Edición 674 - Desde el 7 al 20 de noviembre de 2008
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director | Translation |
Documento sin título
Buscar
Su opinión
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo
En esta edición

Entre votos
y luciérnagas

Chile en la crisis

Elecciones bajo
estado de sitio

La vida amenazada

“La neoderecha
está neutralizada”

En edición impresa

“Sherpas” al rescate de la DC

Victoria cubana

Lucha ideológica
arde en Venezuela

Heredia contra
el olvido

Restaurar una ciudad

La escuela de
Los Sin Tierra

Visita

Hacia el amanecer de la Izquierda

Entre votos
y luciérnagas

Las conclusiones que los partidos sacan de las elecciones municipales del 26 de octubre dejan una impresión de hipocresía y cinismo. A ninguno parece importarle -aunque viven a su costa- el agotamiento del sistema “democrático”. Esa indiferencia real o aparente es otro síntoma de la tendencia a la extinción de los partidos, como ya ha ocurrido en buena parte de América Latina.

Chile en la crisis

El mayor drama de la actual crisis no está en la caída de las Bolsas, en las insolvencias bancarias o en los millonarios planes de rescate. Estas son sólo sus primeras expresiones, que tienen realidad en los números, los gráficos, las cifras. Pero de estadísticas, balances y proyecciones nadie sufre o muere. Sí de lo que se nutren esas estadísticas: de producción, ventas, consumo. De recursos naturales, de trabajo. De vida.

Las municipales en territorio mapuche

Elecciones bajo
estado de sitio

Aunque históricamente nunca en una elección popular han ocurrido hechos de violencia en territorio mapuche, los organismos de inteligencia y la fuerza pública centraron, el pasado 26 de octubre, su mirada en las comunidades que reclaman sus tierras en Arauco y Malleco, “para evitar que esto pase”, argumentaron.

Obispo de Copiapó enfrenta a la transnacional Barrick Gold

La vida amenazada

Una particularidad de la lucha que están dando los pueblos del valle del Huasco contra el megaproyecto Pascua Lama es el papel que han jugado, desde un comienzo, monjas, sacerdotes y comunidades cristianas de Atacama y otras regiones. Buena parte de las numerosas marchas por la vida (anti-Pascua Lama) realizadas en la zona en los últimos cuatro años han sido convocadas por la Conferre (Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile). El obispo claretiano de Copiapó, monseñor Gaspar Quintana Jorquera CMF, ha planteado abiertamente su rechazo al proyecto minero de la transnacional canadiense Barrick Gold Corporation.

Tarek William Saab, gobernador y poeta:

“La neoderecha
está neutralizada”


Tarek William Saab Halabi, 43 años, poeta y abogado de derechos humanos, es el gobernador del Estado Anzoátegui, en Venezuela, y candidato a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Enfrenta al candidato opositor, Gustavo Marcano, que parece no tener opción. Tarek ganó su cargo en 2004, con el 57% de los votos. Anzoátegui, un Estado ribereño del Mar Caribe, tiene un millón y medio de habitantes y lleva el nombre del general José Antonio Anzoátegui, jefe de la guardia de honor del Libertador Simón Bolívar.

“Sherpas” al rescate de la DC

Autor: MANUEL SALAZAR SALVO

Los sherpas habitan un valle que rodea el monte Everest y poseen grandes aptitudes para moverse en las alturas. Durante años han sido asistentes fundamentales de los escaladores de las cumbres de los Himalayas. Muchos montañistas que dicen haber ascendido solos, en verdad fueron acompañados por anónimos sherpas.

Victoria cubana

Nuevamente la Asamblea General de Naciones Unidas exigió a Estados Unidos que ponga fin al bloqueo que aplica a Cuba desde hace 46 años y que ha causado sufrimientos y privaciones a su población y colosales daños a su economía. La condena de Naciones Unidas reiteró un criterio que se mantiene desde 1992. Diecisiete veces ha sido condenado Estados Unidos.

Lucha ideológica
arde en Venezuela

A medida que se aproxima el 23 de noviembre -fecha de las elecciones de 23 gobernadores y 330 alcaldes-, se acrecientan las inquietudes en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). No es que se tema una derrota, pero se han abierto inquietantes grietas en la unidad de las fuerzas que respaldan al presidente Hugo Chávez. La crisis entre el PSUV y sus aliados podría frustrar en parte,

Otro libro de Díaz Eterovic

Heredia contra
el olvido

Autor: JUAN MIHOVILOVICH

“La valentía consiste en decir o hacer algo en el momento oportuno. Lo demás es remordimiento o acomodo”.
(Heredia, página 187)

De nuevo Heredia -el personaje desmitificador de la sociedad chilena creado por Ramón Díaz Eterovic- arremete con una historia.

El ejemplo de La Habana

Restaurar una ciudad


Autor: HERNAN SOTO

Aunque entre nosotros la recuperación y preservación del patrimonio histórico y cultural interesan cada vez más, las acciones que se emprenden son lentas y difíciles. No solamente por los intereses en juego y los tabúes en torno a la memoria sino, también, por falta de concepciones globales e instrumentos adecuados.

La escuela de
Los Sin Tierra


Autor: JUAN REINOSO (*)
 (*) Chileno, estudiante de pedagogía en música y militante del Colectivo Andamios.

Son las siete de la mañana y suena la campana que anuncia que está listo el desayuno. Algunas caras medio dormidas, otras muy alegres. Pero todos dispuestos a comenzar un nuevo día de trabajo.

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster