Documento sin título
|
Nelson Quichillao
Bautismo de sangre de la Nueva Mayoría
En la madrugada del 24 de julio la violencia represiva de Carabineros cobró una nueva víctima, esta vez el obrero Nelson Quichillao, contratista de la mina El Salvador, de Codelco.
Quichillao se convirtió en la primera víctima fatal de represión policial bajo el gobierno de la Nueva Mayoría. No obstante, la única consecuencia política que tuvo fue la renuncia del agregado laboral de la embajada de Chile en Madrid, Cristián Cuevas, comunista, ex presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC). Cuevas se solidarizó con los trabajadores en huelga de El Salvador y denunció la represión. El PC, sin embargo, señaló que la protesta de Cuevas fue una reacción personal que no involucra a su partido.
El accionar brutal de Carabineros contra manifestaciones de obreros, estudiantes y pobladores se repitió durante la protesta por la muerte de Quichillao que realizaron en Santiago los trabajadores en huelga de la línea 3 del Metro. El obrero Sebastián Carvajal fue a parar al hospital con dos costilla y una rodilla fracturadas.
En estos mismos días fue dado de alta el estudiante Rodrigo Avilés que el 21 de mayo, en Valparaíso, sufrió graves lesiones por efecto del chorro de agua que su cuerpo recibió de lleno.
En ninguno de estos casos -a pesar de los anuncios del Ministerio del Interior- se han esclarecido los hechos ni sancionado a los policías responsables.
La muerte de Nelson Quichillao fue atribuida al rebote de una bala en una maquinaria pesada en la carretera bloqueada por la manifestación de trabajadores contratistas de Codelco.
En el primer gobierno de la presidenta Bachelet cuatro chilenos perdieron la vida a manos de carabineros. El caso más conocido fue el del obrero forestal Rodrigo Cisternas (2007), en circunstancias parecidas al asesinato de Quichillao. También en ese gobierno se registraron las muertes de los mapuches Matías Catrileo Quezada (3 de enero de 2008), Jaime Mendoza Collio (12 de agosto de 2009) y Jhonny Cariqueo Yánez (31 de marzo de 2008).
(Publicado en “Punto Final”, edición Nº 834, 7 de agosto, 2015)
revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!
|
Punto Final
|