Documento sin título
Buscar |
|
Ultimo Editorial |
|
|
|
Carta al director
|
|
Ediciones
Anteriores. |
|
En
Quioscos |
|
Archivo
Histórico |
|
Publicidad del Estado |
El fallo de la Fiscalia
 |
Regalo |
|
|
NICOMEDES GUZMÁN
Escritor chileno que nació en Santiago el 25 de junio de 1914, en una familia proletaria. Su nombre verdadero era Oscar Nicomedes Vásquez Guzmán. Hizo estudios formales incompletos, suplidos por una intensa formación autodidacta. En su primera juventud desempeñó variados trabajos, a la par con sus intentos por dedicarse a la literatura. Se estabilizó como director de una colección en una editorial importante, y más tarde como empleado en el Ministerio de Educación en trabajos de extensión cultural. Escribió poesía, cuentos y novelas. También colaboró en la prensa. Junto con el poeta Oscar Castro fundó el grupo Los Inútiles, en Rancagua.
Su obra más importante estuvo en el campo de la novela, con “La sangre y la esperanza”. Antes había publicado “Los hombres oscuros”, que tuvo buena acogida y que todavía se recuerda por su dedicatoria: “A mi padre, heladero ambulante. A mi madre, obrera doméstica”, y por la forma en que plasma sus personajes.
Los protagonistas de sus obras son pobres que luchan por sobrevivir en los arrabales de la capital. Son personajes de carne y hueso, sin embellecimiento ni artificios, con claros perfiles realistas. Sobreviven sin perder las esperanzas, la capacidad de rebeldía y también de lucha organizada. Nicomedes Guzmán utiliza, al mismo tiempo, recursos estilísticos novedosos que lo apartan del realismo tradicional. Perteneció a la llamada Generación del 38 -que irrumpe en la literatura chilena en los años en que triunfa el Frente Popular-, que ha dejado huellas profundas en la literatura social.
Nicomedes Guzmán falleció en Santiago, el 26 de junio de 1964. Durante su vida, su obra fue incluida en los programas del Ministerio de Educación. Sin embargo, la dictadura prohibió su lectura en los colegios.
Publicado en “Punto Final”, edición Nº 798, 24 de enero, 2014
revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!
|
Punto Final
|