Edición 714 desde 2l 23 de julio al 5 de agosto de 2010
Documento sin título
Buscar
último Editorial
Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo

Observatorio Político

Buscan reemplazante para Ena von Baer

Tambalea
la vocera

Autor: Manuel Salazar Salvo

Pese a que la prensa de derecha la bautizó como “la mujer más fuerte en el gabinete de Sebastián Piñera”, es evidente que a más de cuatro meses de gestión, la ministra secretaria general de Gobierno, Ena von Baer Jahn, es la secretaria de Estado que más críticas concentra en la Alianza por Chile. Algunos dirigentes ya están pidiendo su reemplazo por una figura de más experiencia que pueda resolver los problemas comunicacionales del gobierno.
La ministra von Baer, habitualmente tensa e insegura ante los periodistas, no ha logrado imponer una política informativa coherente y ordenada, generando una imagen de improvisación y descoordinación que amenaza con desplomar la popularidad del presidente, relegándolo en las encuestas muy por debajo de su sombra más temida: Michelle Bachelet.
Errores menores, pero cotidianos, son casi una constante en las últimas semanas en las comunicaciones de palacio. El último descriterio fue prohibir el ingreso a La Moneda a los integrantes del programa “Caiga quien caiga”, espacio de humor político de Megavisión, cuyo conductor, más serio de lo habitual, denunció el hecho el domingo 18, agregando que eso nunca les ocurrió en la administración Bachelet.
Pocos días antes, desde la sede de gobierno se había llamado a Televisión Nacional para reclamar por una rutina realizada en un estelar de domingo por el imitador Stefan Kramer, que supuestamente perjudicaba al mandatario y, por el contrario, beneficiaba la imagen de la ex presidenta Bachelet. Inusualmente, tuvo que salir ante las cámaras la primera dama, Cecilia Morel, para quitar dramatismo al reclamo de los encargados de las comunicaciones, y afirmar que su esposo tiene sentido del humor como para no molestarse por la imitación.

Una sobrina en la programación

El jueves 14, Piñera demoró casi 50 minutos en grabar los poco más de tres minutos del mensaje por radio y televisión que entregó al país por los inquietantes resultados de la encuesta Casen, que reflejó un marcado aumento de la pobreza en el país. El mandatario, rodeado de técnicos y asesores, se veía malhumorado y reclamaba: tanta gente no lo dejaba concentrarse. En los ministerios y reparticiones públicas, en tanto, cunde el nerviosismo por los cambios constantes en la agenda del presidente Piñera. Jefes de gabinete y de comunicaciones reciben bruscas y contradictorias instrucciones sobre la presencia del mandatario en actos y ceremonias sectoriales. Ministros, subsecretarios y directores de servicios programan sus actividades sin que nadie coordine y priorice los mensajes que se intenta transmitir. Hace algunas semanas, por ejemplo, el jefe de Educación Superior del Ministerio de Educación, sorprendió con una entrevista al diario La Tercera donde enumeró “en exclusiva” los puntos principales del programa de reformas a ese sector. Pocos días después, el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, criticó ante Piñera el proyecto de reforma, sin que nadie de La Moneda conociera o a lo menos vislumbrara el contenido crítico del discurso de la máxima autoridad de la “U”.
El presidente habla sobre la delincuencia; el ministro de Salud sobre el Plan Auge; el de Transportes sobre el Transantiago y el de Hacienda, sobre empleo. Todo el mismo día. Incluso, incontenible como es, el mandatario se refiere a varios temas en un solo punto de prensa y, en ocasiones, gusta de efectuar dos o tres encuentros con la prensa durante la jornada.
La responsable de la programación presidencial es una sobrina del presidente Piñera, María Irene Chadwick, 38 años, hija de Herman Chadwick, presidente de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (Copsa) y vicepresidente del Consejo Nacional de Televisión. Muy cercana al senador Pablo Longueira, María Irene Chadwick estudió periodismo en la Universidad Finis Terrae, milita en la UDI y en 2000 fue la concejala más votada de ese partido, cuando resultó electa en Macul, lo que la convirtió en secretaria general de alcaldes y concejales de la tienda gremialista.
El segundo de María Irene Chadwick es Jorge Alessandri Vergara, 31 años, concejal UDI por Santiago y productor de eventos, hijo de Gustavo Alessandri Valdés, ex alcalde de Santiago y diputado RN durante cinco períodos, descendiente de los ex presidentes Jorge Alessandri Rodríguez y Arturo Alessandri Palma.

