Punto Final, Nº790 – Desde el 27 de septiembre hasta el 10 de octubre de 2013.
Documento sin título
Buscar
Ultimo Editorial

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo

EL DÍA EN QUE NOS MANDARON A LA HOGUERA

 

Hace 16 años, la revista “Punto Final” se convirtió en alimento del fuego, en pasto de la venganza.
Ardió en miles de hogueras que relumbraron en Chile con reflejos fieros de odio e ignorancia. “Punto Final” agonizó en los espasmos grotescos de esas fogatas donde incineraron millones de libros, folletos y revistas “peligrosos”. El pensamiento se convirtió en ceniza, la razón y la justicia se hicieron humo, y el derecho se convirtió en pavesa.
Chile se esfumó con sus cantos, sus poemas, su vino y su tierna ingenuidad. Todo se hizo aire y espuma.
Los mitos se derrumbaron; fueron aplastados por carros blindados que impávidos cumplieron su terrible deber.
Aparecieron las sombras, el horror, el fuego, el egoísmo.
La hoguera, la Inquisición, la cacería de brujas, el orgulloso y prepotente III Reich: Chile, 1973.
Un fotógrafo holandés, Koen Wessing, es autor del testimonio gráfico que publicamos 16 años después. Tomó la foto de PF en la hoguera de alguna calle de Santiago. Lo mismo pudo ser en Valparaíso, Los Angeles o Puerto Montt. En todas partes el pensamiento constructor de la fraternidad humana fue exorcizado con fuego. Había que destruir al hechizo capaz de embrujar a las masas y conducirlas a la conquista del cielo.
Renacimos de las cenizas. Aquí estamos otra vez. Y echamos a andar.
Para seguir luchando por ideas que alumbran un porvenir justo y sin odios. Son las mismas ideas de ayer; salamandras invencibles del pensamiento humano, rejuvenecidas de experiencia y vitalidad, cargadas de sabiduría y de confianza en sí mismas.
El papel, la tinta, las imágenes, las palabras, sólo son instrumentos.
Lo esencial son las ideas. Esas sombras que crecen más alto que las hogueras.
Y que no mueren

(Publicado en “Punto Final” N° 193, 15 de agosto 1989, que marcó la reaparición de la revista después de 16 años de clausura. La foto original y ejemplares de PF que se conservaron ocultos durante la dictadura, pueden verse en la exposición de libros quemados y escondidos que se presenta en la biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales, calle Vergara 324, Santiago).

 

(Publicado en “Punto Final”, edición Nº 790, 27 de septiembre, 2013)


revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

¿Nunca más?

Perdones obscenos

¡Que los perdonen sus abuelas, carajos!

Neruda murió en septiembre

Los herederos de Pinochet

En edición impresa

El día en que nos mandaron a la hoguera

Hablan dirigentes del FPMR

Rebeca Godoy murió de pena

Siria, el engranaje

Emulo de Pinochet aterroriza a Egipto

El primer discurso de Salvador Allende

Visita