Edición 727 desde el 21 de enero al 4 de marzo de 2011
Documento sin título
Buscar
último Editorial
Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo

Piñera en su laberinto

El 17 de enero se cumplió un año de la victoria electoral -en segunda vuelta- del presidente Sebastián Piñera Echenique. El 51,6% que lo apoyó entonces ha descendido al 45% promedio, según revelan las últimas encuestas. Nubarrones imprevistos le aguaron la fiesta. La noche del primer aniversario de su triunfo -que celebró en el Círculo Español con funcionarios de su gobierno y dirigentes y parlamentarios de los dos partidos oficialistas-, el impresionante paro regional de Magallanes cumplía ya seis días.

Observatorio Político

La sublevación
de Magallanes

La protesta social más amplia, organizada y prolongada de los últimos veinte años -sólo comparable a las manifestaciones en contra de la dictadura militar en la década de 1980-, sacudió a la Región de Magallanes, tres mil kilómetros al sur de Santiago, luego que el gobierno del presidente Sebastián Piñera decidiera aumentar en 16,8 por ciento la tarifa del gas, combustible indispensable para una vida normal en la zona más austral del territorio continental chileno.

“The Chilean Way”

 “JUMBO” GOLBORNE: COMERCIO Y POLÍTICA

La expresión the chilean way, acuñada durante el rescate de los 33 mineros de Copiapó por el presidente Sebastián Piñera, dejó abiertas todas las interpretaciones posibles, ya sean semánticas o pragmáticas. ¿A qué se refería Piñera con esa expresión? ¿Es lo mismo hacer las cosas by the chilean way que “a la chilena”? ¿O se refería Piñera a su propio modo de hacer negocios y especular en la Bolsa, o quizá a la chapuza encubierta de alta gestión empresarial que pasa en la trastienda, pero se cubre con una buena publicidad y marketing?

Izquierda avanza
en las universidades

Por primera vez, la Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales (Fedep) tiene una directiva de Izquierda, presidida por un militante de las Juventudes Comunistas, Patricio Indo Bustamante. Estudiante de medicina, de 24 años, lideró la lista del movimiento Atrévete, integrada por comunistas e independientes, que triunfó en las elecciones de noviembre de 2010 con 63,48 por ciento de la votación.

¡Al rico veneno!

¿Qué comemos  los chilenos?

Impulsado por la codicia, el capitalismo ha convertido la alimentación en una industria millonaria. Para maximizar sus ganancias, utiliza de manera creciente productos químicos y transgénicos que dañan la salud del ser humano. Literalmente, a diario estamos comiendo veneno, por la alta toxicidad de algunos componentes de los productos que se consumen.

Edición Impresa

Jorge Arrate, política y literatura
La Izquierda
que hace falta

 

Autor: ALEJANDRO LAVQUEN

Jorge Arrate Mac Niven, ex candidato del Juntos Podemos en la última elección presidencial, acaba de ganar con su libro “Pasajeros en tránsito” (Editorial Catalonia), el premio a la mejor obra editada en la categoría Escrituras de la Memoria, del Consejo Nacional del Libro y la Lectura.

Metáforas gastadas
Autor: Alvaro Ramis

El debate del proyecto de ley sobre uniones civiles ha desatado una ola de controversias entre los parlamentarios. Pero la sociedad civil parece presenciar la discusión con mucho menor apasionamiento. No son tiempos para dejar correr la sangre por una u otra concepción del bien y la vida buena, y menos en un área tan íntima como las relaciones de pareja.

Ser millonario
es ser criminal

Autor: Ricardo Candia Cares

El planeta se agota a pasos agigantados. El peligro de una guerra nuclear, la deforestación de vastos territorios, la super explotación de los recursos naturales, la pauperización de miles de millones de seres humanos, la escasez de agua, son algunos de los efectos que producen los dementes que conforman la lista de la revista Forbes de los más ricos del mundo.


Intentan resucitar en Magallanes una industria devastadora
Contraataque de los
salmoneros

 

Autor: IVAN VALDES

El II Juzgado Civil de Puerto Montt es uno de los escenarios en que se desarrolla la tragedia de la salmonicultura nacional:

Control remoto
Los pecados del target

Autor: Ricardo Pinto Neira

Fue en los 90. Por esas cosas de la mala influencia generalizada, me encontré peregrinando por la ruta al éxito en una carrera universitaria “con futuro”. Pero no tuve que ver la luz. La oí. Con una simple entrevista matinal en la radio Rock & Pop volví al carril idóneo. Al oficio. Descubrí la vocación.

Algo huele mal en Haití

Autor: ISMAEL LLONA M.

En EE.UU. el máximo tribunal electoral es la Suprema Corte, integrada por jueces nombrados políticamente, y las elecciones son indirectas. El fraude es posible.
En Chile todos los mayores de 18 años tienen derecho a voto desde 1971. Antes, y desde 1811, sólo tuvieron derecho a voto los ricos, los “cultos y alfabetos” o los hombres.

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

Piñera en su laberinto

La sublevación
de Magallanes

 “JUMBO” GOLBORNE: COMERCIO Y POLÍTICA

Izquierda avanza
en las universidades

¿Qué comemos  los chilenos?

En edición impresa

La Izquierda
que hace falta

Metáforas gastadas

Ser millonario
es ser criminal

Contraataque de los
salmoneros

Los pecados del target

Algo huele mal en Haití

Visita
[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster