Edición 571 - Desde el 9 al 22 de julio de 2004
Inicio | Traduccón | Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director |
Buscar
Buscar con Google

Libro de Visitas
Firma el libro de visitas Firmar el Libro
Este es el punto donde dejan su firma quienes visitan este sitio.
Ediciones Anteriores
En Quioscos
En esta edición

Editorial:
El portaaviones y la
vergüenza nacional

Perversión económica
Crecimiento
con desemple

El pecado
de la carne

Disculpe, yo soy hétero

Crímenes de la dictadura
Operación Albania

ARGENTINA
Hebe de Bonafini

Entre la lucha y los recuerdos
En edición impresa
Desafíos en el
proceso venezolano
Opinan los jóvenes:
Voto voluntario es bacán
La CUT se arrepintió
El paro que no fue
Alimentos transgénicos
¡Cuidado con lo que come!
El caso de Nieves Ayress
Todo el horror
de la tortura
REDESCUBRIMIENTO
DE NERUDA
“Euroescepticismo”
gana terreno
Autor: Paco Peña
CARTA ABIERTA AL GOBIERNO


Desafíos en el
proceso venezolano

Hugo Chávez obtuvo en la última elección presidencial alrededor de 3 millones 800 mil votos. Para ganar el referéndum revocatorio basta que la oposición obtenga la misma cifra más un voto. Si sumamos la votación que obtuvo Chávez más las firmas de la oposición para exigir el referéndum, poco más de 2 millones 500 mil, obtenemos 6 millones 300 mil votos. Si se restan al universo electoral -alrededor de 12 millones 400 mil ciudadanos- hay un margen teórico de 6 millones 100 mil electores -sin abstención electoral- que decidirá la votación. Históricamente, los votos nulos, blancos y la abstención electoral han constituido un 40 por ciento. Dada la lucha política extrema, podría considerarse que la participación ciudadana aumentará sustancialmente, por lo cual, hipotéticamente, el 40 por ciento citado podría bajar a un 20 por ciento, o sea el margen teórico se reducirá a poco más de 4 millones 800 mil votos. Hasta ahí la aritmética electoral. Queda una gran duda, aparentemente no prevista en la Constitución venezolana. ¿Qué sucede si la oposición supera la votación de Chávez en la última elección presidencial y si éste, pese a ese éxito, logra superarla en votos en los comicios de agosto?
(….)
HECTOR VEGA (*)

(*) Abogado y economista.

(Lea este artículo completo en la edición impresa de “Punto Final”.
Compre PF, suscríbase a PF)

 

Quincenalmente, los viernes, encontrara la nueva edicion de PF en su quiosco, $800 el ejemplar


 

Volver | Imprimir | Enviar por email

 

 

 

 

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster