Punto Final, Nº 753– Desde el 16 al 29 de marzo de 2012.
Documento sin título
Buscar
Ultimo Editorial
Homenaje
Contra El Olvido
Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo

Homenaje contra el olvido
Frank Pais

A su hermano mayor, Josué, lo mataron el 30 de junio de 1957. Un mes después, Frank Pais fue acribillado a balazos en el Callejón del Muro, en Santiago de Cuba. Junto a él cayó Raúl Pujol, otro héroe de la lucha revolucionaria del pueblo cubano.
Nacido el 7 de diciembre de 1934 en la ciudad donde 22 años después perdería la vida, Frank Pais García era hijo de un matrimonio de españoles que emigraron a Cuba. Su padre era pastor protestante y la familia compartía esa fe. Frank se graduó de maestro, pero abandonó las aulas para abrazar la lucha contra la tiranía del general Fulgencio Batista. En 1954 -un año después del asalto al cuartel Moncada- participó en la creación de la Acción Revolucionaria Oriental. Al año siguiente ese grupo se integró al Movimiento 26 de Julio que dirigía Fidel Castro. Frank Pais se incorporó a la dirección del M-26-7 en la provincia de Oriente y asumió como jefe nacional de acción y sabotaje. En esa calidad dirigió el levantamiento armado que el 30 de noviembre de 1956 tuvo lugar en Santiago de Cuba para apoyar el desembarco de los expedicionarios del “Granma”. En marzo del año siguiente, fue detenido pero quedó en libertad dos meses después. Desde la clandestinidad organizó el apoyo a la guerrilla en la Sierra Maestra. Fue descubierto durante un allanamiento al barrio donde se ocultaba.
El asesinato de Frank Pais provocó conmoción y una huelga general. A su entierro asistieron miles de personas. Su cuerpo, vestido con el uniforme verde olivo y el brazalete rojo y negro del M-26-7, recibió honores de héroe. Frank Pais vive en la memoria de su pueblo. Su valentía encarna las más altas virtudes de la juventud cubana que el 1º de enero de 1959 llevó a la victoria la primera revolución socialista de América Latina.

(Publicado en “Punto Final”, edición Nº 764, 17 de agosto, 2012)

revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

¿Quiénes soportan la carga tributaria?

“La poesía es el brazo armado de la protesta social”

Colusión de los supermercados

La huella de los huesos

El futuro de América Latina se juega en Venezuela

En edición impresa

Todos contra los estudiantes

Algo huele podrido en la CUT

Negocio sin escrúpulos

Enersis y el espíritu del capital

Memoria y derechos humanos
El humor macabro

Los cuervos de la Dina

Visita