|
|
Editorial:
El portaaviones y la
vergüenza nacional
Cuando a Valparaíso se le declaró Patrimonio Cultural
de la Humanidad, los pelícanos del puerto volaron asombrados
por sobre la bahía, quizás presagiando que aquello
de cultural le quedaba grande a una ciudad que, precisamente un
año después, se sumiría en la más patética
de las locuras tropicaloides -con el perdón de todos los
pueblos del trópico- ante la visita del portaaviones Ronald
Reagan de la Marina estadounidense. Tanto los medios de comunicación
como las autoridades locales transformaron a Valparaíso en
un gigantesco burdel a disposición del imperio, como en algún
momento lo fue Cuba antes que la dignidad del pueblo cubano hiciera
estallar en mil pedazos el dominio estadounidense.
|
 |
 |
Perversión
económica
Crecimiento
con desempleo
El aumento
de la tasa de desempleo de mayo, en 0,6 puntos porcentuales en comparación
con mayo de 2003, es una clara señal que la economía
no es capaz de crear nuevos puestos de trabajo. Una afirmación
que tiene rasgos aún más brutales si se tiene en cuenta
que el alza de la desocupación sucede en momentos de alto
crecimiento económico. La economía, como han apuntado
muchos economistas y cientistas sociales, puede prescindir del trabajo
humano y reemplazarlo por alta tecnología.
 |
El
pecado
de la carne
El
impacto fue demoledor. Hernán Pinto Miranda, alcalde de Valparaíso,
uno de los baluartes electorales del PDC, era interrogado por el
juez Sergio Muñoz luego de ser mencionado por algunos proxenetas
como cliente habitual del comercio sexual con menores de edad en
la V Región.
 |
 |
 |
Disculpe,
yo soy hétero
Disculpe,
pero parece que yo nací así. Habrá sido una
fatalidad, pero no puedo asumir la culpa de algo que me fue dado
y que yo no pedí. Reconozco que a los seis años quise
mirar a una primita cuando entraba al excusado, a los nueve busqué
la palabra “teta” en un diccionario, a los doce me gustaban
los muslos de la señorita que nos daba clases de historia
patria, y que se sentaba de un modo muy particular, como declarando
guerra.
 |
Crímenes
de la dictadura
Operación Albania
Los
mataron entre otoño e invierno, en la calle y en la oscuridad
de una casa vacía. Cuando algunos pensaban que la perversidad
de los asesinatos de Lonquén, los eternos desaparecimientos
y el degollamiento de opositores no podrían ser igualados
en horror, la dictadura organizó la Operación Albania,
que realizó la masacre de Corpus Christi, en junio de 1987,
donde fueron asesinados doce combatientes del Frente Patriótico
Manuel Rodríguez.
|
 |
ARGENTINA
Hebe de Bonafini
Entre la lucha y los recuerdos
En medio de declaraciones enérgicas y siempre polémicas,
se cuela una enorme ternura y sensibilidad. Una pequeña ventana
que Hebe de Bonafini, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo,
abre cuando habla de su nieto de cuatro años, a quien todos
los días le escribe en una carpeta donde también guarda
sus primeros dibujos, las fotos y hasta las entradas de los lugares
que visitan. Es su debilidad, y el tono enfático y acusador
se viene abajo si de Alejandro se trata.
|
 |
Desafíos
en el
proceso venezolano
Hugo
Chávez obtuvo en la última elección
presidencial alrededor de 3 millones 800 mil votos.
|
Opinan
los jóvenes:
Voto voluntario
es bacán
Autor: JIMMY ALEXIS QUINTANA En
su mensaje del 21 de mayo ante el Congreso Pleno, el
presidente Lagos hizo un llamado a los parlamentarios:
|
La
CUT se arrepintió
El paro que no fue
Sorpresivamente,
la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) dejó
nulo y sin efecto el paro nacional que había
convocado para el 29 de julio.
|
Alimentos
transgénicos
¡Cuidado con lo que come!
Si
bien en Chile sólo está autorizada la multiplicación
de semillas transgénicas para la exportación, |
El
caso de Nieves Ayress
Todo el horror
de la tortura
Autor: ALEJANDRA CORDOVA ROJAS Difícil
resulta entender que ninguna lágrima escurra
por su piel, marcda por el dolor.
|
REDESCUBRIMIENTO
DE NERUDA
La
celebración de los cien años del nacimiento
de Pablo Neruda -el 12 de julio- traspasará las
fronteras de Chile.
|
“Euroescepticismo”
gana terreno
Autor: Paco Peña Los
“euroescépticos” fueron los grandes
vencedores en las elecciones de diputados al Parlamento
Europeo.
|
CARTA
ABIERTA AL GOBIERNO
Santiago,
26 de abril de 2004
Señor
Francisco Vidal Salinas,
Ministro Secretario General de Gobierno
La Moneda
|
|
|
 |
|
|