El almuerzo de los jueves

Piñera concentró las comunicaciones de la Presidencia en el llamado segundo piso de La Moneda, equipo de asesores muy cercanos que dirige María Luisa Brahm. Y relegó a funciones técnicas a la Secretaría de Comunicaciones (Secom), encabezada por el periodista Mauricio Lob bajo la supervisión directa de la ministra Ena von Baer. La nueva estructura, sin embargo, en vez de afinar el funcionamiento de la agenda y de los contenidos, ha provocado constantes descoordinaciones e incluso roces entre los equipos involucrados.
El presidente, en su afán de cambiarlo y refundarlo todo, decidió no aprovechar la experiencia acumulada en los gobiernos de la Concertación, lo que permitió en buena parte que Ricardo Lagos y Michelle Bachelet terminaran sus períodos con enorme aceptación ciudadana. Tanto Lagos como Bachelet sostenían reuniones semanales con sus equipos de comunicaciones, los encargados de Programación y de Avanzada, el o la vocera de gobierno y el director de la Secom, para programar y afinar la agenda. Enseguida, desde la Secom y Programación se daban los instructivos a los ministerios y reparticiones públicas.
Piñera, en cambio, sólo acude al llamado “almuerzo de los jueves”, a los que asisten von Baer, los integrantes del segundo piso y Mauricio Lob. Este último lleva las pautas semanales de los ministerios y se eligen las actividades a las cuales concurrirá el presidente. Ello, no obstante, dada la personalidad del mandatario varía mucho más de lo esperado. Así se han escuchado ya, con diversos énfasis, reclamos de las dirigencias políticas del oficialismo: “Hay que reforzar las atribuciones de la Secom”, sostuvo el diputado RN, Cristián Monckeberg. ‘’Tenemos gente muy capacitada, pero mucho menos de lo que tenía la administración pasada”, agregó el senador RN, Francisco Chahuán. “Se necesita que gente como Magdalena Piñera (la “Mané”) se reincorpore al trabajo cotidiano, porque son muy pocas las personas que él (Piñera) escucha”, añadió el diputado UDI, Gustavo Hasbún, refiriéndose a la hija del mandatario..

La “cuarta ministra”

Algunos reclamos han apuntado también hacia el equipo de María Luisa Brahm. Allí se agrupan el abogado Ignacio Rivadeneira, de 34 años, encargado de los discursos, quien fue el autor de la cuestionada intervención de Piñera al despedir a la selección de fútbol donde nombró a los jugadores por sus apodos, incluyendo al “Loco” Marcelo Bielsa. Piñera trabaja con “el Nacho”, como le llaman, desde hace ocho años, cuando lo convocó a formar parte de la directiva de RN. Rivadeneira, además de ser considerado el “quinto hijo” de los Piñera-Morel, es muy cercano al senador Andrés Allamand, al que ayudó a redactar algunos capítulos de su libro La travesía del desierto.
Otro miembro del segundo piso es Hernán Larraín Matte, hijo de la ministra de la Vivienda, Magdalena Matte, y del senador UDI Hernán Larraín, quien llegó al equipo más cercano a Piñera al hacerse cargo del marketing y de la imagen en su campaña electoral. Autor de la estrella multicolor y de la incorporación de los gay a la franja televisiva, Larraín es, además, muy amigo del ministro de Planificación, Felipe Kast, y de Juan Carlos Jobet, jefe de gabinete del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.
Otro asesor directo es el jefe de gabinete del presidente: Juan Ignacio Eyzaguirre; proveniente de la corredora de bolsa LarraínVial, que administra uno de los fideicomisos ciegos del mandatario. También tienen ese carácter José Miguel Izquierdo, en el área de estudios políticos y electorales y Teodoro Ribera, a cargo del seguimiento de temas internacionales. Se les suma, ocasionalmente, como asesora externa, Fernanda Otero, hija del ex senador y fugaz ex embajador en Argentina, Miguel Otero, muy cercana a Piñera.
El primer anillo de consejeros, sin embargo, lo componen familiares, amigos y socios del presidente. En el rol estelar se ubica su esposa, Cecilia Morel, a la que escucha con atención. Le siguen su hija Magdalena, mujer de carácter fuerte, ex coordinadora de los grupos Tantauco y encargada de la web durante la campaña presidencial; y Magdalena Piñera Echenique (la “Pichita”), la hermana directora de la Fundación Futuro. Estas dos últimas lo asesoran a tiempo parcial y no tienen escritorios en palacio.

La Secom

El periodista Mauricio Lob de la Carrera, a cargo de este organismo, era el coordinador de la sección política de La Tercera y brazo derecho del director de ese medio, Cristián Bofill. Titulado en 1998 en la Universidad Diego Portales, trabajó como editor de la sección Tiempos Modernos de la revista Qué Pasa, donde conoció a Ena von Baer, que colaboraba en el semanario escribiendo sobre el sector Iglesia. Más tarde, Lob fue editor de Opinión de La Tercera, desde donde generaba redes de contactos con centros de estudios, partidos políticos y figuras públicas. Lob llevó a la Secom como su segundo a su colega y (...)

(Este artículo se publicó completo en Punto Final, edición Nº 714, 23 de julio, 2010)
punto@interaccess.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org

FOTO: ENA von Baer, ministra secretaria general de gobierno

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

¿Senadores
o matones? 
 

El apartheid chileno

Medicamentos genéricos no mejoran enfermos

Movimientos sociales y vanguardia política

El asesino no
fue condenado

En edición impresa

Buscan reemplazante para Ena von Baer

El fútbol
no altera la historia

El gato y los ratones

Cubanos y
mapuches

Qué cambios esperan
los cubanos

Espectros en el sur de Chile

Visita