Documento sin título
|
|
Juan Jorge Faundes
“...el hombre virtuoso, el ilustrado patriota, el que más haya contribuido a romper las cadenas de la esclavitud…, (es) el que está animado de espíritu público y el que merece la confianza de todos los hombres”.
(Proclama de Quirino Lemáchez (Camilo Henríquez), 1811, en las elecciones del primer Congreso Nacional).
|
 |
 |
Si abusamos de García Márquez tomando por asalto el título de su obra de 1972, no es por puro gusto. Es que no hay otro modo de analizar la tragedia de la Concertación de Partidos por la Democracia.

|
Catalina Saavedra (La nana)
En una de esas, gana el Oscar 2010. Una posibilidad que hace rato la ha obligado a andar de allá para acá, casi sin pausa. Sin considerar las exigencias viajeras provenientes de casi una decena de premios que ha recibido por la película que protagoniza, La nana
 |
 |
 |
Un festín del consumo cerró el año para regocijo del comercio, importadores, algunos productores y los habituales comentaristas oficiales. Las ventas navideñas, que crecieron un diez por ciento en comparación con el año anterior, fueron interpretadas localmente como el fin de la crisis y el inicio de la reactivación. Pero se trata de un dato aislado, que probablemente tenderá a la dilución en breve plazo: para la economía chilena, 2009 ha terminado como el peor año en casi tres décadas.

|
Las huellas del paraíso están todavía visibles. Desde el aire, la región selvática del norte de Ecuador -conocida como el Oriente- parece un tapiz de niebla plateada y franjas de verde follaje. Pero bajo el manto de nubes, la selva es una maraña de manchas negras de petróleo, fango purulento y tuberías oxidadas. El humo brota del suelo, arrojando al aire vapores que queman la garganta. Las aguas residuales de estanques sin encofrar se traspasan a las aguas subterráneas y transitan a los ríos y los arroyos.
 |
|
 |

Desde el 14 de diciembre de 2009, algunos medios extranjeros cada vez más interesados en el balotaje del 17 de enero han pronosticado que Chile está a punto de virar a la derecha, marcando un quiebre en la tendencia de los últimos años en la región, donde sólo Colombia, Perú, |
Autor: Ricardo Candia Cares
Antes de ser lo que es ahora, Chile fue la idea loca de un grupo de personas que, en algún cómodo lugar, a principios de la década de los setenta, imaginaron cómo sería su país soñado. El que legarían a sus descendientes. |
Víctor Polay en
una celda-tumba
Tiene el récord de ser el preso político con más años de cárcel en América Latina. Víctor Polay Campos, fundador y líder del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) de Perú, lleva más de 18 años... |
El 8 de enero comienza en Villarrica -en plena temporada veraniega- un proceso llamado a tener resonancia pública. Los acusados son tres chilenos vinculados a la causa del pueblo mapuche. El 7 de mayo de 2008, en múltiples operativos paralelos, fueron allanados varios domicilios y detenidas seis personas en Temuco, Ercilla, Gorbea y Lican Ray, Novena Región: |
Los magnates de la prensa (Editorial Debate), es el nuevo libro de la periodista María Olivia Mönckeberg, Premio Nacional de Periodismo 2009. Antes había publicado El saqueo de los grupos económicos al Estado chileno (Ediciones B, 2001) y La privatización de las universidades. Una historia de dinero, poder e influencias (Copa Rota, 2005). |
Cooperación entre los pueblos
La exportación de crudo venezolano al país asiático aumentará a 635 mil barriles diarios de crudo y derivados, por un año. Empresa mixta binacional construirá refinería que procesará crudo de la Faja del Orinoco. |
|
 |
|