Documento sin título
|
Cooperación entre los pueblos
Nuevos acuerdos entre
Venezuela y China impulsan
unión energética Sur-Sur
El suministro de crudo y derivados a China, que se incrementa a partir de este encuentro, se corresponde con la política de diversificación de mercados desplegada por el gobierno bolivariano.
La exportación de crudo venezolano al país asiático aumentará a 635 mil barriles diarios de crudo y derivados, por un año. Empresa mixta binacional construirá refinería que procesará crudo de la Faja del Orinoco.
Venezuela y China suscribieron nuevos acuerdos que fortalecen la unión energética entre los países del Hemisferio Sur. Entre los convenios vinculados al área petrolera destaca el firmado para la constitución de una empresa mixta que se encargará de la construcción de la refinería de Cabruta, en el Estado Guárico. Este complejo de refinación procesaría la producción de crudo del bloque Junín 8 de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) y de las áreas de Boyacá.
En un acto celebrado en el auditorio de la Academia Militar de Venezuela, con la presencia del presidente venezolano, Hugo Chávez, y del ministro chino Zhang Ping, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, fue firmado un convenio para la realización del estudio de cuantificación y certificación de reservas de los yacimientos existentes del bloque Boyacá 3 de la FPO; y dos memorándum de entendimiento: el primero para la prestación de servicios de perforación costa afuera, en aguas profundas, y el segundo, entre el Banco de Desarrollo de China y PDVSA, destinado a la concreción de financiamiento para proyectos del sector de hidrocarburos.
Operaciones en la fábrica de taladros
Durante el acto de suscripción de un total de 15 acuerdos, entre los cuales se encuentran los relacionados con sistemas de riego, agricultura, petroquímica, gas, alimentación, cooperación entre las escuelas de planificación de ambas naciones, minería y tecnología, entre otros, el presidente Hugo Chávez hizo contacto vía satelital con la fábrica de taladros que impulsa PDVSA Industrial, filial de PDVSA, desde Macanillar, Estado Anzoátegui, donde se realizan operaciones de ensamblaje y pruebas de los primeros equipos de perforación venezolanos.
Desde esa población, el presidente de PDVSA Industrial, Angel Nuñez, acompañado del director del sector hidrocarburos de PDVSA Industrial, Eduardo Quintero, explicó que la fábrica de taladros es un proyecto que se lleva a cabo con China National Petroleum Corporation (CNPC), una empresa socialista en la cual 85% de la participación corresponde a PDVSA y 15% a CNPC.
A la fecha, 211 trabajadores han sido capacitados para el ensamblaje y construcción de taladros de perforación en Venezuela, lo que ha incidido significativamente en la transferencia de tecnología china hacia las trabajadoras y trabajadores venezolanos.
El jefe de Estado venezolano resaltó el significado que representa para Venezuela contar con un aliado como China para la transferencia de tecnología y ofreció como ejemplo la importancia de esta fábrica, ya que primeramente se ensamblarán 8 taladros chinos en Venezuela y, posteriormente, se fabricarán 100% en nuestro país, con el apoyo de la nación asiática. “Todo el petróleo que China necesite para su desarrollo podrá estar en muchas partes del mundo, pero especialmente está en Venezuela, por eso es importante que aceleremos los convenios”, reiteró el presidente.
Aumento del suministro de
crudo a China
El ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, informó que también se firmó un acuerdo para aumentar la exportación de crudo y derivados venezolanos a China de 500 mil barriles diarios a 630 mil barriles diarios, por un año.
Por su parte, el ministro-presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Zhang Ping, destacó el esfuerzo de Venezuela en invertir recursos para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, y el desarrollo de un conjunto de proyectos de cooperación, como el fondo de financiamiento conjunto existente entre ambos países.
Asociación mixta Venezuela-China
Primer taladro ensamblado
en Venezuela
Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) a través de su filial PDVSA Industrial, S.A. presentó oficialmente el primer taladro de perforación petrolera ensamblado en la República Bolivariana de Venezuela. La presentación del PDV-21 se realizó durante el acto de clausura de la Octava Comisión Mixta de Alto Nivel Venezuela-China, que se realizó en Caracas entre el 20 y 22 de diciembre. Este logro de la Revolución Bolivariana y los trabajadores de la nueva PDVSA se materializó con la conformación de la Empresa Socialista Industria China Venezolana de Taladros, S.A. (ICVT), ubicada en Palital, municipio Independencia, Estado Anzoátegui.
El presidente de la República, Hugo Chávez, expresó su agradecimiento a los hermanos chinos, quienes están contribuyendo al logro definitivo de la independencia tecnológica e industrial que merece nuestro país. Asimismo el presidente comentó que con la fabricación de estos taladros en el país podremos tender la mano a países aliados como Bolivia y Ecuador, quienes también tienen demandas en materia de exploraciones y perforaciones petroleras.
Angel Núñez, presidente de PDVSA Industrial, S.A., explicó la importancia de la entrada en funcionamiento de esta fábrica integral de taladros de perforación petrolera. Resaltó que este logro contribuirá al desarrollo económico del Oriente del país, además de generar ahorro para la industria petrolera y ayudará en la consecución de la autonomía de PDVSA.
Con este lanzamiento, PDVSA Industrial, S.A. deja en claro su firme propósito de contribuir con la Revolución Bolivariana en la construcción del parque industrial socialista para satisfacer los requerimientos de bienes e insumos que actualmente se importan, tanto para la industria petrolera como para otros sectores estratégicos del país, además de contribuir al desarrollo social de todas las venezolanas y los venezolanos.
(Publicado en Punto Final, edición Nº 702, 8 de enero, 2010. Suscríbase a PF)
punto@interaccess.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
|