Edición 671 - Desde el 25 de septiembre al 9 de octubre de 2008
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director | Translation |
Documento sin título
Buscar
Su opinión
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

En esta edición

Escucha, yanqui

Gigante con pies de barro

Ejército de Alvaro Uribe
descuartiza prisioneros

Nacionalizar el agua nuestra de cada día

Los ricos
también lloran

En edición impresa

Obispo González

YO ACUSO

Convivencia
intercultural

Los días de
Boff en Chile

Pablo de Rokha
La ternura y la furia

Un “E-Ejército” glorioso

Visita

Escucha, yanqui

Se profundizan y aceleran los procesos de cambio en  América Latina. Provocan, como contrapartida, nuevas y violentas reacciones de los sectores oligárquicos que cuentan con la habitual ayuda del gobierno de Estados Unidos y con la colaboración de las transnacionales.

Los procesos de cambio en marcha tiene elementos comunes. Son impulsados por presidentes -Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa, en Venezuela, Bolivia y Ecuador- que han llegado al gobierno con votaciones ampliamente mayoritarias.

Apocalipsis neoliberal

Gigante con pies de barro


Nadie sabe con claridad qué pasará en el futuro. Tampoco en el mediano plazo, que es un horizonte que podría perfilarse hacia los inicios del año entrante. Pero hay algunas certezas respecto al corto plazo: las cosas empeorarán. Y también respecto al presente: estamos presenciando la gran implosión; lo que estaba arriba está en el suelo; los que pregonaban el “libre mercado” hoy “nacionalizan”; miles de millones de dólares se esfuman. ¡Es la historia económica narrada por los neoliberales! Es el caos, la ruina. Es el final de un ciclo.

El amigo de Sebastián Piñera y del senador Alberto Espina

Ejército de Alvaro Uribe
descuartiza prisioneros

La senadora colombiana Piedad Córdoba visitó Argentina en el marco del multitudinario Encuentro Nacional de Mujeres, que se realizó en Neuquén. Valiente defensora de los derechos humanos, en 1999 fue secuestrada por paramilitares que actúan como instrumento de la derecha y del ejército de Colombia. Piedad Córdoba es una de las principales impulsoras de los acuerdos humanitarios entre el gobierno y la guerrilla, junto con el presidente venezolano Hugo Chávez.

Luis Infanti, obispo de Aysén:

Nacionalizar el agua nuestra de cada día


En la defensa de la “hermana agua”, el obispo vicario apostólico de Aysén, Luis Infanti de la Mora, llegó al fondo. Además de oponerse al megaproyecto de Hidroaysén que pretende construir cinco represas que inundarían 4.010 hectáreas en esta región reconocida como “reserva de vida”, plantea nacionalizar el agua y revertir el proceso de privatización que entregó los derechos de agua a grandes empresas, mayoritariamente extranjeras.

Deudores habitacionales en EE.UU.


Los ricos
también lloran


Hollywood, Florida, luce como un paraíso con sus filas de palmeras, césped perfecto, playas y calles repletas de 4x4 del año. Pero detrás de la postal se esconde la ruina de Estados Unidos, con miles de familias luchando contra los bancos -en una batalla perdida- para salvar sus casas.

Obispo González

En los años 60 y después, la Iglesia chilena fue una de las más avanzadas de América Latina. En ella el obispo Carlos González Cruchaga, que acaba de fallecer, ocupó un lugar destacado. Sucedió en la diócesis de Talca a Manuel Larraín, un obispo de vanguardia, y trató de aplicar las orientaciones de los Papas Juan XXIII y Paulo VI y del Concilio Vaticano II.

Astrolabio

YO ACUSO
(Periodistas en las FARC)

Autor: Juan Jorge Faundes

“…para que no se desvanezcan con el tiempo los hechos de los hombres (…) así de los griegos como de los bárbaros…”.
Heródoto, Los nueve libros de la historia.

“He sido amigo de políticos, artistas de cine, cantantes, escritores, tonadilleras, toreros, asesinos, presidentes, reyes, dictadores, etc.”.
Tito Mundt, De Chile a China.

En el corazón mapuche de Chile

Convivencia
intercultural

Autor:
PEDRO CAYUQUEO
En Temuco

Temuco, una de las ciudades más intolerante, clasista y discriminatoria de Chile, según datos derivados de la encuesta sobre “Tolerancia y no Discriminación” del Ministerio Secretaría General de Gobierno, fue por tres días epicentro del diálogo intercultural en el país.

Los días de
Boff en Chile

Autor:ALVARO RAMIS

Sólo cinco días permaneció en Chile el teólogo y ecologista Leonardo Boff. Su presencia logró desatar la ira de los sectores conservadores, y el entusiasmo de quienes lo acompañaron. Invitado por el obispo de Aysén, Luis Infanti (ver págs. 16 y 17), Boff comentó su carta pastoral Danos hoy el agua de cada día, que se dio a conocer ante quinientas personas que abarrotaron el cine de Coyhaique.

Pablo de Rokha
La ternura y la furia

Autor: NEDA BRKIC
Valparaíso

“Yo no me sujeto a reglas, y por eso no tengo estilo”.
Pablo Picasso

Las páginas centrales de una ya extinta revista chilena muestran unas fotografías en gris y negro que revelan una historia sombría: el éxodo de desplazados-refugiados llegando desde otras fronteras. Son desposeídos, arrojados de sus hogares por otros habitantes de sus pueblos.

Un “E-Ejército” glorioso

Para el actor y director teatral Víctor Montero, nacido en 1973, el típico ceacheí que abunda por estos días tiene un sentido distinto al que se grita en el partido de fútbol o en las festividades dieciocheras. En realidad, cada una de las letras de la palabra C-H-I-L-E le sirven para titular las obras de su Pentalogía Teatral Fragmentada del Bicentenario, cinco montajes que hablan, obvio, de la historia política y social más reciente de nuestro país.

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster