Documento sin título
|
YURI GAGARIN
Yuri Gagarin alcanzó la inmortalidad en los 108 minutos que duró el vuelo de la Vostok I, con el primer ser humano que incursionaba en el espacio extraterrestre. La hazaña demostró el formidable desarrollo de la ciencia y tecnología alcanzado en un país que hacía solo 56 años padecía de un atraso y pobreza feudales.
Gagarin nació el 2 de marzo de 1934, hijo de campesinos de una granja colectiva en la Unión Soviética. Fue obrero metalúrgico hasta que ingresó a la Escuela Militar de Pilotos, donde conoció a Valentina Goriáchava, que sería su esposa.
Entretanto, la ciencia espacial soviética avanzaba a pasos agigantados, dejando atrás a su rival norteamericano. El 4 de octubre de 1957 la URSS puso en órbita el Sputnik 1, primer satélite artificial de la Tierra. Un mes después lanzó el Sputnik 2, que llevaba a bordo al primer ser vivo en asomarse al espacio infinito: la perrita Laika.
En 1960 Gagarin fue uno de los 3.500 pilotos de caza que se presentaron voluntarios para entrenarse como cosmonautas. Entre ellos fueron seleccionados seis pilotos y la primera opción fue Gagarin, entre otras razones porque su estatura (1.57) se acomodaba mejor al tamaño del Vostok I que lo llevaría al espacio. El 12 de abril de 1961 se cumplió la hazaña. Yuri Gagarin fue el primer ser humano que miró nuestro planeta desde el cielo profundo. Volvió a la Tierra en paracaídas y en un lugar despoblado. Una anciana campesina lo interrogó: “¿Vienes del espacio?” Gagarin repuso: “Sí, pero soy soviético”.
El astronauta, que recibió el grado de coronel, recorrió el mundo dictando conferencias. Murió en un accidente de aviación el 27 de marzo de 1968.
Publicado en“Punto Final”, edición Nº 888, 10 de noviembre 2017.
revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!
|
Punto Final
|