|
|
La Corte Suprema rechazó los recursos de la Fiscalía Nacional Económica contra la compra por parte del Consorcio Radial de Chile (que pertenece al grupo español Prisa) de emisoras de Iberoamerican Radio Chile S.A.
El grupo Prisa, que tiene fuerte presencia en Latinoamérica a través del Grupo Latino de Radio, es dueño en Chile de las radios W, 40 Principales, Bésame y Activa.

|
 |
 |
El senador Adolfo Zaldívar Larraín, un hombre habituado a las rudezas de la política, decidió emprender una amplia ofensiva en contra de la actual directiva del Partido Demócrata Cristiano. La acusó de formar parte de una asociación ilícita vinculada a lo que denomina el “partido transversal”, que supuestamente dirigiría la Concertación, y cuyos cerebros en las sombras serían el ex presidente Patricio Aylwin y el ex ministro socialista Enrique Correa. Como si el calibre de sus acusaciones no bastara, Zaldívar agregó que la dirección del PDC sería cómplice y encubridora de delitos de corrupción ocurridos bajo los gobiernos de la Concertación.

|
Respuesta a un sistema económico perverso
El flamante Banco del Sur, cuyas operaciones financieras han sido impulsadas hace pocos días desde Buenos Aires, augura nuevos cambios no sólo en un continente en plena transformación política, sino en un sistema financiero mundial presionado por perturbaciones globales. La idea, que fue planteada hace pocos años por el gobierno bolivariano de Venezuela, sin duda recoge el clima económico mundial, pero es principalmente una respuesta, una propuesta que se ensambla en el actual trance histórico con una evidente proyección futura.

|
 |
 |
El análisis de Myriam Verdugo,
consejera nacional de la DC
La suspensión y eventual expulsión del senador Adolfo Zaldívar de las filas del PDC la tomó por sorpresa, igual que a los demás consejeros nacionales, colorines o independientes, que han discrepado en diversas ocasiones con la conducción partidaria y concertacionista.

|
Perdió Chávez, ganó el no, ganó la oposición, ganó la contrarrevolución. Todas serían respuestas correctas, pero se quedan en la superficie.
Para entender el movimiento de la política venezolana, para pronosticar, para seguir avanzando, debemos intentar más profundidad en el análisis del referéndum del 2 de diciembre.  |
 |
|
 |
Proyecto de ley las borra del mapa
Ferias libres
AL PATIBULO
Autor: MAURICIO BECERRA
Desde que trasladaron la feria li-bre de la calle Taitao a una mul-ticancha en Estación Central, la clientela se redujo a la mitad. La medida fue un ensayo de quienes, desde hace tiempo, vienen planificando la modernización de las ferias libres que se desparraman por las ciudades de Chile. El aliento de frutas al sol, los cachureos de los “coleros” o las ancianas recogiendo verduras, no se condicen con la imagen que algunos feriantes y políticos quieren darles. |
Estudiar para
CESANTE
Autor: ARNALDO PEREZ GUERRA
El sistema educacional permite que cualquier instituto dicte las carreras que le venga en ganas. No hay mecanismos eficaces de fiscalización. Desde hace meses el Ministerio de Educación y el Sernac reciben reclamos de estudiantes de las especialidades de perito criminalista contra institutos y universidades. Están condenados a la cesantía. Las autoridades han reconocido no tener facultades para cerrar carreras que no tienen campo laboral o poner fin a la sobre oferta de otras. |
Emir Sader
“Volver a los ideales revolucionarios”
Autor: FERNANDO MARTINEZ HEREDIA (*)
(*) Sociólogo, filósofo y ensayista cubano. Premio Nacional de Ciencias Sociales, 2007. Dirigió la revista Pensamiento Crítico (1967-1971). Presidente de la Cátedra de Estudios Antonio Gramcsi del Centro Juan Marinello. Colaborador de PF. Autor, entre otros, de los libros El Che, el socialismo y el comunismo, Repensar el socialismo y El corrimiento hacia el rojo. |
HOMENAJE
a Jorge Díaz
El receso de la Muestra de Dramaturgia Nacional permitió al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes recordar a Jorge Díaz, Premio Nacional de Artes 1993, fallecido en marzo pasado.
Escribió más de cien obras, pero en esta ocasión sólo cuatro subieron al escenario: Nadie es profeta en su espejo (1990), Viaje a la penumbra (1995), La cicatriz (1996)y El Quijote no existe (2006). |
OPEP
Su Majestad el Rey Abdullah Bin Abdulaziz Al Saud, querido hermano custodio de las dos mezquitas sagradas, sus altezas reales, príncipes que nos acompañan. Señor Abdalá Salem El-Badri, secretario general de nuestra Organización de Países Exportadores de Petróleo, excelentísimos señores Jefes de Estado y Jefes de Gobierno de nuestros trece países, de los trece países que hoy conformamos la OPEP; señores cancilleres, ministros de energía, de petróleo, señores gobernadores miembros de la OPEP,
|
El Titanic y la DC
La Democracia Cristiana pasó de ser una chalupa, en los años 50, a Titanic, en los 60, y de nuevo ha vuelto a ser una chalupa. Ningún militante se atrevería a afirmar, como decía Radomiro Tomic en 1964, que este partido duraría treinta años en el poder. La estupidez humana es ilimitada, pues siempre cree que las grandes naves jamás chocarán contra un iceberg. La Democracia Cristiana nunca previó un número suficiente de botes salvavidas para rescatar a sus militantes del naufragio que era previsible.
|
|
 |
|