Documento sin título
Buscar |
|
Ultimo Editorial |
|
|
|
Carta al director
|
|
Ediciones
Anteriores. |
|
En
Quioscos |
|
Archivo
Histórico |
|
Publicidad del Estado |
El fallo de la Fiscalia
 |
Regalo |
|
|
FRANCISCO CAAMAÑO DEÑO
La historia del coronel dominicano Francisco Caamaño Deñó constituye uno de los episodios más insólitos de la lucha contra el imperio norteamericano. Héroe de la revolución de abril de 1965 -y presidente constitucional de la República Dominicana entre mayo y septiembre de ese año-, Caamaño encabezó la resistencia popular a la invasión de la 82ª División Aerotransportada de EE.UU. y sus 42 mil marines.
Nacido en San Juan el 11 de junio de 1932, era hijo de un general que ocupó altos cargos durante la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. Caamaño ingresó a la Marina, pero luego pasó al ejército y en los últimos años de Trujillo, comandó el Cuerpo de Cascos Blancos, una fuerza antimotines de la Policía Nacional que reprimió manifestaciones de estudiantes y trabajadores. Sin embargo, el derrocamiento del presidente Juan Bosch y la corrupción de los altos mandos castrenses lo llevaron a participar en la revolución de abril.
Tenía 32 años cuando el Congreso lo designó presidente de la República. Derrotada la resistencia a la invasión yanqui, Caamaño fue enviado como embajador a Londres. Su pensamiento político se había radicalizado a tal punto, que se trasladó a Cuba para organizar una expedición guerrillera para derrocar al gobierno dictatorial de Joaquín Balaguer, un ex secretario de Trujillo.
El 3 de febrero de 1973 Caamaño y otros ocho combatientes desembarcaron en Playa Caracoles y se internaron en la cordillera central. Trece días después, Caamaño fue hecho prisionero y fusilado junto con dos de sus compañeros. Su pequeña fuerza guerrillera tuvo tres sobrevivientes que más tarde salieron al exilio.
La historia dominicana ha hecho justicia a Caamaño: sus restos descansan en el Panteón Nacional y numerosas plazas y calles llevan su nombre, como sinónimo de patriotismo y valor en la lucha antimperialista.
(Publicado en “Punto Final”, edición Nº 781, 17 de mayo, 2013)
revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!
|
Punto Final
|