Punto Final,Nº834 – Desde el 7 al 20 de agosto de 2015.
Documento sin título
Buscar
Ultima Editorial

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Acto Miguel Enríquez
Discursos:
- Carmen Castillo
- Melissa Sepulveda
- Lorenza Soto
- Felipe Quezada
- Coordinadora Arauco-Malleco
- Movimiento de Pobladores Ukamau
Regalo

Victoria del pueblo

 

El 23 de julio el Serviu Metropolitano firmó la contratación de los profesionales del Movimiento de Pobladores Ukamau para desarrollar el proyecto de vivienda autogestionado “Maestranza de San Eugenio”. Esta es una victoria del pueblo. Es un enorme avance para aquellos que luchan por la vivienda digna. Esta no es una simple firma para contratar a los profesionales que acompañarán la construcción del barrio en la Maestranza de San Eugenio. Es el premio al esfuerzo, trabajo y lucha que se ha llevado adelante durante años, dándonos la razón a quienes decimos que sí podemos concretar nuestros sueños. Este es un hito de potente relevancia que abre el camino hacia la edificación de barrios al servicio de sus comunidades y no del mercado, que impone una política habitacional e inhumana.
Hace más de 40 años que a las organizaciones de pobladores se les prohíbe autogestionar sus proyectos. En Chile son las empresas privadas quienes opinan y deciden acerca de cómo tienen que vivir miles de familias. Pero nosotros resolvimos colectivamente no transformarnos en una empresa y seguir siendo una organización que lucha por el derecho a la vivienda, al barrio y a la ciudad. Así, tal cual, y con la convicción profunda de que sólo con la lucha podemos conquistar lo que el patrón y la ley del patrón nos imponen.
Ukamau lleva más de cuatro años trabajando el proyecto de la Maestranza de San Eugenio, para buscar la solución a más de 400 familias que hoy no tienen un lugar adecuado para vivir. Desde ese pequeño empeño -que hoy tiene espaldas de gigante-, nos fuimos autoeducando, formando, alimentando diariamente nuestra conciencia para pasar de sujetos pasivos a convertirnos en actores sociales que luchamos por la vida buena. Nos echamos a andar y a luchar desde los diversos espacios, haciendo nuestras todas las herramientas necesarias para avanzar cada día en cambiar la realidad. ¡Nuestra lucha es más grande que una casa, nuestra lucha es dignidad!
Los que nunca han confiado en la inteligencia, en la imaginación, en la fortaleza y en las capacidades infinitas del pueblo dijeron que no podríamos lograrlo. Pero, una vez más, se equivocaron. Con nuestra organización y conducta demostramos que sí podemos. ¿Cómo podría ser de otro modo si somos mujeres y hombres trabajadores que hemos creado todo lo que existe en la sociedad? Conquistamos y conseguimos la expropiación del terreno, los subsidios de las familias, la mesa de trabajo con los actores involucrados, a los arquitectos que pusieron sus conocimientos al servicio de nuestro empeño, en un primer momento con don Fernando Castillo Velasco a la cabeza. Y así, paso a paso, avanzamos a puro ñeque, con mucha lucha y aprendizajes cotidianos. ¡Ahí está la construcción del poder popular, obligando a las autoridades a realizar lo que ellos decían que era imposible!
Sin duda, nada de esto sería real sin luchar junto a nuestras compañeras y compañeros por la recuperación de nuestros recursos naturales, por la educación gratuita y de calidad, por el respeto a nuestra cultura y nuestros pueblos ancestrales, porque las políticas públicas se pongan al servicio del pueblo y no al servicio de los dueños del poder y la riqueza.
El llamado es a no bajar los brazos, a intensificar la lucha, a apuntalar la esperanza, a seguir coordinándonos y seguir formándonos, para acabar con este sistema de injusticia y postergación, y apurar futuro.
¡Adelante, adelante con todas las fuerzas de la historia!

Doris González Lemunao(*)
(*) Vocera del Movimiento de Pobladores Ukamau.

(Publicado en “Punto Final”, edición Nº 834, 7 de agosto, 2015)

revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

Vivir con honor o morir callado

Las redes que encubren crímenes de la dictadura

Tras la puerta del cónclave

Nueva Mayoría fue cooptada por el empresariado

Explotación sexual de niños en Chile

En edición impresa

Justicia desnuda a la “familia militar”

Bautismo de sangre de la Nueva Mayoría

Otra historia de amor

“Malla Malla Pewenche”

La memoria crepitante de Virginia Vidal

Victoria del pueblo

Visita