Documento sin título
Buscar |
|
último Editorial |
|
Carta al director
|
|
Ediciones
Anteriores. |
|
En
Quioscos |
|
Archivo
Histórico |
|
Publicidad del Estado |
El fallo de la Fiscalia
 |
Regalo |
|
|
|
Cada vez queda más clara -para los que quieren ver la verdad- la naturaleza del gobierno que preside el multimillonario Sebastián Piñera Echenique. Se trata de un régimen oligárquico en que están asociados los negocios y la política, blindados por las fuerzas armadas y los grandes medios de comunicación. Son los mismos sectores que apoyaron el golpe de Estado de 1973 y que formaron la base de apoyo de la tiranía.  |
Emerge una siniestra disputa de los servicios de inteligencia
La reapertura de la investigación judicial por el secuestro y muerte del niño de 6 años Rodrigo Anfruns Papi, ocurrido en junio de 1979, podría conducir a un espectacular vuelco en el caso y revelar la existencia de una tortuosa conspiración criminal...  |
El sueño neoliberal de Piñera
Van y vienen, como por un sendero de dos direcciones. Decenas de altos ejecutivos bien acomodados en el sector privado pasan en estos días a probar suerte en cargos del sector público. A veces el traspaso es tranquilo, expedido. En otras ocasiones, la mudanza conlleva todo tipo de relaciones, amigos, socios, parentelas y no pocos líos comerciales.
 |
Las acusaciones a la jerarquía católica respecto a sus responsabilidades en el encubrimiento de casos de pedofilia en el clero, no son nada nuevo. Durante la última década las denuncias han abundado, en especial desde que el cardenal Bernard Law fue obligado a dimitir del arzobispado de Boston, en 2002, por haber protegido a un sacerdote que abusó de 130 niños durante veinte años.
 |
Es natural que se comparen. El de ahora, que es el segundo, con el primero, celebrado el 18 de septiembre de 1910. A un siglo de distancia, se puede conjeturar que no tienen nada en común. Sin embargo, en sociedades y mundos muy distintos parecen conservarse claves ocultas que perduran. Con todo, no hay que olvidar que hace un siglo el país era considerablemente atrasado,
 |
Edición Impresa |
Exorcizando la derrota
La Concertación
y sus demonios
Definitivamente, el terremoto del 27 de febrero permitió a la Concertación de Partidos por la Democracia ocultar su propio sismo político-electoral del 17 de enero, cuando perdió la elección presidencial en segunda vuelta.
|
Observatorio Político
Los socios chilenos del Gran Dragón
Autor: MANUEL SALAZAR SALVO
En enero pasado, luego de una década de vertiginoso ascenso, China se transformó en el principal socio comercial de Chile, desplazando a Estados Unidos y Japón. |
Cuando
habla
el cantor
Un nuevo disco, cuyos temas abordan la realidad cubana con sus problemas y conflictos, lanzó Silvio Rodríguez el 26 de marzo en una conferencia de prensa en la Sala Che Guevara, de la Casa de las Américas. El disco se llama Segunda cita (lleva ese nombre, explicó el cantautor, |
La maquila de los bostezos
Autor: Eliades Acosta
Mucho más que económica o militar, la guerra contra Cuba es cultural. Eso explica su prolongación y encarnizamiento. Y si alguien tiene dudas, que revise por estos días cómo marchan las cosas por el frente mediático.
|
Astrolabio
Se busca
Líder
Autor: Juan Jorge Faundes
“El hombre es más libre cuando sus herramientas están
proporcionadas a sus necesidades”.
(Yanagi Soetsu, 1889-1961)
|
La Torre de Papel
Nuevos
espejismos
Hoy todo parece extraño. La irregularidad ha pasado a constituir lo cotidiano. Como si el terremoto y maremoto, que han sellado el inicio del actual gobierno, se proyectaran cual rarezas permanentes ante una ciudadanía perpleja. |
|
|
|
Documento sin título
|