Edición 695 - Desde el 2 al 15 de octubre de 2009
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director |
Documento sin título
Buscar
Su opinión
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo
En esta edición

Miguel y la utopía revolucionaria

El pueblo se alza contra los gorilas

Un Grano de Maíz

La crisis no retrocede

Simón Rodríguez,
maestro de Bolívar
En edición impresa

El futuro de
la presidenta

Aniversario de PF en Venezuela

El lobby termoeléctrico

Los otros hombres,
¿dónde están?

“Circo al sur” viaja por Chiloé

Gira del presidente Chávez por Africa, Medio Oriente y Europa

Visita

Aniversario de PF en Venezuela


El 44° aniversario de la fundación de Punto Final tuvo un fraterno y amplio eco solidario en Venezuela. El semanario Debate Socialista -que circula los viernes como suplemento del diario Panorama de Maracaibo y los domingos del diario Vea de Caracas- dedicó dos páginas a nuestro aniversario.
Debate Socialista hace una reseña de la historia de Punto Final, tomando como base un trabajo de la periodista Patricia Bravo. Lo ilustra con una foto de parte del equipo que produce PF cada quincena. En la foto, de Luis Arnéz, aparecen Hernán Soto, Manuel Cabieses, Ximena Salomón, Francisca Cabieses, Flora Martínez y Andrés Letelier, en la llamada “sala de producción” de PF, lugar en que se diagrama y se hace la corrección de estilo de la revista. También se incluyen fotos de Mario Díaz Barrientos, el primer director de PF, fallecido en el exilio, y de Francisca Cabieses Martínez, actual subdirectora.
Debate Socialista de Venezuela (www.debatesocialistadigital.com) lo dirige Roberto Carlos Palacios. Junto con él participa un grupo de redactores y colaboradores. Los venezolanos de ese equipo son militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El director honorario de Debate Socialista es el director de Punto Final, Manuel Cabieses Donoso, que fue elegido por los redactores de DS como reconocimiento a la labor que cumple PF en Chile y América Latina. Cabieses tiene antiguos vínculos con los sectores políticos que hoy impulsan la revolución bolivariana en Venezuela. Vivió en ese país entre 1959 y 1964, y trabajó en el diario El Nacional. Es autor del libro Venezuela, Okey (1963), que relata los motivos e inicios de la lucha armada en la década de los 60. El libro fue prologado por Fabricio Ojeda, guerrillero y dirigente de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), prisionero entonces en la Cárcel Nacional de Trujillo. Más tarde sería asesinado en el cuartel central del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Armada (SIFA). Fabricio Ojeda, periodista del diario El Nacional, había sido el presidente de la clandestina Junta Patriótica que derrocó a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958.
El mismo equipo que elabora el semanario Debate Socialista, hermano de Punto Final, mantiene de lunes a viernes en Radio Nacional de Venezuela el programa Conciencia del Sur (www.rnv.gov.ve/radioenvivo/radioclasico.html). Se transmite a las 18.30, horario de Chile. Conciencia del Sur analiza la coyuntura política venezolana e internacional y se reproduce a través de los canales de radio que enlazan las refinerías y otras faenas de producción de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa).

(Publicado en PUNTO FINAL, edición Nº 695, viernes 2 de octubre, 2009. Suscríbase a PF, punto@interaccess.cl)