Documento sin título
Buscar |
|
último Editorial |
|
Patricia Bravo |
|
Carta al director
|
|
Ediciones
Anteriores. |
|
En
Quioscos |
|
Archivo
Histórico |
|
Publicidad del Estado |
El fallo de la Fiscalia
 |
Regalo |
|
|
La hermana Paula
En febrero falleció en Santiago la hermana Paula (Roberta Rioux), religiosa de la Congregación de las Hijas del Espíritu Santo y militante del MIR durante la lucha contra la dictadura militar.
Nacida hace 75 años en Hartford, Connecticut, EE.UU., tomó los hábitos religiosos en 1956. Llegó a Chile hace 50 años y siempre dijo que quería morir y ser enterrada en tierra chilena.
En Perú y Chile siempre desarrolló su trabajo en poblaciones populares, entregada al servicio de los más necesitados. Fue en Antofagasta donde la hermana Paula estudió la Teología de la Liberación y se integró al movimiento Cristianos por el Socialismo. Durante el gobierno de la Unidad Popular fue dirigente en las poblaciones donde vivía y trabajaba. Después del golpe militar, llegó a Santiago a trabajar en Pudahuel y ayudar a los perseguidos por la dictadura. Así conoció a militantes del MIR que la invitaron a integrarse a ese partido. En los años siguientes trabajó en la estructura clandestina de propaganda del MIR, colaborando en la elaboración del periódico El Rebelde (ver PF 748).
Roberta Rioux fue una militante revolucionaria valiente y ejemplar y a la vez una religiosa católica que vivió de verdad la opción por los pobres.
Que su memoria reciba nuestro homenaje.
PF
(Publicado en “Punto Final”, edición Nº 752, 2 de marzo, 2012).
revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
|
Punto Final
|