|
Lectores sostienen
publicación de PF
Estimado
director de Punto Final:
Los integrantes del Taller Ranquil queremos contarte que el sábado
24 de enero realizamos una actividad solidaria para Punto Final. El plato
fuerte fueron sopaipillas y picarones pasados, degustados con mucho regocijo
por los numerosos asistentes, en una tarde muy fría y nevada.
La velada fue animada musicalmente por compañeros ampliamente conocidos
en el mundo de la solidaridad en Estocolmo, como Pepe y Maritza, un dúo
musical de larga trayectoria; y el conjunto Los Romanceros de América,
un trío peruano que nos hizo suspirar con sus canciones románticas.
Entre los asistentes a la velada estuvo el director de la radio local
Nueva América, quien hizo un importante aporte económico
a los objetivos de la jornada. También estuvo presente la directora
del espacio televisivo Canal Abierto (Oppna Kannalen), espacio orientado
a la difusión de las inquietudes de los extranjeros en Suecia.
Fue una velada de mucho calor humano, de encuentro entre latinoamericanos,
que esperamos repetir en un futuro cercano orientados a lograr un apoyo
más sostenido a la publicación.
Saludamos fraternalmente a todo el equipo humano que hace posible la publicación
de la revista y entregamos nuestro más cálido apoyo al periodismo
alternativo que ustedes representan.
Fraternalmente,
DIGNA CESPEDES y JUANA GONZALEZ
Taller Ranquil
Estocolmo, Suecia
P.D. La actividad reseñada permitió reunir 6.000 coronas
suecas (Alrededor de 450 mil pesos chilenos. Nota de PF).
Apoyo desde Nicaragua
Por otra parte, desde Nicaragua -su lugar de residencia y trabajo- el
sacerdote Theo Klomberg nos hizo llegar un aporte de 500 dólares.
No es la primera vez que el padre Klomberg, antiguo suscriptor de Punto
Final, nos entrega su apoyo material. Asimismo, ha sido permanente su
fraternal solidaridad moral con la revista, lo cual agradecemos sinceramente.
Saludos a PF
Estimado Manuel:
Envío un fuerte abrazo a todo el equipo de Punto Final y le deseo
que siga en la senda inclaudicable del periodismo independiente.
En el inicio del año laboral, creo indispensable que los sectores
de Izquierda y las fuerzas sociales asuman con responsabilidad su compromiso
de reagruparse y llegar a estructurar un movimiento sólido y unitario,
como reclama la clase trabajadora.
Este año hay que evitar la dispersión izquierdista y trabajar,
en cambio, por ganar gremios, sindicatos y federaciones de estudiantes.
Sólo una gran fuerza social y democrática puede salir al
paso del proyecto neoliberal que impulsa el gobierno de la decadente Concertación
con beneplácito de la derecha y el gran empresariado.
En esta tarea es fundamental el aporte que debe seguir haciendo Punto
Final, con el apoyo de sus lectores y de todos quienes tienen en sus páginas
una información objetiva y un análisis serio que no se encuentra
en otros medios.
La Izquierda se merece hoy otra oportunidad, de manera de evitar ser sobrepasada
por aquellos que posan de “renovados” y que impiden canalizar
las voluntades que surgen a diario desordenadamente, sin el liderazgo
que se necesita.
No olvido una frase pronunciada por José Tohá al día
siguiente de la derrota del Dr. Salvador Allende en septiembre del 64:
“Antes de las elecciones dijimos que éramos los más
y los mejores; aunque los resultados señalan que no somos los más,
nadie puede afirmar que no somos los mejores…”
Fraternalmente,
Hugo Alcayaga Brisso
Periodista
Valparaíso
Volver | Imprimir
| Enviar
por email |