Astrolabio
No violencia activa
Autor: Juan Jorge Faundes
“La política no-violenta puede ser interpretada (…) no sólo como una forma más de hacer política sino como una alternativa a otras formas de política que no permiten construir y profundizar en el demos. No está, por tanto, fuera de la política, no es inadecuada a ésta, ni siquiera creo que es ajena a la democracia, más bien la expande, rompe sus límites, le hace emerger sus contradicciones...”.
(Mario López Martínez, director del Instituto de Paz y Conflictos
de la Universidad de Granada, España) |
“Hinteligencia” policial
Autor: Ricardo Candia Cares
Cuando los carabineros que mantienen sitiada la zona mapuche mataron a los comuneros Matías Catrileo, Alex Lemún, Jaime Mendoza y Jhony Cariqueo, no usaron balines de goma ni de pintura, sino balas parabellum de nueve milímetros. En esas oportunidades, las autoridades policiales no entraron en la crisis de autocrítica que observaron después de que las tropas verdes asediaran la Escuela de Arquitectura amparados en la ley y en las decisiones del ministro Hinzpeter. |
Aniversario de PF
“En época de mentiras, contar la verdad se convierte en un acto revolucionario”.
(GEORGE ORWELL)
A Manuel Cabieses.
Compañero:
A 45 años de la fundación de Punto Final recibe con mi felicitación un fuerte abrazo solidario para ti, tu familia y todas y todos los que han hecho posible la hermosa trayectoria de periodismo veraz, culto y digno que ustedes fueron capaces de crear y mantener desafiando la represión, el hostigamiento y los incontables obstáculos que han acompañado siempre a PF. |
Homenaje a 43 años de su muerte
Biblioteca
del Che
Este 8 de octubre se cumplen 43 años de la caída del revolucionario Ernesto Che Guevara, en Bolivia. Ese día, el guerrillero argentino-cubano fue capturado -herido y desarmado- en la quebrada del Yuro, en la región del río Ñancahuazú. Fue conducido al poblado de La Higuera y asesinado al día siguiente en la escuela de ese lugar. |
Elecciones en Venezuela
Reconocer el desgaste para poder avanzar
Autor: TOBY VALDERRAMA
En Caracas
Pasada la tolvanera electoral, conocidos los resultados, es hora de la reflexión. Comencemos por ubicar los resultados en la evolución del proceso revolucionario venezolano, y tratemos así de percibir la nueva situación política. Veamos. |
|