Edición 726 desde el 7 al 20 de enero de 2011
Documento sin título
Buscar
último Editorial
Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo

Educación para una elite

Salvo el considerable aumento de alumnos con puntajes nacionales y el éxito contundente del Instituto Nacional, los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) tuvieron este año pocas sorpresas. Una vez más quedó de manifiesto el carácter discriminatorio que tiene la educación chilena, que justifica que haya sido comparada con el sistema de apartheid que funcionó en Sudáfrica bajo el control de los racistas blancos.

Ejemplar condena al ex dictador argentino Jorge Rafael Videla

Prisión perpetua
en cárcel común

Tras seis meses de audiencia y la declaración testimonial de más de cien testigos, el Tribunal Oral Federal Nº 1 de Córdoba condenó a prisión perpetua al ex dictador argentino, general Jorge Rafael Videla Redondo, quien gobernó el país con mano de hierro entre 1976 y 1981, dejando un reguero de crímenes, presos políticos, torturados, desaparecidos y exiliados.

Una “industria” con ingresos por 5 mil millones de dólares

Los “padrinos” de
las universidades

Uno de los ejes del proceso de globalización impulsado a partir de las últimas décadas del siglo pasado, fue convertir en un negocio todas las actividades humanas y sociales. Todas las áreas vinculadas con nuestras necesidades, sean reales o condicionadas, no sólo mutaron en objeto de comercio, sino en grandes negocios operados por enormes corporaciones.

Denuncia ex subsecretaria Jeanette Vega

Desmantelan la salud pública

Ex subsecretaria de Salud del gobierno de Michelle Bachelet, la doctora Jeanette Vega Morales arremete contra las políticas privatizadoras del gobierno de Sebastián Piñera. Titulada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (1982) es especialista en Medicina Familiar, doctorada en Salud Pública, en Illinois (EE.UU.). La doctora Vega habla desde su experiencia en el sector público y denuncia una política deliberada para traspasar fondos del Estado a Isapres, clínicas y laboratorios privados.

Los hilos del espionaje de Estados Unidos
en Chile

En la moderna y protegida mole de acero y cemento que sirve de sede a la embajada de Estados Unidos en Chile, en Avenida Andrés Bello, con el río Mapocho a sus espaldas y la torre Titanium y el lujoso InterContinental Hotel al frente, funcionan varias oficinas que sirven al espionaje norteamericano. Están dotadas de infraestructura informática y de telecomunicaciones y tecnología para labores de inteligencia. Cuentan con un grupo de funcionarios especializados en recopilar información sensible sobre Chile y planificar y coordinar operaciones.

Edición Impresa

Contra el Estado de Chile
La CIDH estudia denuncia de PF

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició el estudio de la denuncia de Punto Final contra el Estado de Chile por la discriminación que afecta a la prensa independiente en la distribución de la publicidad fiscal. Como se sabe, el grueso de ese avisaje se destina a las empresas El Mercurio y Copesa.

La CUT en
su hora fatal

Ricardo Candia Cares

De aquí a poco el más grande escándalo político gremial del último tiempo pasará al olvido, si es que los llamados a adoptar una actitud más decidida siguen guardando silencio. Que ministros de Piñera, ex ministros de Bachelet y dirigentes de la CUT acuerden en el secreto de comedores exclusivos lo que pasa con el reajuste de los trabajadores, no es algo que suceda a cada rato.

La fértil huella del exilio chileno en Bogotá

Alternativa popular al Leviatán neoliberal

Autor: JUAN JORGE FAUNDES

“…ningún cañón borrará,
el surco de tu arrozal…”.
                        Víctor Jara

 

“No me saquen de mi tierra donde yo nací,
no me saquen de mi cerro donde yo crecí”.

NO AL ABORTO TERAPÉUTICO


Autor: Gonzalo León

 

Hace pocas semanas se reinstauró el debate sobre el aborto terapéutico, teniendo como protagonista esta vez a la senadora UDI Evelyn Matthei, cuestión que incomodó a La Moneda. Unos días antes de Navidad nuestro “sabio” presidente llegó a decir:

Vergüenza

Autor: Karen Hermosilla

El primer poema que me enseñó mi mamita Ana, la longeva abuela materna que aún resiste en la calurosa Talca, comenzaba diciendo “Qué horroroso lo que me pasa, se me ha caído mi pobre guagua”. Para interpretarlo, lo que hacía era cubrirme la cara con ambas manos.

CLAUDIA PÉREZ, LA NUEVA NEGRA ESTER

Dice que le llegó como un regalo hacer el rol principal en La Negra Ester, de Roberto Parra, de cuyas décimas se apropió con placer. A tal punto, que Claudia Pérez sólo por gusto memorizó las líneas de otros personajes, aunque también por la sensación de luto que sintió luego de concluir el estudio de su texto.

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

Educación para una elite

Prisión perpetua
en cárcel común

Los “padrinos” de
las universidades

Desmantelan la salud pública

Los hilos del espionaje de Estados Unidos
en Chile

En edición impresa

La CIDH estudia denuncia de PF

La CUT en
su hora fatal

Alternativa popular al Leviatán neoliberal

NO AL ABORTO TERAPÉUTICO

Vergüenza

CLAUDIA PÉREZ, LA NUEVA NEGRA ESTER

Visita
[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster