Observatorio Político
Buscan reemplazante para Ena von Baer
Tambalea
la vocera
Autor: Manuel Salazar Salvo
Pese a que la prensa de derecha la bautizó como “la mujer más fuerte en el gabinete de Sebastián Piñera”, es evidente que a más de cuatro meses de gestión... |
La Torre de Papel
El fútbol
no altera la historia
Autor: Paul Walder
Las pasiones desatadas en España tras obtener la copa del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, han trascendido las calles y han impregnado la escena política. Un fervor inédito se adueñó de las ciudades peninsulares, lo que ha llevado a interpretaciones que forzaron a ver al fútbol y sus efectos como una gran metáfora política. |
Astrolabio
El gato y los ratones
Autor: Juan Jorge Faundes
“El drama de la pobreza exige un análisis de fondo,
en un debate basado en razones objetivas…”.
(“El Mercurio”, editorial de 14/07/2010)
La derecha sostiene, como un dogma, que si crece la producción, disminuye la pobreza.
|
Cubanos y
mapuches
Autor: Ricardo Candia Cares
No se discute lo bien que estaría recibir a disidentes cubanos que por estos días son puestos en libertad y viajan a España. Los esfuerzos del canciller para que algunos de ellos recalen en Chile, no han sido pocos. En esta cruzada, parlamentarios democratacristianos se han visto de lo más bien al lado de la derecha, y no ha faltado el socialista enchulado que aprovecha la oportunidad para disparar contra Cuba. |
Cuba con ojos de cubanos
Qué cambios esperan
los cubanos
Autor: Eliades Acosta Matos
En La Habana
Después de los reiterados aciertos del pulpo Paul en los pronósticos futbolísticos -el oráculo del acuario de Oberhausen-, ha decaído sensiblemente el prestigio de pitonisas, adivinos y agoreros bípedos. Pero si hay un terreno de especulación donde aún todo se admite... |
Espectros en el sur de Chile
Autor: LEOPOLDO PULGAR IBARRA
Mientras leía Espectros, de Henrik Ibsen, saltaron a su mente no sólo imágenes de Noruega, el país del dramaturgo. Este clásico del teatro universal también le hizo pensar que el panorama geográfico, social y humano que describía era comparable con el existente en el sur de Chile. Una percepción que la llevó a hacer un interesante paralelo entre ambas realidades. |