Edición 695 - Desde el 2 al 15 de octubre de 2009
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director | Translation |
Documento sin título
Buscar
Su opinión
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo
En esta edición

Miguel y la utopía revolucionaria

El pueblo se alza contra los gorilas

Un Grano de Maíz

La crisis no retrocede

Simón Rodríguez,
maestro de Bolívar
En edición impresa

El futuro de
la presidenta

Aniversario de PF en Venezuela

El lobby termoeléctrico

Los otros hombres,
¿dónde están?

“Circo al sur” viaja por Chiloé

Gira del presidente Chávez por Africa, Medio Oriente y Europa

Visita

Miguel y la utopía revolucionaria

“La utopía está en el horizonte. Caminamos dos pasos, ella se aleja
dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces
para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar”.

                                                                        Eduardo Galeano

El sacrificio de intereses personales, capaz de alcanzar el heroísmo en defensa de ideales y convicciones políticas, ya no existe en Chile.

Honduras

El pueblo se alza contra los gorilas

Ráfagas de ametralladoras, columnas de soldados y policías, allanamientos masivos, detenciones indiscriminadas, golpizas, gritos, gases lacrimógenos en los barrios de Tegucigalpa… Son las 3 de la mañana y las sirenas no cesan, las llamadas a una emisora local con voces desesperadas advierten de contingentes represivos movilizándose hacia las calles tomadas por los miembros de la Resistencia. Son incontables los barrios sublevados y decenas de miles los que gritan: “¡Zelaya aguanta que el pueblo se levanta!”.

Un Grano de Maíz

Por : Antonio Aponte

REVISTA PUNTO FINAL: CHILE

La Revista Punto Final en realidad no es una revista, es una leyenda y una cátedra de periodismo. En estos días cumplió años, es buena ocasión para rememorar.
En los años sesenta Chile para nosotros era el país de donde venían las manzanas y las peras, la patria del Capitán Neruda, el poeta comunista amigo de Miguel Otero Silva, y el país donde Andrés Bello fue rector.

La crisis no retrocede

La última reunión de los líderes del G-20, realizada en Pittsburg, Estados Unidos, vino a confirmar la estrategia de los países ricos y las potencias emergentes para enfrentar la crisis: gigantescos paquetes de rescate financiero en conjunto con otros de estímulo fiscal para consolidar la endeble recuperación. Una serie de regulaciones coordinadas que ha llevado a los gobernantes y operadores financieros a anunciar, desde hace poco más de un mes, el fin de la crisis. “Hemos tocado fondo”, se escucha desde Wall Street a Santiago. Y en Pittsburg, Barack Obama llegó a cantar victoria: “Hemos salvado a la economía mundial de caer en el abismo”, pregonó en tono triunfal.

Simón Rodríguez,
maestro de Bolívar

Con este título se le admira en los países bolivarianos y se le recuerda en el resto de América Latina. Menos reconocida es su calidad de precursor de la moderna pedagogía y lúcido americanista. Todavía para algunos lo acompaña la etiqueta de excéntrico y atolondrado. Nació en Caracas, en 1771, y murió en un pequeño pueblo de Perú, en 1854. Vivió casi siempre en la pobreza. A pesar de los obstáculos, perseveró en el camino que había elegido siendo muy joven.

El futuro de
la presidenta


Autor: MANUEL SALAZAR SALVO

La campaña presidencial se está quedando en el ámbito de las apariencias y los detalles; en el color y el nudo de las corbatas, en los planos y contraplanos de las cámaras de televisión y en una reyerta oratoria de escaso vuelo, cooptada por la necesidad de figurar a como dé lugar en los medios de comunicación.

Aniversario de PF en Venezuela


El 44° aniversario de la fundación de Punto Final tuvo un fraterno y amplio eco solidario en Venezuela. El semanario Debate Socialista -que circula los viernes como suplemento del diario Panorama de Maracaibo y los domingos del diario Vea de Caracas- dedicó dos páginas a nuestro aniversario.

 

El lobby termoeléctrico

Autor: ARNALDO PEREZ GUERRA
En Los Choros y Punta de Choros

“Deja de meterte con Barrancones o tu vida corre peligro; no es una amenaza, es una promesa. Corta el hueveo o tus días están contados”. Esta fue una de las amenazas enviadas como mensaje de texto a los celulares...

Los otros hombres,
¿dónde están?

¿Qué pensaba Salvador Allende mientras la Fuerza Aérea de Chile lo bombardeaba, el ejército le disparaba con sus tanques y el Cuerpo de Carabineros era secuestrado por un miserable traidor innombrable?
La muerte en combate de Salvador Allende legó un reguero misterioso que pervive. Las versiones de su muerte a veces dejan de lado el hecho innegable de su honestidad. El hombre sabe lo que hace cuando muere.

“Circo al sur” viaja por Chiloé

Septiembre es el mes del circo”, se dice habitualmente de manera casi absoluta. Porque las carpas que se levantan durante este mes en Santiago se desarman para viajar por el país. Pero esto no corre para la compañía Circo del Mundo, que continuará con sus presentaciones mostrando una vertiente artística que poco a poco se instala en nuestro país: el nuevo circo o circo contemporáneo, una experiencia que vincula teatro, danza, música y otras técnicas escénicas.

Gira del presidente Chávez por Africa, Medio Oriente y Europa

Construyendo un
mundo pluripolar

En la reciente gira del presidente de la República Bolivariana de Venezuela por Libia, Argelia, Siria, Irán, Italia, Belarús, Rusia y España, se alcanzaron un importante número de acuerdos que buscan incrementar la cooperación con otros pueblos del mundo e impulsar el desarrollo político, económico y social de Venezuela.

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster