Documento sin título
Buscar |
|
último Editorial |
|
Movilizaciones |
|
Carta al director
|
|
Ediciones
Anteriores. |
|
En
Quioscos |
|
Archivo
Histórico |
|
Publicidad del Estado |
El fallo de la Fiscalia
 |
Regalo |
|
|
|
Escandalosa resultó la aprobación del megaproyecto HidroAysén de la transnacional hispano-italiana Endesa-Enel y Colbún, esta última controlada por el grupo Matte. No solamente por la manipulación de la institucionalidad ambiental que se consumó con la aprobación, sino además, por la represión desencadenada por Carabineros por instrucciones del Ministerio del Interior.

|
|
|
Clan Angelini
Hace sólo dos años, el tradicional grupo Angelini, controlador de Copec, diversas empresas pesqueras, Celulosa Arauco, entre muchas otras, mantenía, como lo había hecho durante décadas, el primer lugar de las fortunas chilenas.

|
Ardió Troya de indignación nacional
Excluyendo la participación ciudadana, vulnerando la institucionalidad ambiental, y con fuerte lobby ejercido a nivel de la administración y de los servicios regionales, el gobierno de Sebastián Piñera aprobó el megaproyecto HidroAysén, de Endesa Chile (filial de Enersis) y Colbún (Grupo Matte)...
|
|
|
Caso bombas
El montaje
se derrumba
Como un castillo de arena el llamado “caso bombas” se está viniendo abajo en forma vertiginosa, arrastrando consigo la imagen del ex fiscal Alejandro Peña, artífice de este montaje y, según los antecedentes denunciados ante la opinión pública, obsecuente ejecutor de los designios del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

|
Libia
La primera guerra mundial del agua
“Los tiempos del ‘agua fácil’ se han acabado. Con el aumento de la escasez, las decisiones sobre asignación y uso del agua serán cada vez más políticas...”.
(Consejo Mundial del Agua)
 |
Edición Impresa |
Astrolabio
Gerónimo EKIA (*)
Autor: Jorge Faundes
“…esta noche recordamos una vez más que Estados Unidos puede hacer lo que se proponga”.
(Obama; la noche del asesinato oficial de Osama bin Laden). |
Observatorio Político
Preparan en La Moneda
Plan que busca
evitar los tropiezos
Autor: MANUEL SALAZAR SALVO
La principal asesora del presidente Sebastián Piñera, la poderosa jefa del “segundo piso” de La Moneda, María Teresa Brahm, recibió la instrucción de aumentar hasta en los más mínimos detalles el monitoreo de las irregularidades |
La Torre de Papel
Globalización ideológica
El 28 de abril los presidentes de Chile, México, Perú y Colombia suscribieron en Lima el Acuerdo de Integración Profunda (AIP), un convenio comercial que, en su versión oficial, busca profundizar el comercio de cara a los mercados asiáticos y crear políticas conjuntas en diversas áreas, no sólo productivas sino también de seguridad y cooperación policial. |
La lucha del pueblo saharauí
El conflicto
silenciado
“La parte más importante de nuestro territorio fue invadida hace muchos años por Marruecos, que sigue ocupándola militarmente. |
La inocente cara de
la muerte
Un estupor extraño recorre el mundo al conocerse los detalles del ajusticiamiento de Bin Laden. Entre contradicciones y carraspeos incómodos, funcionarios del cártel de Washington lo explican y vuelven a explicar. |
A la búsqueda del socialismo del siglo XXI
En momentos en que en casi toda América Latina se buscan formas eficaces de organización político-social para avanzar rumbo al socialismo del siglo XXI, es importante conocer las propuestas que pensadores marxistas como Lenin... |
|
|
|
Punto Final
|