Edición 698 - Desde el 13 al 26 de noviembre de 2009
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director | Translation |
Documento sin título
Buscar
Su opinión
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo
En esta edición

¿Dónde estaba el general?

La jubilación
del dólar

Montaje “mapuche” en La Moneda

TV intoxica
a los niños

La anexión de Colombia
a Estados Unidos

En edición impresa

La tensión de la segunda vuelta

MICHELLE BACHELET
Un cuento de hadas

Bicentenario

Canción para caminar sobre las aguas

Faja Petrolífera del Orinoco

Agua
Fuente de vida
que se agota

Visita

Editorial

¿Dónde estaba el general?

Polémico ha resultado el nombramiento del general Juan Miguel Fuente-Alba Poblete como nuevo comandante en jefe del ejército. Según la versión oficial, la presidenta de la República lo nombró después de un acucioso estudio de sus antecedentes. Descartarían toda implicación de Fuente-Alba en violaciones de los derechos humanos cometidas por la dictadura militar, período durante el cual hizo casi toda su carrera militar.

La jubilación
del dólar

Hacia la tercera semana de octubre, el dólar volvió a debilitarse y cayó ante las divisas internacionales. Como no sucedía desde los días del fragor de la crisis, el dólar estadounidense se derrumbó frente al euro para marcar mínimos históricos. Pero a diferencia de 2008, cuando quebraban bancos y las grandes corporaciones suplicaban ayuda al Estado, hoy el desplome sucede en medio de los vítores por el inicio de la reactivación.

Montaje “mapuche” en La Moneda

“Un histórico encuentro sostuvieron ayer en La Moneda la presidenta Michelle Bachelet y lonkos de la Alianza Territorial Mapuche, entidad que ha liderado las últimas tomas de predios en La Araucanía. En la inédita reunión también participaron los gremios empresariales que han sido objetivo de ataques, como los agricultores y camioneros. Los mapuches realizaron una rogativa en el Salón O’Higgins para bendecir el encuentro.

TV intoxica
a los niños

La doctora Valeria Rojas Osorio, neuróloga infanto-juvenil, envía regularmente cartas a los diarios, aunque comenta que solamente le publican una de cada cinco. En una de las últimas pidió a los legisladores “que aboguen para que en la nueva era de TV digital existan programas de calidad, educativos, entretenidos y sin publicidad, dedicados a niños y jóvenes”.

La anexión de Colombia
a Estados Unidos

Cualquier persona medianamente informada comprende de inmediato que el edulcorado “Acuerdo complementario para la cooperación y asistencia técnica en defensa y seguridad entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos”, firmado el 30 de octubre y publicado en la tarde del 2 de noviembre, equivale a la anexión de Colombia a Estados Unidos.

La tensión de la segunda vuelta


Autor: MANUEL SALAZAR SALVO

Al iniciarse el tramo legal de la campaña que culmina el 13 de diciembre, todos los indicadores apuntan a un estancamiento estadístico de los candidatos. Sebastián Piñera no logra superar los 40 puntos en las encuestas y se mantiene por debajo de las expectativas de Joaquín Lavín, el abanderado de la UDI, en los comicios de 1999; Eduardo Frei tampoco consigue traspasar los 30 puntos, muy atrás de las cifras históricas de la Concertación; Marco Enríquez-Ominami parece haber tocado techo; y Jorge Arrate no entusiasma más allá de los votantes históricos del Juntos Podemos Más.

MICHELLE BACHELET
Un cuento de hadas

Autor: PAUL WALDER

Michelle Bachelet termina su administración con una marca histórica: es la jefa de Estado chilena con el mayor índice de aprobación, 80 por ciento, dice Adimark. Un registro estadístico que intenta convertirse en uno político. Porque el universo estadístico y aritmético corre en una pista paralela a la complejidad de los universos políticos. Mundos sólo relacionados en la apariencia.

La presidenta exhibe un sello numeral con máxima calificación de apoyo ciudadano. Pero un ochenta por ciento de popularidad no puede interpretarse simplemente como apoyo político: ha de ser clamor, deleite, idolatría.

Bicentenario

La difícil juventud de las nuevas repúblicas
Autor: HERNAN SOTO

Los decenios siguientes al término de la guerra de independencia fueron claves en Chile. Situaciones similares se produjeron en la mayor parte de los países hispanoamericanos. También en Brasil, aunque éste tuvo un desarrollo distinto y se mantuvo sin abolir la esclavitud y como monarquía hasta casi el siglo XX. La dependencia -de Inglaterra y otros centros mundiales del capitalismo-, la perpetuación del latifundio, la liberación de los esclavos, la reordenación de las estructuras oligárquicas, guerras civiles y conflictos entre países, fueron rasgos comunes.

Canción para caminar sobre las aguas

Desde un comienzo, los nombres de estos personajes presionan la imaginación y justifican la ironía: Brando Taberna, Cristo Pérez y Jerónima Monroe (cuyo verdadero apellido es Hasbún, pero como admira a la fallecida actriz…). Definen la fisonomía del universo creativo de Hernán Rivera Letelier y de una novela que sobre el escenario conserva toda la longitud onírica y textual de su título: Canción para caminar sobre las aguas.

Faja Petrolífera del Orinoco

La reserva de crudo extrapesado
más grande del mundo

Cuando concluya el proyecto de cuantificación y certificación denominado Orinoco Magna Reserva, en el tercer trimestre de 2010, Venezuela habrá certificado la cifra de 235 mil 600 millones de barriles de crudo extrapesado, para un total de 316 mil millones de barriles de petróleo que equivaldrán al 20% de las reservas mundiales de petróleo (27% de las reservas de los países miembros de la OPEP).

Agua
Fuente de vida
que se agota

La reciente confirmación de presencia de agua en la superficie lunar y las posibilidades de hallarla en capas subterráneas de Marte, contrastan con la necesidad de preservar sus fuentes para sobrevivir en la Tierra. Es uno de los recursos naturales más valiosos de la humanidad, sin embargo, la escasez de precipitaciones, la disminución de reservas, la contaminación y los cambios climáticos amenazan cada vez más su existencia en el planeta.

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster