Rector
Riveros denuncia “libertinaje” en la educación
superior
Mercado
persa
de universidades
Cada año, en esta época, comienzan las protestas por
el crédito universitario. Miles de estudiantes se movilizan
contra un sistema de créditos que ha fracasado. Con todo,
el crédito, siendo importante, no agota los problemas universitarios,
calificados como “múltiples y graves”.
Desde la dictadura impera en la educación superior un sistema
orientado por el lucro, que ha incentivado la proliferación
de universidades privadas. En la actualidad, funcionan sesenta universidades
privadas y se imparten más de 2.500 carreras. Las universidades
estatales -cuyo alumnado proviene en más de un 80% de los
sectores medios y bajos- se ven obligadas a autofinanciar más
de las tres cuartas partes de su presupuesto, en promedio. La educación
universitaria se ha convertido en un negocio tan altamente rentable,
que despierta apetitos transnacionales.

|
Bien
vestido,
bien recibido
Falabella
es para los chilenos el mayor símbolo de la globalización,
en su expresión cotidiana de consumo. Es el barómetro
del bolsillo nacional, el efecto doméstico de los tratados
de libre comercio, de la evolución del tipo de cambio, de
los problemas de demanda y oferta, de empleo. Expresa en sus ventas
no sólo las pulsiones económicas y sociales, sino
también las culturales. En tres cuotas y a precio contado,
los chilenos pueden llevarse a la casa los efectos de la globalización
cultural a través de artesanías africanas o tailandesas.
 |
Sergio
Aguiló (PS):
Para el PS es
“Bachelet sí o sí”
“La
desigualdad es el gran talón de Aquiles de Chile. Este ‘gigante’
que algunos ven como un tigre asiático, tiene una base feble”,
afirma el diputado socialista Sergio Aguiló Melo. Por eso
piensa en cambios, en volver a un Estado de bienestar, pero del
siglo XXI. Por eso es uno de los once miembros del comité
central del PS que crearon la corriente de reflexión Opción
Socialista, con el propósito de retomar las viejas banderas
de equidad y justicia social. Ese podría ser un camino para
agrupar a una “Izquierda plural” y generar un programa
que haga suyo Michelle Bachelet, a quien ve en la primera vuelta
de la elección presidencial, lo quieran o no los socios de
la Concertación. De todo esto habló Aguiló
con PF.
 |
Cine
arte Normandie
La función
debe
continuar
Son muchas
las salas de cine arte que ya pasaron a ser un recuerdo: sólo
el año pasado cerraron Lo Castillo, Espaciocal y AIEP. Y
aunque la situación de los cines arte, entre ellos el Normandie,
no augura un final feliz, se sigue dando la lucha por sobrevivir.
“Nos mantenemos a palos con el águila”, señala
Sergio Salinas, uno de los dueños de la tradicional sala,
junto a Alex Doll.
 |
VENEZUELA
Referéndum histórico
“¿Está
usted de acuerdo con dejar sin efecto el mandato popular otorgado
mediante elecciones democráticas legítimas al ciudadano
Hugo Rafael Chávez Frías como presidente de la República
Bolivariana de Venezuela para el actual período presidencial?”
|