Punto Final. Nº818 – Desde el 28 de noviembre al 11 de diciembre de 2014.
Documento sin título
Buscar
Ultimo Editorial

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Acto Miguel Enríquez

Regalo

Editorial

Bolseros y conspiradores

Andrés Santa Cruz López, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), y Hermann von Mülenbrock Soto, presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), se creen dueños del país… y en verdad lo son, si observamos cómo manejan -con el dedo meñique- al gobierno, el Parlamento y, sobre todo, el presupuesto de la nación.

¡A SOLIDARIZAR CON LOS ESTUDIANTES MEXICANOS!

Punto Final hace un llamado a las organizaciones estudiantiles, sindicales y sociales, a los colectivos políticos y culturales de Chile, a manifestar su repudio a la horrible masacre de estudiantes en México.
El pueblo mexicano, que se enfrenta a la siniestra narcopolítica que gobierna su país, necesita el aliento y solidaridad de sus hermanos de América Latina. En varios países se vienen realizando movilizaciones solidarias con los estudiantes mexicanos. Sigamos ese ejemplo.
Punto Final pone sus modestos recursos a disposición de una convocatoria que sin duda debe ser encabezada por los estudiantes chilenos.
Manuel Cabieses Donoso
Director

Homenaje a Miguel Enríquez 40 Años de su caída en combate

Discursos:
- Carmen Castillo
- Melissa Sepulveda
- Lorenza Soto
- Felipe Quezada
- Coordinadora Arauco-Malleco
- Movimiento de Pobladores Ukamau



La rebelión de los profesores


Lo primero que hizo Nicolás Eyzaguirre cuando fue designado ministro de Educación fue visitar la sede del Colegio de Profesores, gesto que fue interpretado como una señal de que la opinión de los maestros empezaría a ser considerada.
En aquella oportunidad, Eyzaguirre escuchó las cuestiones que estaban pendientes desde hacía tiempo. Por ejemplo, la deuda histórica, tema que corre por las venas de los profesores.

Precio del petróleo como arma geopolítica


El 20 de noviembre los automovilistas chilenos pudieron comprobar que, con ciertos matices, el gobierno había cumplido lo prometido el día anterior: los precios de las gasolinas bajaron un promedio de 60 pesos por litro. Un recorte que no se repetirá, al ser efecto de la persistente caída de los precios internacionales del crudo y de la modificación del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco).

 



México:

¿Quién manda?


Cuernavaca, 20 de noviembre (especial para Punto Final).- Bienvenidos a la “ciudad de la eterna primavera”, capital del Estado de Morelos, cuna y tumba del general Emiliano Zapata, y remanso donde el último de los grandes jefes de la revolución, don Plutarco Elías Calles, concibió el partido único de gobierno con ayuda del embajador de Estados Unidos en México, Dwight W. Morrow.

Jaime Barrios descansa en paz


En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, en el Cementerio General de Santiago, fue sepultado el único resto hallado hasta ahora de Jaime Barrios Meza, ex gerente general del Banco Central y ex miembro del consejo de redacción de Punto Final. El resto óseo -un huesito del pie izquierdo- fue hallado en una fosa del Fuerte Arteaga, en Peldehue, y verificado mediante el ADN familiar.

 



Edición Impresa

Che en la ONU: el mensaje imborrable

Autor: Ricardo Alarcon de Q.

“Hace cincuenta años, el 11 de diciembre de 1964, la Asamblea General de la ONU tuvo su encuentro definitivo con la historia. En atuendo guerrillero, Ernesto Che Guevara compareció ante el gran salón repleto de delegados y un público que escuchó en silencio reverente, sospechando quizás que les hablaba el futuro.
En discurso que aún se comenta en los pasillos del rascacielos neoyorquino, Che repasó los problemas principales que agobiaban al mundo y presentó la plataforma indispensable para una salida revolucionaria.

Diálogo con Aleida Guevara en “Punto Final”

La vigencia del Che y del Hombre Nuevo

Autor: Juan Jorge Faundes

“Quisierá, quisierá tener un hijo, brillante, brillante como un clavel… Ligero, ligero como los vientos, para lla, para llamarlo Manuel y apellidarlo Rodríguez, el más preciado laurel…”.
La tonada “Hace falta un guerrillero”, de Violeta Parra, que emite la vibrante voz de Aleida Guevara March, la hija del Che, emociona las sobrias oficinas de Punto Final y arranca aplausos en el edificio de calle San Diego. “De niña me aprendí esta canción, es preciosa.

Reveladora investigación de Catalina Gaete

Militares, casta chilena privilegiada

Autor: Antonio J. Salgado

El tema es apasionante. Y, sin embargo, permanentemente eludido porque se mantiene en la penumbra. El libro Vuestros nombres valientes soldados…, de la periodista Catalina Gaete Salgado (Ediciones Radio de la Universidad de Chile, 207 págs.), es una valiosa contribución para su conocimiento.
Las fuerzas armadas y Carabineros se aislan del resto de la sociedad y constituyen, en muchos aspectos, un misterio y también un peligro para la democracia.

Rosa Ramírez del Gran Circo Teatro:

“Tenemos que despertar”

Autor: Leopoldo Pulgar I.

En el Gran Circo Teatro el optimismo está vivo… como también una dura posición crítica frente al sistema neoliberal que repudian. Sin embargo, nada paraliza a los integrantes de la compañía que fundó Andrés Pérez Araya y que hoy encabeza la actriz Rosa Ramírez. Muestran con fuerza una sólida confianza en el valor artístico de una agrupación que cumplió 26 años de vida.

Estar a la altura de la propia historia

Autor: Alvaro Ramis

Sábado en la mañana. Compro verduras para la semana en una feria libre. Un par de músicos callejeros cantan “El viejo comunista”, de Manuel García. La gente aplaude, les dan unas monedas. Los músicos siguen con Víctor Jara, y los aplausos permanecen. El ambiente está alegre, y hasta cierto punto esperanzado. Pero mientras me alejo se me viene a la mente la semana negra (o debemos decir ya el mes negro) que le ha tocado vivir al Partido Comunista.

El derecho a pagar

Autor: Margarita Labarca G.

El otro día estuve viendo un video de una marcha contra el fin del lucro en la educación. Las personas a las que entrevistaban al azar no entendían nada, quizás lo confundían con el locro, un guiso chileno muy antiguo que espero que todos conozcan. El periodista preguntaba: “¿Usté stá contr’el fin de’ lucro?”. Respuesta: Sí. Pero cuando les preguntaban por qué, no sabían qué contestar.

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

Bolseros y conspiradores

La rebelión de los profesores

Precio del petróleo como arma geopolítica

¿Quién manda?

Jaime Barrios descansa en paz

En edición impresa

Che en la ONU: el mensaje imborrable

Diálogo con Aleida Guevara en “Punto Final”

Militares, casta chilena privilegiada

Rosa Ramírez del Gran Circo Teatro:

Estar a la altura de la propia historia

El derecho a pagar

Visita
[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster