Punto Final. Nº781 – Desde el 17 al 30 de mayo de 2013.
Documento sin título
Buscar
Ultimo Editorial

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo

Denuncia

Identifican a los asesinos de Augusto Carmona

A 35 años del crimen, la verdad se abre paso y la justicia avanza otro tramo para esclarecer el asesinato del periodista Augusto Carmona Acevedo, miembro del consejo de redacción de Punto Final, cobardemente asesinado el 7 de diciembre de 1977 por esbirros de la CNI, comandados por el brigadier del ejército, Miguel Krasnoff.



Ricarte Soto:

“Chile es la Corea del Norte del capitalismo”

Desde su privilegiada tribuna de televisión, criticó el sistema de salud, denunció los abusos de los laboratorios y los inalcanzables precios de medicamentos necesarios para quienes padecen enfermedades crónicas severas. Todo ello motivó la inédita “marcha de los enfermos”, que convocó a miles de personas a manifestarse por las calles de Santiago.
Sin dimensionar la magnitud de la expresión social que provocó -asistieron a la marcha más de diez mil personas-, Ricarte Soto (61) sabe que hasta ahora sólo se ha logrado la sensibilización de los medios de comunicación y de rostros conocidos, el apoyo transversal de la sociedad y promesas vagas y populistas del gobierno.

Pide terminar la condena en Chile

Chileno preso en Perú desde hace 20 años

Uno de los presos políticos más antiguos de América Latina es el chileno Jaime Castillo Petruzzi, que desde hace 20 años permanece en cárceles peruanas. En virtud del tratado bilateral sobre traslado de personas condenadas, suscrito por Chile y Perú en 2012, Castillo Petruzzi podría cumplir el resto de la condena -que termina el 14 de octubre de 2016- en una prisión chilena. Castillo invocó ese derecho el 15 de octubre de 2012 pero las autoridades peruanas no se pronuncian y hacen oídos sordos a las gestiones de familiares y abogados del prisionero.

 



Cómo se gestó el golpe de estado

PF pide la inhabilidad del senador Eduardo Frei

Honorable Senado:
Haciendo uso del derecho que me otorga el artículo 26 de la Constitución Política de la República, vengo en presentar solicitud de inhabilidad moral, en contra del senador recientemente electo Eduardo Frei Montalva.
Es de todos conocido que para ser depositario de la soberanía popular es preciso contar con requisitos formales y morales. No pueden ser elegidos congresales aquellos que no sean ciudadanos con derecho a sufragio, ni aquellos condenados por delitos que merezcan penas aflictivas. Asimismo, tampoco pueden gozar de la confianza ciudadana aquellos individuos tarados físicamente, como los que no pueden darse a entender ni comprender a los demás.

La banca, motor de la desigualdad

Durante los primeros dos meses de este año, el BancoEstado obtuvo ganancias por más de 18 mil millones de pesos, o un 42 por ciento más de lo que ingresó en los primeros dos meses de 2012. La cifra no sólo es abultada, sino que es la mayor de todo el sistema financiero. La entidad estatal compite codo a codo con sus pares privados. Y lleva la delantera.
El BancoEstado, que desde su creación en 1953 se llamó Banco del Estado, no sólo cambió su nombre a partir de la década pasada sino también sus objetivos. Bajo la bandera de la modernización, impulsada con energía en la presidencia de Jaime Estévez (PS) durante el gobierno de Ricardo Lagos, el tradicional banco público, que se había salvado de la privatización durante la dictadura, pasó a consolidarse como un extraño bastión público en un escenario privado.

 



Edición Impresa

Sobre la justicia y sus sucedáneos

Autor: Alvaro Ramis

El juicio tardó once años. El crimen ocurrió hace cuarenta. El pasado 7 de mayo el ministro en visita Julio Miranda condenó, en primera instancia, a los ex suboficiales de la Armada José Manuel García Reyes y Héctor Fernando Palomino López por el secuestro calificado del sacerdote Miguel Woodward Iriberry. La pena: 3 años y un día de presidio, con el beneficio de libertad vigilada. Ni García Reyes ni Palomino López pisarán una prisión por un proceso que al parecer buscó resolver cierta verdad histórica, establecer una reparación económica para la familia y a la vez, liberar a los culpables de cumplir su pena en la cárcel. Pero que, además, permitió a la Armada dar vuelta la página en el caso que mayor daño ha causado a su reputación internacional

Fuego amigo sobre Bachelet

Autor: Manuel Salazar S.

Pese a que desde el gobierno y los comandos de los abanderados de derecha se empieza a concentrar el fuego sobre Michelle Bachelet y su pasada administración, la principal amenaza a su candidatura presidencial surgió de sus propias filas, luego de que los principales dirigentes de los partidos que la apoyan no llegaron a acuerdo para efectuar primarias parlamentarias y se ensimismaron en una cerrada pugna por los cupos de diputados y senadores.
La ex mandataria, precandidata del eje PS-PPD a las primarias presidenciales de la Concertación el próximo 30 de junio, enfrenta una creciente dispersión en su propio partido, donde el senador Camilo Escalona -considerado líder de la Nueva Izquierda, tendencia que domina el conglomerado- (...)

Marcel Claude, mirando a La Moneda

“No basta con votar, hay que movilizarse”

Autor: Ruben Andino M.

El economista Marcel Claude Reyes (55) busca con su candidatura presidencial representar a los movimientos sociales que han emergido a partir de la crisis política evidenciada por las movilizaciones de estudiantes, trabajadores, regionalistas, indígenas y ambientalistas. Su agenda está repleta de reuniones con dirigentes y organizaciones sociales, a través de las que busca nutrir una propuesta programática que recoja la voz de las comunidades de base. Aunque su postulación ha sido motejada de “testimonial” o “de tercera división”, tiene asegurada su presencia en la papeleta de noviembre, gracias al apoyo del Partido Humanista.

Aleida Guevara, hija del Che:

“Una Izquierda sin apoyo popular es un adorno”

Autor: Juan Jorge Faundes

¿Cómo retratar a la hija del Che, Aleida Guevara March, esta pediatra de 52 años, después de seis intensos días de acompañarla, de estar pendiente de su agenda, de las presentaciones y entrevistas, de la seguridad y los más diversos detalles para que su estadía en Chile fuera lo más fructífera? No digo “placentera”, porque me terminaría odiando a pesar de su paciencia, después de ir de conversatorio en conversatorio y de entrevista en entrevista y terminar agotada, ya avanzada la noche.

La Izquierda inmune a la realidad

Autor: Paul Walder

Bochorno tras bochorno, escándalo tras escándalo, el derrumbe del sistema de partidos políticos viene dejando una estela de olores malsanos que deberían tener a la candidata Bachelet lamentándose de haber aceptado salir de su capullo neoyorkino, y a muchos de sus ex adláteres buscando pega. Eso que contamina todo lo que toca es la síntesis de la cultura criada con tesón y optimismo por las dos expresiones del neoliberalismo: la Concertación y la derecha.
Pero nada habría pasado si no es por la crisis que quedó al descubierto tras las movilizaciones de los estudiantes.

De integrados a masa crítica

Autor: Ricardo Candia C.

No es fácil determinar el inicio de este trance, que ha precipitado la caída de un modelo que en sus años de auge fue publicitado como el gran paradigma de desarrollo para Latinoamérica y para el mundo. Durante décadas los ejecutivos chilenos emprendían vuelo desde Pudahuel no pocas veces acompañando a altos burócratas, ministros y hasta presidentes, para pavonearse por hoteles de cinco estrellas y centros financieros exhibiendo las cifras del crecimiento económico.
Tal vez la fractura empezó con el escándalo de La Polar, o con el cartel de las farmacias, o quizá con la colusión de los precios de los pollos.

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

Identifican a los asesinos de Augusto Carmona

“Chile es la Corea del Norte del capitalismo”

Chileno preso en Perú desde hace 20 años

PF pide la inhabilidad del senador Eduardo Frei

La banca, motor de la desigualdad

En edición impresa

Sobre la justicia y sus sucedáneos

Fuego amigo sobre Bachelet

Marcel Claude, mirando a La Moneda

Aleida Guevara, hija del Che:

La Izquierda inmune a la realidad

De integrados a masa crítica

Visita
[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster