Documento sin título
Buscar |
|
Ultima Editorial |
|
|
|
Carta al director
|
|
Ediciones
Anteriores. |
|
En
Quioscos |
|
Archivo
Histórico |
|
Acto Miguel Enríquez |

|
Regalo |
|
|
HUGO CHAVEZ FRIAS
El 5 de marzo se cumplieron dos años de la muerte del comandante Hugo Chávez Frías, presidente de la República Bolivariana de Venezuela. La ausencia de su liderazgo se ha hecho sentir no solo en su patria sino en toda América Latina. La revolución bolivariana -de proyección socialista como la concibió Chávez- enfrenta una vez más la subversión oligárquica alentada por EE.UU. El desabastecimiento, la inflación y la fuga de capitales -métodos que en Chile se usaron para preparar el golpe de 1973-, se utilizan en Venezuela para enervar el estado de ánimo de la población. Se pretenden crear las condiciones sicológicas y sociales para derrocar al presidente Nicolás Maduro, ex dirigente obrero y ex canciller, elegido continuador de la obra de Chávez. Una intensa campaña mediática es la punta de lanza de esos objetivos. El pasado mes de febrero el gobierno abortó una conspiración de oficiales de la Fuerza Aérea que pretendían bombardear el palacio de Miraflores para gatillar el golpe de Estado.
La democracia venezolana corre grave peligro, pero se está defendiendo resueltamente gracias al escudo de la Constitución Bolivariana, la más democrática de América Latina, y sobre todo a la alianza del pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. La conciencia y organización popular han permitido al chavismo ganar 18 de las 19 elecciones realizadas durante sus catorce años en el poder. Sin embargo, Venezuela necesita el apoyo activo del continente. Nuestra hermana enfrenta -como Chile ayer- el odio del imperio más inescrupuloso de la historia, que intenta recuperar el petróleo venezolano -razón suprema de la amenaza golpista-. En vergonzosa actitud, partidos de la Nueva Mayoría se han sumado en Chile al frente golpista.
La solidaridad con Venezuela es el homenaje que merece la memoria de Hugo Chávez, el militar revolucionario que inició la construcción de una patria justa y soberana y que -inspirado en Bolívar- alentó la unidad antimperialista de América Latina.
Publicado en “Punto Final”, edición Nº 823, 6 de marzo, 2015
revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!
|
Punto Final
|