Edición 577 - Desde el 1 al 14 de Octubre de 2004
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director |
Buscar
Buscar con Google

Libro de Visitas
Firma el libro de visitas Firmar el Libro
Este es el punto donde dejan su firma quienes visitan este sitio.
Ediciones Anteriores
En Quioscos
En esta edición

El ejemplo del
general Prats

Niños con malformaciones por plaguicidas
EL SACRIFICIO HUMANO
del “boom” exportador

EL EJERCITO,
político ayer
político hoy

Mi hijo
Miguel Enríquez

Casi cuatro mil víctimas
de sida en Chile
ENFERMEDAD
sin cura

En edición impresa
 IMPUNIDAD
OFICIAL

EL OCASO DEL EMPLEO

MUJERES
que no “arrugan”

EL INGENIERO

Canciller venezolano viene a Chile
CARTA ABIERTA AL GOBIERNO

EL INGENIERO


Autor: JOSE M. GALIANO H.

Esta categoría científica y profesional ha sido seleccionada por los expertos en propaganda para destacar la sabiduría y talento de un candidato a alcalde por Santiago. El afiche -que infringiendo la ley empezó a aparecer en varios lugares y que, sin duda, empapelará la ciudad y sus alrededores- no precisa si el aspirante a jefe comunal es ingeniero civil, de puentes, canales y puertos, industrial, agrónomo, forestal, electrónico, electricista, de telecomunicaciones, de minas, comercial, de ejecución, constructor, de tránsito, geográfico, genético, espacial, informático, militar, naval, aeronáutico, de vuelo, calculista, o de alguna otra especialidad menos común.
En todo caso, desde la importante perspectiva de su rentabilidad, el acierto de los publicistas es evidente. Porque el conocido personaje que aparece en el cartel al lado del candidato -que es otro candidato, asaz reiterativo y nada menos que a presidente de la República para un año y medio más- también es ingeniero; de modo que el calificativo del afiche mata dos pájaros de un tiro.
Para la mayoría de la gente -más ocupada en ganarse la vida, inserta en el zoco arbitrario e implacable del mercado, que de aprender a vivir- la condición de ingeniero tiene un algo misterioso y espectacular. No sólo porque el adjetivo no específica cuál es el área del saber que exhibe su titular; sino además, porque la expresión proviene del latín ingenium que básicamente significa “habilidad, destreza, facilidad y rapidez” para inventar y crear (.......)


(Lea este artículo completo en la edición impresa de “Punto Final”.
Compre PF, suscríbase a PF)

 

Quincenalmente, los viernes, encontrara la nueva edicion de PF en su quiosco, $800 el ejemplar


 

Volver | Imprimir | Enviar por email

 

 

 

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster