Edición 715 desde 6 al 19 de agosto de 2010
Documento sin título
Buscar
último Editorial
Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo

Chile, ¿Patria de todos?

La huelga de hambre que mantienen 31 presos políticos mapuches en las cárceles de Concepción, Lebu, Angol, Temuco y Valdivia, exigiendo entre otros puntos la no aplicación de la ley N° 18.314 (o Ley Antiterrorista), que coarta las garantías constitucionales referidas al debido proceso y a la presunción de inocencia, nos lleva a preguntarnos si efectivamente Chile es la patria de todos o si hay algunos ciudadanos nacidos en este país que son tratados como indeseables, a los que hay que tolerar pero que ojalá no existieran.

La banca:
¿Legalidad
o delito?

No es la crisis, la mala suerte o la cruel naturaleza. Tampoco es el mercado ni la economía. Es la política, los intereses de los poderes empresariales y corporativos que modelan a su antojo la economía, como si fuera el único orden de las cosas. El sistema de libre mercado, instalado en Chile hace ya más de treinta años, ha generado enormes riquezas en pocas manos, extendido la pobreza y creado la mayor división socioeconómica de nuestra historia contemporánea.

Un tal Correa

Desde el estrado que pusieron a la entrada del Cementerio General para la despedida final a Luis Corvalán, Andrea Insunza Corvalán habló de su abuelo con palabras bellas y certeras:

“Mi abuelo fue, ante todo, un tipo sencillo y honesto en su sencillez. Nació en una familia humilde y admiró profundamente a su madre, Adelaida, pues fue ella quien se hizo cargo de criar a cinco hijos abandonados por el padre cuando mi abuelo tenía apenas 5 años.

Roberto Bolton: un cura desobediente

Testimonio de fe

Seguramente cuando el autor, próximo a los 90 años, empezó a escribir (o a dictar, al estar perdiendo la vista) sus recuerdos de vida, pensó en que fueran útiles a los lectores. Sin embargo, a medida que avanzaba se dio cuenta que también escribía para sí mismo. Estaba reviviendo las alegrías y las tristezas de su ministerio, su niñez y adolescencia y sus inquietudes religiosas y su paso por la universidad. Lo visitaban la sombras de sus muertos y las figuras de los que siguen en la lucha, acentuando el carácter personal y la sinceridad de las remembranzas. El resultado es Testigo soy (impreso por IDG, 413 págs.) del sacerdote Roberto Bolton García, libro de memorias que comenzó a escribir hace tres años.

Rebeldía
mapuche
en prisión

La movilización partió el 12 de julio en Concepción y se expandió como reguero de pólvora por las cárceles del sur. Aquella jornada, cinco presos políticos miembros de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), entre ellos el dirigente Héctor Llaitul Carillanca, comenzaron una huelga de hambre líquida en la Cárcel El Manzano, emplazando al gobierno de Sebastián Piñera a poner fin al uso de la Ley Antiterrorista, así como al doble procesamiento en tribunales civiles y militares y terminar con los montajes judiciales “que implican el término de procesamientos externos y viciados”. Finalmente, piden garantizar a los comuneros el derecho a un juicio justo.

Edición Impresa

Cuba socialista: entre dos palabras claves

Autor: Eliades Acosta Matos

Entre las cualidades que más reconocieron en el candidato Barack Obama la prensa mundial y el electorado norteamericano, y que a la larga le dieron el triunfo, se destaca la ecuanimidad mostrada en los momentos de mayor presión. Algunos de sus mejores discursos, como aquel sobre el tema racial conocido como “Hacia una unión más perfecta”, fueron pronunciados bajo el fuego implacable de sus adversarios, y lejos de hacerlo perder la cabeza, le confirieron la estatura de los estadistas. Martí dejó escrito que “gobernar es prever”. Lástima que los raseros con que se miden a otros dirigentes del mundo no sean los mismos

Observatorio Político

 “Príncipes” y “chascones” se enfrentan en la DC

Autor: MANUEL SALAZAR SALVO

Los ex cancilleres Ignacio Walker Prieto y Mariano Fernández encabezan las dos principales listas que, de no ocurrir un acuerdo de última hora, se enfrentarán en las urnas el próximo 29 de agosto para dirimir quién conducirá al Partido Demócrata Cristiano, PDC, en los próximos años. Una tercera lista, liderada por Leonel Sánchez Jorquera -militante de la comuna de San Joaquín, miembro del Movimiento Refundación PDC-

¿Estamos preparados
para el
matrimonio gay?

Autor: Alvaro Ramis

La reciente aprobación en Argentina de la ley de matrimonio igualitario ha abierto en Chile un debate acalorado sobre la posibilidad de lograr una medida semejante. Como era de esperar, los sectores más conservadores, encabezados por el arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz Ossa, han calificado de “aberración” esta nueva conquista social. El obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González Errázuriz, ha añadido que es un debate esquizofrénico y el cardenal Jorge Medina ha rematado señalando que “la tendencia homosexual es un defecto como si a una persona le faltara un ojo o un pie”.

Los masones y la República

Dos siglos caminando juntos

Autor: PEDRO ARMENDARIZ

La Masonería ayudó a nacer a la República de Chile y la ha acompañado en sus primeros doscientos años de vida. PF conversó con el nuevo Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Luis Riveros Cornejo, sobre el papel histórico de los masones desde la Independencia a hoy.

Raúl de la Puente,
presidente de la ANEF

Preparando la batalla

Autor: RUBEN ANDINO MALDONADO

Unos 400 dirigentes de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) votaron la propuesta de iniciar un ciclo ascendente de movilizaciones para enfrentar los despidos y la inestabilidad laboral en el sector público.

Por más Izquierda

Una cincuentena de personas representativas de la diversidad de la Izquierda chilena se reunieron el 27 de julio para comprometer su participación en el naciente Comité de Iniciativas por más Izquierda, cuyos planteamientos se dieron a conocer en PF N° 713. La reunión -que se efectuó en el Centro Ecuménico Diego de Medellín- resolvió organizar una primera actividad pública: un seminario para discutir la realidad de la Izquierda y los caminos para revitalizarla como alternativa,

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

Chile, ¿Patria de todos?

La banca:
¿Legalidad
o delito?

Un tal Correa

Testimonio de fe

Rebeldía
mapuche
en prisión

En edición impresa

Cuba socialista: entre dos palabras claves

 “Príncipes” y “chascones” se enfrentan en la DC

¿Estamos preparados
para el matrimonio gay?

Dos siglos caminando juntos

Preparando la batalla

Por más Izquierda

Visita
[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster