Edición 688 - Desde el 26 de junio al 9 de julio de 2009
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director | Translation |
Documento sin título
Buscar
Su opinión
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo
En esta edición

Ausentes en el debate electoral

Candidato del centro político

La trampa de
las encuestas

El horror de las cárceles en Chile

La verdad no se
transmite en TV

En edición impresa

La campaña
de invierno

¡Todo el poder
al Estado!

La dignidad
atropellada

Una vida
de novela

Noche de poetas

Premian a dibujantes
de “Punto Final”

Visita

Premian a dibujantes
de “Punto Final”

Allan McDonald en su estudio en Tegucigalpa. El destacado dibujante recibió el Premio Nacional de Periodismo por su labor. Le fue entregado por el presidente de la República de Honduras, Manuel Zelaya.

 

Dos dibujantes que ilustran habitualmente las páginas de Punto Final, el hondureño Allan McDonald y el cubano Arístides Hernández (Ares), acaban de recibir importantes premios por su trabajo.
Allan McDonald fue distinguido con el Premio Nacional de Periodismo “Clementina Suárez”. Le fue entregado en la casa de gobierno de Honduras por el presidente de la República, Manuel Zelaya. La ceremonia se efectuó el pasado 25 de mayo, Día del Periodista en la nación centroamericana.
En esa oportunidad, Allan McDonald pronunció un discurso postulando una nueva Constitución para Honduras, que tuvo gran repercusión en el país. Las palabras de McDonald se ubican en el contexto de una situación política en que se discute en Honduras la necesidad de convocar a una Asamblea Constituyente. Luego de agradecer el Premio Nacional de Periodismo, Allan McDonald planteó su propuesta. En parte dijo:

ARISTIDES Hernández Guerrero (Ares).

 

“Para comenzar… queda derogado el primer artículo de la Constitución, esa farsa de que todos los hondureños somos iguales ante la ley.
Quedan derogados los serviles, los que siempre han gastado tinta y papel para frenar los obligatorios cambios en la patria.
Quedan derogados los políticos, que con los dineros del pueblo llevan subsidios a sus empresas y compran automóviles con dispensas falsas.
Quedan derogados los hombres de mala voluntad que creen que sólo ellos existen y que el pueblo es un andamio de huesos que les estableció su vida de millonarios.
Quedan derogados los falsos profetas que mienten desde los altares, asesinan con sus omisiones y burlan el futuro con oraciones hipócritas.
Queda derogado el tribunal superior de cuentos y en su lugar se pondrá un tribunal superior de novelas, porque se quedan cortos con sus narraciones de ficción en que sólo los pobres delinquen.
Queda decretado a partir de hoy que el Congreso Nacional sesionará en las miserables casitas de los tolupanes.
Queda prohibido que en el jardín de la democracia se vuelvan a sembrar flores con espinas demagógicas, y pavimentar calles con el oro robado. También queda prohibido que ramos floridos con veneno vuelvan a regir los destinos de las universidades.
Quedan derogados todos aquellos que dicen que el incremento del salario mínimo es un golpe institucional, como si fueran más importantes las pilastras de mármol y granito que el clamor humano de millones de pobres.
A partir de esta lectura quedan vigentes la esperanza y los sueños, el amor, la fraternidad y la solidaridad con los más olvidados, quedando terminantemente prohibido llamar ganancia al robo y plusvalía a la gente”.

Premios para Ares

Por su parte, el dibujante cubano Arístides Hernández Guerrero (Ares) continúa recibiendo premios para su obra (ver PF 685). Esta vez se trata del primer premio de sátira del evento internacional Fax for Peace-Fax for Tolerance, al que desde 1996 convoca el Instituto de Educación de Spilimbergo, en Pordenone, Italia. Esta vez se presentaron dos mil obras de 44 países. El concurso cuenta con el patrocinio del presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, y el apoyo del Centro de Información Regional de Naciones Unidas y de otras instituciones. El jurado lo integran personalidades de las artes universales, como el actor mexicano Gael García Bernal, el director de cine español Pedro Almodóvar y el actor y cantante italiano Paolo Rossi.
Por otra parte, Ares recibió la medalla de plata del 14º Salón Internacional de Caricatura de Zagreb, Croacia, que este año estuvo dedicado a “las necesidades humanas básicas”. La medalla de oro fue para el artista australiano Luis Postruzin.
Ares obtuvo también una mención de honor en el 2º Salón Internacional de Humor sobre Medio Ambiente, en Brasil. El tema fue la polución urbana y el primer premio lo obtuvo el caricaturista colombiano Omar Alberto Figueroa Turcios.
PF felicita a Allan McDonald y Arístides Hernández por estos reconocimientos a su obra. Los artistas hondureño y cubano se hermanan al trabajo creativo que despliegan en Punto Final el mexicano Arturo Kemchs y a los chilenos Melitón Herrera (Click) y Govar, valiosos creadores del humor político.

 

(Publicado en Punto Final, edición Nº 688, 26 de junio, 2009. Suscríbase a PF)