Edición 721 desde 29 de octubre al 11 de noviembre de 2010
Documento sin título
Buscar
último Editorial
Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo

Adiós al circo

Y con la resaca a cuestas vuelve el pobre a su pobreza,
vuelve el rico a su riqueza y el señor cura a sus misas.

Se despertó el bien y el mal la zorra pobre al portal
la zorra rica al rosal y el avaro a las divisas.

(“Fiesta”, Joan Manuel Serrat).

Trabajadores europeos dan la pauta

La rabia es
Contagiosa

Hace un tiempo fue Grecia, más tarde España y ahora, Francia. La protesta social crece en Europa expresando un renacimiento de los trabajadores, que rechazan los recortes a derechos obtenidos tras largas luchas. El hilo que conecta este despertar es el comienzo del final del Estado de bienestar, impulsado por los organismos financieros internacionales, el gran capital mundial y los gobiernos, que para el caso es lo mismo que sean de derecha o socialdemócratas. Las mismas políticas han sido lanzadas por el presidente Nicolas Sarkozy como por los socialistas Rodríguez Zapatero (PSOE) y Yorgos Papandreu (PASOK).

En el ojo del “reality”

Chile está celebrando / Alegre un país entero / Porque encontraron con vida / A los treinta y tres mineros.
Ahora viene el rescate / Las máquinas están sondeando / En el campamento Esperanza / Las familias esperando
(…) Chile espera con fe / Que salgan los treinta y tres…

(“La cueca de los 33”. Don José, folclorista de Diego de Almagro, Atacama).

Los sencillos versos de don José, escuchados apenas llegamos el domingo 10 de octubre al campamento Esperanza, y bailados incluso por una monja de las Hermanitas del Hogar del Anciano Minero, de Diego de Almagro, nos sitúan en el simbolismo universal de este reality.

Cristián Cuevas:

El “royalty” es
una vergüenza

Cristián Cuevas Zambrano (41) es dirigente de los trabajadores contratistas y subcontratistas del cobre. Se hizo conocido cuando encabezó la huelga de esos trabajadores en El Teniente, que terminó exitosamente. Es presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre y dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Para él, los dirigentes deben ser “dirigentes totales”, no sólo deben preocuparse de su propio sector sino que necesitan una visión amplia de los problemas del país, que algún día será gobernado por los trabajadores.

El mercado condena
a los indígenas

Pausada, mide sus palabras con precisión quirúrgica. La codirectora del Observatorio Ciudadano, Nancy Yáñez Fuenzalida, es abogada con una maestría en derechos humanos en Estados Unidos y una década dedicada al estudio de los temas indígenas, en especial de sus derechos sobre la tierra y los recursos naturales. Sentada en un banco de la sala en que impartirá la clase de antropología jurídica en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, entrega a PF una visión de largo plazo sobre el conflicto que tensiona a los pueblos originarios con el Estado, grandes empresarios y terratenientes.

Edición Impresa

Observatorio Político
Longueira complica al “piñerismo”

Autor:  MANUEL SALAZAR SALVO

A veces parece que el senador Pablo Longueira Montes (52 años, ingeniero civil), dirigente destacado de la UDI, no fuera de derecha. Pero lo es, y pertenece al partido que fundó Jaime Guzmán, uno de los principales consejeros civiles de la dictadura militar y gestor de la Constitución de 1980, aún vigente.

Farmacias Ahumada
La huelga silenciada

Autor: ARNALDO PEREZ GUERRA

Desde el 5 de octubre, los 800 trabajadores afiliados al Sindicato Nº 1 de Farmacias Ahumada (Fasa) se encuentran en huelga legal en medio de sepulcral silencio de los medios de comunicación, que difunden la millonaria publicidad de ese consorcio. A poco de iniciarse el movimiento, la cadena pasó a poder del holding mexicano Grupo Casa Saba (GCS).

Del bacheletcidio
al piñerazo

Autor: Karen Hermosilla

No se sabe, pero se siente. Esa es la magia de la política. Más si es “a la chilena”. Marcadas a fuego por el ingenio o la estulticia, por la vanidad o la paranoia, hay situaciones inevitables, como el paso inexorable del tiempo que margina todo criterio distinto al planteado por el vaivén bipolar del péndulo cucú. Porque la yeta visible de nuestra primera presidenta de la República, fue superada por el rajazo de nuestro primer presidente derechista en un Estado de derecho.

Chilean miracle

Autor: Ricardo Candia Cares

Los ancestros de los actuales mandamases, a fines del siglo XIX, solían llevar indios para ser mostrados a los soberanos europeos y exhibirlos como bestias en zoológicos humanos. Más modestos, los poderosos contemporáneos se conforman con piedrecitas y extravagancias, que los actuales reyes ven como rarezas propias de gente de estas latitudes exóticas. Piñera habrá de convencerlos de que son productos colaterales de un milagro a la chilena.

La Concertación ha muerto
¡Viva el Frente Amplio de Convergencia de organizaciones
sociales y políticas de Chile!

Autor: Leonel Sánchez Jorquera (*)
(*) Ex candidato a presidente nacional del Partido Demócrata Cristiano.

La Concertación murió el 11 de marzo de 2010.
Sin duda falta el análisis político de lo que significó el conglomerado que muchos chilenos aplaudimos en 1988, cuando se formalizó un proceso de concertación de fuerzas políticas opositoras a la dictadura de Pinochet.

Sólo una noche más

Las inquietudes y las preocupaciones expuestas en el Manifiesto de los Jóvenes Iracundos ingleses es la referencia principal de Sólo una noche más, el montaje de Javier Ibarra (Clara, Dolores). Reflexiona este director joven: “Con el estreno de Recordando con ira, de John Osborne, año 1956, en Londres, cambió el curso del teatro que se hacía en Inglaterra, y se comenzó a hacer un teatro mucho más contingente y presente respecto de los pro y contra de una sociedad cada vez más restringida e injusta”.

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

Adiós al circo

La rabia es
Contagiosa

En el ojo del “reality”

El “royalty” es
una vergüenza

El mercado condena
a los indígenas

En edición impresa

Longueira complica al “piñerismo”

Farmacias Ahumada
La huelga silenciada

Del bacheletcidio
al piñerazo

Chilean miracle

La Concertación ha muerto

Sólo una noche más

Visita
[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster