, dejando de lado la extraordinaria experiencia humana vivida durante una noche de temporal. El marco general es una habitación que se llueve, por la que desfilan “60 años de lucha armada, 20 años de políticas de vivienda y una joven reforma procesal aplicada para la nueva pacificación del sur”.

Contra el cerco imperial

Faja Petrolífera del Orinoco: herramienta para la multipolaridad

La reciente gira internacional realizada por el ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, además de concretar en Moscú, Rusia, la firma de un acuerdo para el desarrollo del bloque Junín 6 de la Faja Petrolífera del Orinoco, también sirvió de impulso definitivo para el cierre exitoso del proceso de licitación del campo Carabobo, en la zona antes mencionada...

Metamorfosis


Autor: Ricardo Candia Cares

 

Lo de Gregorio Samsa dista de lo sucedido a la Concertación. En el caso del personaje de Kafka, su drama estuvo en despertar un buen día transformado en cucaracha. Para la coalición que se apresta a entregar el gobierno, el caso es más grave. Se durmió transformándose en algo parecido a la derecha. Peor que una cucaracha.

Los primeros indicios de mutaciones extrañas y no tanto, estuvieron en los cómputos.

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster