Punto Final, Nº826 – Desde el 17 hasta el 30 de abril de 2015.
Documento sin título
Buscar
Ultimo Editorial

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Acto Miguel Enríquez

Regalo

VO NGUYEN GIAP

 

Por su genio militar, el general Vo Nguyen Giap ha sido comparado con los más grandes estrategas de la historia. Sin embargo, fue un autodidacta de la guerra. Su destreza no la aprendió en escuelas ni academias. Giap, periodista y dirigente revolucionario, tuvo que crear un ejército a partir de un destacamento guerrillero. Aprendió a combatir en las montañas y en las selvas de Indochina (lo que hoy es Vietnam, Laos y Camboya) al ejército japonés. Más tarde, infligió históricas derrotas a los ejércitos de Francia y Estados Unidos. Su estrategia consistió en la articulación del esfuerzo liberador del pueblo y su ejército, en lo que se ha definido como guerra popular prolongada.
Vo Nguyen Giap nació el 25 de agosto de 1911, hijo de una familia campesina. Era un estudiante cuando se incorporó a la lucha clandestina. En 1941 se creó el Frente de Liberación de Vietnam, conocido como Viet Minh. Su jefe político era Ho Chi Minh (ver PF 709) y Giap, el jefe militar. En 1945 una insurrección triunfante permitió proclamar la independencia del país. La guerra tuvo que proseguir contra el ejército colonial de Francia. En mayo de 1954 los vietnamitas derrotaron a ese ejército en Dien Bien Phu. Pero allí no terminaron los esfuerzos del pueblo vietnamita por asegurar su independencia. La guerra continuó contra el ejército más poderoso del mundo: el norteamericano, que fue derrotado en Saigón el 30 de abril de 1975.
No hay palabras que permitan describir la admiración que produjo en todo el mundo la victoria de Vietnam sobre Estados Unidos.
El general Giap tuvo una larga vida. Murió a los 102 años el 4 de octubre de 2013. Su nombre es recordado con gratitud por su pueblo y con admiración por los historiadores y estudiosos de las estrategias de los grandes conductores de ejércitos.

Publicado en “Punto Final”, edición Nº 826, 17 de abril, 2015


revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!

 


Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

Contra el gremio de la política

¿Y dónde está el piloto?

Felipe González: deshonra de un político

El Parlamento en las garras de Soquimich

Estado de la economía chilena

En edición impresa

Eduardo de América (Lapobre)

El PS en la era neoliberal

Un continente en rebeldía

Eterno castigo del silencio

“Reforma laboral es pro empresarial”

Los hijos tarambanas

Visita