|
Editorial
Crece la solidaridad con la estudiante María Música Sepúlveda, alumna del Liceo Darío Salas expulsada por lanzar agua a la ministra de Educación, Mónica Jiménez. Fue un acto de indignación porque la autoridad se negaba al diálogo publicitado como objeto de la reunión a que ésta había convocado.

|
 |
 |
Los pobres no pueden esperar
Luisa Riveros Varas, la valiente pobladora que denunció ante el Papa Juan Pablo II los sufrimientos de los pobres y marginados durante la multitudinaria concentración del 2 de abril de 1987 en la población La Bandera, y el ex sacerdote Antonio Lagos Vidal, quien defendió a los perseguidos de la dictadura y trabajó en la parroquia Preciosa Sangre, inscribieron sus candidaturas independientes a concejal y alcalde, respectivamente, por Cerro Navia.

|
Estafadoras de alto bordo
Alzas de precios, aumento del desempleo, pérdida de poder adquisitivo, caída de las exportaciones en los sectores no tradicionales como el frutícola o el de manufacturas, baja en la producción y las ventas… Este es el primer esbozo al observar cómo se va traspasando la crisis económica internacional a la economía nacional.
 |
 |
 |
Fernando Lugo, nuevo presidente del Paraguay:
El 15 de agosto asumirá la Presidencia de la República del Paraguay el ex obispo católico Fernando Lugo Méndez. En las elecciones de abril de este año Lugo alcanzó el 41% de los votos, suficientes para poner fin a los 61 años de gobierno del corrupto Partido Colorado, oscuro período que incluye los 35 años de terrorismo de Estado del dictador Alfredo Stroessner.

|
Dos académicos venezolanos visitaron nuestro país: la profesora Iraida Vargas-Arenas, doctora en antropología de la Universidad Central de Venezuela, y el profesor Mario Sanoja, doctor en antropología, académico titular de la Universidad Central de Venezuela y titular de la Academia Nacional de la Historia. Ambos son autores de importantes obras y una significativa cantidad de notas y artículos académicos. Participan activamente en el proceso de la revolución bolivariana, en medio de constantes polémicas con colegas y personeros de los sectores medios que se oponen al presidente Hugo Chávez.
 |
 |
|
 |
Miss Facebook y el Estado
policial
Un viernes de julio Las Ultimas Noticias dedicó su portada a la miss Facebook. Un concurso inédito, irreal e irrelevante, como cualquier prueba de esta naturaleza, estimulado desde algún rincón nacional de la red. La portada pone a esta nueva área de Internet en el centro del espectáculo, la diversión, el ocio y la farándula: lo más virtual de lo irreal. No es la primera vez que Las Ultimas Noticias busca en Facebook insumos para su factoría. Durante el invierno había hurgueteado en esta red para hallar las relaciones de un joven acusado de violación en Las Condes.
|
¿Dónde irá el voto femenino?
Autor: MANUEL SALAZAR SALVO
Desde las elecciones municipales de 1971 que no se inscribían tantos candidatos para una elec-ción. Aquel año lo hicieron poco más de ocho mil; esta vez, cerca de doce mil postulantes a alcaldes y concejales agrupados en cinco pactos: Alianza por Chile, Juntos Podemos Más (partidos Comunista y Humanista), Concertación Democrática (PDC y PS); Concertación Progresista (PPD y PRSD); y, Por un Chile Limpio (Partido Regionalista de los Independientes, PRI, y Partido Ecologista). |
El látigo
de Agrosuper
AUTOR: ARNALDO PEREZ GUERRA
En Lo Miranda
Agrosuper es la principal empresa de carnes y alimentos del país. Sus ventas anuales superan los 1.100 millones de dólares. Controla más del 50 por ciento del mercado nacional de pollos, cerdos y pavos. Es el clásico ejemplo de integración vertical, desde la crianza de animales y la producción de alimento para ello, hasta la faenación, envasado y distribución. Actúa con 52 razones sociales diferentes y señala tener unos nueve mil trabajadores, pero la cifra real, incluyendo subcontratados, casi se triplica. |
Juegos en
pleno invierno
Dos obras ganaron el VIII Festival para Directores Teatrales: Cuerpo quebrado, de Natalia Cuéllar y Simulacro, de Marco Layera. De este último montaje de la compañía La Re-Sentida, de Valparaíso, se distinguió también a Benjamín Westfall (28) como mejor actor:
“Al comenzar la obra, con Pedro Muñoz interpretamos a un dúo de artistas callejeros, una escena que tiene gran dinámica física. Trabajamos muchísimo este cuadro, sobre todo en la parte física porque buscamos una coordinación casi de espejo. |
Frances Kissling, de Católicas por el Derecho a Decidir
El aborto no es pecado
Autor:: PATRICIA BRAVO
Para esta pensadora y activista estadounidense es perfectamente compatible ser católica y tomar la decisión de abortar, sin ser excluida de su Iglesia ni de su fe. Por eso fundó hace 26 años la organización Católicas por el Derecho a Decidir y ha sido una de las críticas más profundas de las políticas del Vaticano sobre reproducción, sexualidad y derechos de la mujer. Frances Kissling, 64 años, estuvo en Chile realizando talleres en Santiago,
|
Contra el Consejo
de Defensa del Estado
La demanda de Punto Final
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, que preside el ministro Eduardo Jara Miranda, acogió a tramitación la demanda de la revista Punto Final contra el Estado de Chile -representado por el Consejo de Defensa del Estado- por la discriminación de que son objeto los medios de información independientes en la distribución de la publicidad estatal.
|
|
 |
|